22 de abril de 1954: Nuestro ejército destruyó la fortaleza 206 (Huguette 1)
Báo Nhân dân•22/04/2024
En la noche del 22 de abril, el 36.º Regimiento de la 308.ª División destruyó la posición 206. A las 22:00, el 36.º Regimiento de la 308.ª División ordenó a pequeñas escuadras que atacaran la fortaleza y capturaran algunos de los búnkeres de la cabeza de puente. El número de obuses para apoyarlos era el mismo de cada noche: 20. Pero cuando el obús acababa de disparar su decimotercer proyectil, la fuerza de asalto solicitó un alto inmediato. Tres puntas de ataque emergieron simultáneamente del suelo, colocando explosivos para destruir tres búnkeres de la cabeza de puente. Los soldados de la 13.ª Media Brigada (BLE3) se horrorizaron al ver a soldados con sombreros cónicos y bayonetas en mano aparecer en medio del fuerte. Solo pudieron alzar las manos en señal de rendición. Sin perder la valiosa oportunidad, las tres puntas cargaron contra la zona del puesto de mando. Quince minutos después, el regimiento logró enviar dos pelotones más al fuerte. En menos de una hora, las tropas tomaron el control total de Huguette 1, capturando a 177 legionarios en la posición. La hazaña de los soldados de Bac Bac al destruir la fortaleza 206 creó una posición sólida para que nuestro ejército desarrollara el campo de batalla y se adentrara en el aeropuerto de Muong Thanh. El regimiento recibió un telegrama de elogio del General, Comandante de Campaña: «Con el método de invasión, el regimiento ha desarrollado una táctica nueva, audaz y creativa. Esta es la primera táctica aplicada y lograda la victoria». Las tropas destruyeron una importante posición defendida por una formidable unidad legionaria, con pérdidas insignificantes. La batalla 206 concluyó y confirmó el éxito de la táctica de invasión. Una vez más, vemos con mayor claridad el gran efecto del método tradicional de combate a pequeña escala, demostrando la inteligencia, la creatividad y la iniciativa de los soldados revolucionarios. La hazaña en la fortaleza 206 es una manifestación concentrada de la táctica de invasión. La caída de Huguette 1 conmocionó al enemigo en Dien Bien Phu. Para destruir su poder de combate, el Comando de Campaña instó a los soldados de Dien Bien Phu a intensificar el movimiento de "caza de francotiradores occidentales". El Comandante en Jefe lanzó una competición de francotiradores en todo el frente. Desde el inicio de la campaña, el enemigo se encontraba en una situación desesperada y los heridos no eran atendidos a tiempo, lo que provocó insatisfacción y deserción. El número de enemigos abatidos durante la competición fue significativo. En tan solo diez días, los francotiradores de la 312.ª División abatieron a 110 enemigos, el mismo número de tropas enemigas eliminadas en combate durante un asedio. El francotirador Doan Tuong Lip, del 88.º Regimiento de la 308.ª División, utilizó 9 balas de fusil para matar a 9 enemigos. El soldado Luc, del 165.º Regimiento, abatió a 30 enemigos en un solo día de tiroteo. Los nuevos reclutas fueron entrenados por soldados veteranos en tácticas y tiro en combate real, en las mismas trincheras. Hay quienes, al poco tiempo, pueden usar todo tipo de armas y convertirse en buenos tiradores. El contenido de la competición de francotiradores es el siguiente: "FORTALEZCAMOS LA COMPETENCIA DE TIRO ENEMIGA EN EL FRENTE DE DIEN BIEN PHU, COMANDANTE GENERAL EN JEFE, Convocando a los soldados de Dien Bien Phu.Fusileros,ametralladores,morteros,artilleros. Después de las grandes victorias de nuestro ejército en Dien Bien Phu, nuestra posición de asedio ha avanzado ahora al área central del enemigo. Su área central está ahora dentro del alcance de nuestra potencia de fuego. Para hacer que el enemigo esté cada vez más exhausto, su moral baja y sus bajas se acumulen. Para que siempre tengan miedo y estén tensos, incapaces de comer bien o dormir bien, y en cualquier momento podrían ser asesinados a tiros por nosotros. Hago un llamamiento a: Todos los soldados Fusileros, ametralladoras, morteros, artilleros. Promovamos el espíritu de destruir activamente al enemigo, esforcémonos por competir en ataques de francotiradores en Dien Bien Phu. - Una bala, un enemigo; - Una bala, varios enemigos; Sean pacientes, sean activos, apunten al blanco correcto, cada disparo dará en el blanco. ¿Qué camarada será el mejor fusilero en el frente de Dien Bien Phu? ¿Qué camarada será el mejor ametrallador, mortero o artillero en el frente de Dien Bien Phu? El Comando General espera sus logros para recompensarlos a ustedes y a su unidad. ¡Saludos cordiales y victoria! 22 de abril de 1953COMANDANTE EN JEFE DEL EJÉRCITO POPULAR VIETNAMITA GeneralVO NGUYEN GIAP [1] " Para preparar la tercera ofensiva y obtener una victoria decisiva, continuar destruyendo las fuerzas enemigas, capturar todos los puntos altos en el este y las fortificaciones repentinas en el oeste, concentrar toda nuestra potencia de fuego para controlar el espacio aéreo, amenazar la zona central, aumentar la pérdida de fuerzas del enemigo e incrementar la captura de suministros paracaidistas". El General Vo Nguyen Giap emitió una Orden asignando tareas a las unidades para continuar estabilizando la fuerza, preparando el número de tropas para que la nueva batalla fuera exitosa, avanzando hacia la destrucción de todas las tropas enemigas en Dien Bien Phu (texto completo de la Orden, ver el Apéndice).
Se libran intensos combates en la posición 206. (Foto: VNA)
Parte enemiga: Cogny envió un telegrama el 05/01 con el siguiente contenido: «Tasa de desgaste actual del GONO (Grupo de Combate del Noroeste): 14 bajas diarias promedio el 20 de abril; 120 el 21 de abril; 150 el 22 de abril. El total es de tan solo 300 voluntarios de la Legión Extranjera sin licencia de paracaidista. Las tropas del GONO suman aproximadamente 8.000 (discapacitados y heridos leves) y se están recuperando gradualmente. El número de soldados que han estado en combate desde el inicio es de casi 2.000. Todos están extremadamente cansados; las mejores unidades son las más dañadas. La Huguette 1 (206) murió la noche del 22 al 23 de abril». El enemigo continuó enviando dos compañías con apoyo de tanques, decididas a capturar la intersección del aeropuerto, lo que nos impidió cavar trincheras. A partir de ese momento, cada vez que se acercaban nuestras trincheras, las tropas enemigas en la fortaleza ya no lo veían como una amenaza, sino como la muerte, una muerte inesperada que emergía del suelo. Ante el peligro de que el aeropuerto quedara aislado, de Catries ordenó a sus tropas contraatacar ferozmente. El aeropuerto enemigo quedó paralizado; los aviones enemigos no podían suministrar suministros, solo volaban a gran altura para lanzar paracaídas. Hasta un tercio de los paracaidistas con víveres y municiones cayeron en nuestras posiciones. Cuanto más cerca estaba el cerco, más feroz se volvía la lucha contra los contraataques enemigos. Nosotros y el enemigo luchamos por cada centímetro de terreno. Muchos francotiradores de la división obligaron al enemigo a refugiarse en trincheras fangosas e inundadas.
Mapa de la fortaleza de Dien Bien Phu. Fuente: Erwan Bergot, Dien Bien Phu: 170 días y noches de asedio, traducido por Le Kim, Editorial CAND y Compañía Cultural Phuong Nam, Hanói , 2003. El libro Crónica de la Victoria de Dien Bien Phu, editado por Tran Do y publicado por la Editorial del Ejército Popular, registró los días de feroces combates: la lluvia había inundado las trincheras, los soldados tuvieron que moverse con barro y agua hasta el estómago, en algunos lugares los soldados que regresaban de la batalla tuvieron que permanecer de pie en las trincheras inundadas, cargando mochilas con armas y municiones sobre sus cabezas para evitar mojarse. Los búnkeres para dormir también se inundaron y se derrumbaron. La salud de los soldados se deterioró. Respondiendo al llamado del Comité del Partido del Frente, hicieron todo lo posible por "normalizar la vida cotidiana" para garantizar la salud combativa a largo plazo, construyendo un campo de batalla para sofocar al enemigo. Los cuadros de los regimientos y las agencias especializadas acudieron a las trincheras cercanas al enemigo para inspeccionar y supervisar la organización de los comedores, dormitorios y lugares de entretenimiento para los soldados. Las trincheras de comunicación eran más profundas y contaban con zanjas de drenaje. Los búnkeres individuales estaban cubiertos con tablones de madera, los techos con paracaídas y las paredes con periódicos limpios. Muchos búnkeres también estaban decorados con cuadros y flores silvestres. Las puertas de los búnkeres estaban cubiertas con paracaídas o lonas para protegerlos del sol y la lluvia. En una pared de la trinchera, colgaba un cartel de los "Elefantes al Mando" junto al último número del periódico "Ejército Popular" publicado en el frente. En un día de lluvia intensa, el sistema de trincheras de los soldados quedaba expuesto y se retorcía en plena llanura, pero los búnkeres para dormir y comer seguían secos. Los lugares donde se acumulaba agua se pavimentaban con bambú para colocar cajas de municiones, facilitando así la circulación.
Kommentar (0)