Vietnam.vn - Nền tảng quảng bá Việt Nam

El clásico libro "El Principito" estrena versión Cham en Vietnam

Báo Dân tríBáo Dân trí24/09/2023

[anuncio_1]

La Editorial de Mujeres Vietnamitas reedita por tercera vez el clásico libro El Principito (título original en francés: Le petit prince ) del autor Antoine de Saint-Exupéry, traducido por Nguyen Tan Dai.

El Principito se publicó por primera vez en 1943 en Nueva York (EE. UU.). Para 2013, el libro contaba con más de 1300 traducciones diferentes en más de 270 idiomas y había vendido cerca de 145 millones de ejemplares.

En los círculos de investigación y crítica tanto de la literatura como de la pedagogía, El Principito se considera una obra que puede ser leída y comprendida fácilmente por todas las edades, de todas las razas y de todas las culturas.

Los niños entienden El Principito de forma infantil, los adultos lo entienden de forma adulta y los mayores entienden las capas ocultas de significado que sólo salen a la luz a través de sus experiencias de vida.

Cuốn sách kinh điển Hoàng tử bé ra mắt phiên bản tiếng Chăm tại Việt Nam - 1

Portada del libro “El Principito” (Foto: Editorial de Mujeres Vietnamitas).

En Vietnam, desde la primera traducción en 1966, ha habido más de una docena de traducciones realizadas por diferentes traductores.

"Espero que mi traducción conserve los mensajes importantes del autor, así como el ritmo poético del viaje del niñopara explorar el universo y las profundidades del corazón humano.

Aunque mucha gente lo haya leído, o lo haya leído una y otra vez, quién sabe, quizá cada vez que lo volvamos a leer, ¡tendremos un nuevo descubrimiento!» , afirmó el traductor Nguyen Tan Dai.

La versión especial en cham de El Principito fue traducida por el Sr. Inrawira Indrajaya (en An Giang ). La Fundación Jean-Marc Probst para El Principito patrocinó la impresión de 800 libros para regalar a estudiantes de cham en Vietnam.

Cuốn sách kinh điển Hoàng tử bé ra mắt phiên bản tiếng Chăm tại Việt Nam - 2

Versión Cham de "El Principito" (derecha) (Foto: Editorial de Mujeres Vietnamitas).

El Principito trata sobre un niño que vive solo en un pequeño asteroide B612 con tres volcanes (uno de los cuales está extinto) y una hermosa rosa.

Aunque cuidaba bien de la flor, esta a menudo se irritaba y se enojaba. Sin entender por qué, estaba muy confundido y triste, y decidió viajar a otros planetas en busca de un amigo.

Esa persistente ansiedad persiguió al Principito durante todo su viaje, al igual que la forma en que hacía preguntas y las repetía una y otra vez hasta que no recibía respuestas.

El extraño destino entre el autor y el personaje principal se muestra claramente a través de cada encuentro en cada planeta que visita el Principito, a través de la forma en que responde y percibe todo lo que lo rodea en el significado más simple pero más esencial.

Si alguien te dice que esta obra es difícil de entender, ¡tranquilo! Puedes conectar con esa persona, acercarla a ti, para que te acompañe en tu camino hacia la amistad, con un amor infinito.

Comencemos la historia con la siguiente afirmación: “ Había una vez un principito que vivía en un asteroide apenas más grande que él, y deseaba tener un amigo…”.

Antoine de Saint-Exupéry nació en 1900 en Lyon (Francia). Fue un estudiante rebelde, pero también soñador y apasionado por la poesía. En 1921, se alistó en la fuerza aérea y aprendió a volar. El cielo se convirtió en una gran pasión en su vida.

Al estallar la Segunda Guerra Mundial , fue llamado a filas como piloto de combate. En 1941, se estableció en Estados Unidos, donde intercambió mucha correspondencia con un amigo exiliado llamado Léon Werth.

Estas cartas fueron recopiladas posteriormente en Cartas a un rehén (1944). También en Estados Unidos, publicó las obras Piloto de caza (1942) y El principito (1943).

El 31 de julio de 1944, en su décima misión, Antoine nunca regresó.

Tras su desaparición, sus obras inéditas se publicaron una tras otra: Ciudadela (1948), Cartas de juventud (1953), Cuaderno de notas (1953), Sentido de la vida (1956) y Historias de guerra (1962).

Hasta la fecha, Antoine es más conocido por su obra clásica El Principito .

El traductor Nguyen Tan Dai, de 45 años, es investigador en educación y comunicación científica y reside y trabaja en Ciudad Ho Chi Minh. Su traducción de El Principito se publicó por primera vez en 2005.

Esta traducción fue revisada por primera vez en 2011 y por segunda vez en 2020. La Editorial de Mujeres Vietnamitas publicó oficialmente la segunda edición (2021), la reimprimió con revisiones (2022) y continuó reimprimiendo la tercera edición (2023).

La Editorial de Mujeres Vietnamitas, junto con el Instituto Francés de Hanoi y la Escuela Primaria Nghia Tan, organizaron el evento Siguiendo los Pasos del Principito.

Hora: 8:30 – 10:00, 26 de septiembre.

Ubicación : Escuela primaria Nghia Tan (distrito de Cau Giay, Hanoi).

Principales actividades de la reunión:

- Exposición del libro El Principito en lengua Cham.

- Exposición de cuadros del Principito.

- Exposición del Principito Ao Dai.

- Intercambio con el Sr. Jean-Marc Probst - Director de la Fundación Jean-Marc Probst para el Principito .

- Intercambio con el traductor Nguyen Tan Dai.


[anuncio_2]
Enlace de origen

Kommentar (0)

No data
No data
Perdido en el mundo salvaje en el jardín de aves de Ninh Binh
Los campos en terrazas de Pu Luong en la temporada de lluvias son de una belleza impresionante.
Las alfombras asfálticas 'corren' en la autopista Norte-Sur a través de Gia Lai
PIEZAS DE TONO - Piezas de Tono
Escena mágica en la colina del té "cuenco al revés" en Phu Tho
Tres islas de la región central se asemejan a las Maldivas y atraen turistas en verano.
Contemple la brillante ciudad costera de Quy Nhon, Gia Lai, por la noche.
Imagen de campos en terrazas en Phu Tho, con suave pendiente, brillantes y hermosos como espejos antes de la temporada de siembra.
La fábrica Z121 está lista para la Noche Final Internacional de Fuegos Artificiales
La famosa revista de viajes elogia la cueva Son Doong como "la más magnífica del planeta"

Herencia

Cifra

Negocio

No videos available

Noticias

Sistema político

Local

Producto