Primer Ministro, por favor, díganos cuáles son las razones y las lecciones que han llevado a Vietnam a desarrollarse tan espectacularmente, incluso extraordinariamente, en todos los campos hoy en día, especialmente cómo Vietnam se ha transformado de un país con escasez de alimentos al tercer mayor exportador de arroz del mundo en poco tiempo.
Al repasar los casi 40 años de Doi Moi, Vietnam ha alcanzado grandes logros históricos. Se puede afirmar que Vietnam nunca ha tenido tanta base, potencial, posición y prestigio internacional como hoy. El tamaño de la economía se ha multiplicado por más de 53, y el ingreso per cápita por cerca de 28. La vida de las personas ha mejorado significativamente, tanto en términos materiales como espirituales; la tasa de pobreza ha disminuido del 60% a principios de la década de 1990 al 2,93% en 2023, y Vietnam ha completado anticipadamente los Objetivos de Desarrollo del Milenio. El Índice de Desarrollo Humano se encuentra entre los más altos entre las economías con el mismo nivel de desarrollo. Vietnam es actualmente un eslabón importante en las cadenas de suministro globales y regionales y es una de las 20 economías con mayor escala comercial del mundo, con una red de 16 TLC firmados y 3 TLC en negociación.
En los últimos años, a pesar de la compleja situación mundial, con sus numerosas dificultades y desafíos, Vietnam ha mantenido una base macroeconómica estable; la inflación se ha controlado; el crecimiento económico se ha impulsado; se han garantizado los principales equilibrios económicos; el déficit presupuestario estatal, la deuda pública, la deuda gubernamental y la deuda externa nacional se encuentran por debajo del límite prescrito; la balanza comercial registra un superávit; la seguridad energética y alimentaria están garantizadas; el mercado laboral se ha recuperado y desarrollado satisfactoriamente. En 2023, el IPC promedio aumentó un 3,25%; el crecimiento del PIB alcanzó el 5,05%; el superávit comercial fue de 28.000 millones de dólares; la atracción de IED aumentó más del 32%. En el sector agrícola, Vietnam continúa alcanzando logros sobresalientes, desarrollándose continuamente tanto en escala como en nivel de producción; no solo satisfaciendo la necesidad de garantizar firmemente la seguridad alimentaria nacional, sino también contribuyendo a garantizar la seguridad alimentaria mundial. En 2023, se exportaron 8,34 millones de toneladas de arroz, la cifra más alta registrada hasta la fecha.
NOTICIAS RELACIONADAS | |
Creando un nuevo impulso para la cooperación sustancial entre Vietnam y Rumania |
Los importantes logros mencionados tienen muchas causas y, al resumir la experiencia práctica, se han extraído y aplicado eficazmente muchas lecciones valiosas, de las cuales las más destacadas son:
En primer lugar, aferrarse firmemente a la bandera de la independencia nacional y el socialismo. Esta es la línea fundamental y constante de la revolución vietnamita, así como el punto clave del legado ideológico del presidente Ho Chi Minh. La independencia nacional y el socialismo son los factores fundamentales para movilizar la fuerza combinada interna y externa, promover la autosuficiencia y el autofortalecimiento, esforzarse por superar todas las dificultades y desafíos, y cumplir con éxito los objetivos y las tareas establecidos en la causa de construir y defender la Patria del Partido, el Estado y el Pueblo de Vietnam.
En segundo lugar, la causa revolucionaria es del pueblo, por el pueblo y para el pueblo. Considerando al pueblo como centro, sujeto, motor, objetivo y principal recurso del desarrollo, se centra en promover el poder popular; todas las políticas y estrategias deben surgir verdaderamente de la vida, las aspiraciones, los derechos y los legítimos intereses del pueblo, considerando la felicidad y la prosperidad del pueblo como el objetivo a alcanzar. El lema del presidente Ho Chi Minh, "la patria tiene al pueblo como raíz", es la herencia y la promoción de la tradición milenaria de construcción y defensa del país del pueblo vietnamita, y continúa aplicándose creativamente en el proceso de innovación, integración y desarrollo del país.
En tercer lugar, consolidar y fortalecer constantemente la solidaridad: solidaridad de todo el Partido, solidaridad de todo el pueblo, solidaridad nacional, solidaridad internacional. Las valiosas experiencias y tradiciones de solidaridad fueron resumidas por el presidente Ho Chi Minh en la ideología de la Gran Solidaridad: «Solidaridad, solidaridad, gran solidaridad. Éxito, éxito, gran éxito». El Partido, el Estado y el pueblo de Vietnam han preservado y promovido la solidaridad a lo largo de la historia de la lucha por la construcción y defensa de la Patria. La solidaridad también es un factor fundamental en el apoyo y la asistencia a las fuerzas progresistas que luchan por la democracia, el progreso y la paz en el mundo.
En cuarto lugar, combinar la fuerza nacional con la fuerza de la época, la fuerza nacional con la fuerza internacional. La fuerza nacional es un recurso endógeno, que incluye los pilares fundamentales de la gente, la naturaleza y las tradiciones culturales e históricas del país; mientras que la fuerza de la época es la tendencia de la paz, la cooperación y el desarrollo, la ciencia y la tecnología, la economía del conocimiento y la globalización. En este sentido, identificar claramente la fuerza interna como fundamental, estratégica, a largo plazo, decisiva y que requiere una estrecha vinculación, la combinación armoniosa con la fuerza externa es importante y un avance.
En quinto lugar, el liderazgo correcto del Partido es el factor determinante para la victoria de la revolución vietnamita. Debemos aferrarnos firmemente, aplicar con creatividad y contribuir al desarrollo del marxismo-leninismo y el pensamiento de Ho Chi Minh; todas las directrices y políticas deben partir de la realidad y respetar las leyes objetivas; debemos renovarnos, rectificar, mejorar la capacidad e innovar constantemente los métodos de liderazgo del Partido; construir un Estado y un sistema político limpios y sólidos en todos los aspectos; e intensificar la lucha contra la corrupción, la negatividad y el despilfarro.
¿Cómo puede Vietnam combinar los ideales comunistas con algunas de las reglas de una economía de mercado?
Los importantes logros en el desarrollo de la economía de mercado de orientación socialista de Vietnam en los últimos tiempos se deben principalmente a la firme comprensión del marxismo-leninismo y el pensamiento de Ho Chi Minh, la aplicación creativa a las condiciones específicas de Vietnam y la promoción del patriotismo, las tradiciones culturales y miles de años de historia de construcción y defensa de la patria del pueblo vietnamita.
La economía de mercado de orientación socialista en Vietnam es una economía de mercado moderna e internacionalmente integrada, que opera de manera total y sincrónica según las leyes de la economía de mercado, bajo la gestión del estado de derecho socialista, dirigido por el Partido Comunista de Vietnam; asegurando la orientación socialista para el objetivo de un pueblo rico, un país fuerte, democracia, equidad y civilización.
Se trata de una economía con múltiples formas de propiedad y numerosos sectores económicos, en la que la economía estatal desempeña un papel fundamental; la economía colectiva y la economía cooperativa se consolidan y desarrollan constantemente; la economía privada es un importante motor; se fomenta cada vez más el desarrollo de la economía con capital extranjero, garantizando la coherencia con la estrategia, la planificación y el plan de desarrollo socioeconómico. La inversión extranjera en Vietnam alcanzó los 36.600 millones de dólares en 2023, un aumento de más del 32 % en comparación con 2022 en un contexto mundial muy difícil, lo que demuestra claramente el atractivo de Vietnam para la comunidad empresarial y los inversores internacionales.
NOTICIAS RELACIONADAS | |
El primer ministro Pham Minh Chinh parte hacia el Foro Económico Mundial de Davos 2024 y visita oficial a Hungría y Rumanía. |
En una economía de mercado de orientación socialista, el Estado gestiona mediante políticas, leyes, estrategias y planificación; utiliza los mecanismos del mercado, las herramientas del mercado, las leyes del valor, la oferta y la demanda, la competencia, etc., con la regulación armoniosa, razonable y eficaz del Estado para liberar las fuerzas productivas, despejar, movilizar y utilizar eficazmente los recursos.
En el cual, el Estado promulga e implementa eficazmente un sistema de leyes, mecanismos y políticas apropiados para orientar y crear un entorno jurídico transparente, justo y favorable para el desarrollo de los sectores y entidades económicas. La adaptación y la gestión del Estado buscan alcanzar los objetivos de desarrollo socioeconómico en cada período; vincular el desarrollo económico con el progreso social y la equidad; superar las deficiencias del mecanismo de mercado, garantizar la armonía de intereses y crear un entorno y condiciones favorables para un desarrollo rápido y sostenible.
Primer Ministro, ¿podría hablarnos de las decisiones más importantes tomadas por el 13º Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam, especialmente los objetivos de desarrollo a corto y mediano plazo de Vietnam?
El XIII Congreso Nacional del Partido definió claramente el objetivo de lograr que Vietnam se convierta en un país en desarrollo con industria moderna para el año 2025, superando el nivel de ingresos medios-bajos; un país en desarrollo con industria moderna e ingresos medios-altos para el año 2030; y un país desarrollado con ingresos altos para el año 2045.
Para alcanzar los objetivos estratégicos mencionados, Vietnam se centra en construir los elementos fundamentales para un desarrollo rápido y sostenible: la democracia socialista, un Estado de derecho socialista y una economía de mercado de orientación socialista. Acelerar la implementación de tres avances estratégicos: la mejora institucional, el desarrollo de los recursos humanos y la construcción de un sistema de infraestructuras sincronizado y moderno. Construir una economía independiente y autosuficiente, asociada a una integración económica internacional activa y proactiva, profunda, sustancial y efectiva. Al mismo tiempo, Vietnam se centra en la implementación de políticas y decisiones importantes en todos los ámbitos a corto, mediano y largo plazo, incluyendo:
En el ámbito económico, se debe seguir priorizando la promoción del crecimiento, asociada al mantenimiento de la estabilidad macroeconómica, el control de la inflación y la garantía de un equilibrio económico sólido. Se debe promover la reestructuración económica, asociada a la renovación del modelo de crecimiento hacia la industrialización y la modernización, el fomento de la ciencia y la tecnología, la innovación, la movilización y el uso eficiente de los recursos, y la mejora de la productividad, la calidad, la eficiencia y la competitividad de la economía. Se debe centrar la atención en la renovación de los motores tradicionales de crecimiento (inversión, consumo, exportación); al mismo tiempo, se debe impulsar con firmeza nuevos motores de crecimiento, como la economía digital, la economía verde, la economía circular, las industrias y campos emergentes (como la inteligencia artificial, los chips semiconductores, el hidrógeno, etc.).
En cuanto a la cultura, la sociedad y el medio ambiente, es fundamental desarrollar integralmente al pueblo vietnamita y construir una cultura avanzada con una fuerte identidad nacional para que se convierta en una fuerza interna, un motor para el desarrollo nacional y la protección de la Patria. La cultura debe estar a la par de la economía, la política y la sociedad. Fomentar la tradición del patriotismo, el orgullo nacional, la fe y la aspiración de desarrollar un país próspero y feliz. No sacrificar el progreso, la justicia social ni el medio ambiente a cambio del mero crecimiento económico. Centrarse en garantizar la seguridad social y mejorar constantemente la vida material y espiritual de la población. Fortalecer la protección del medio ambiente, prevenir los desastres naturales y responder al cambio climático.
En materia de defensa y seguridad nacional, promover la máxima fuerza integral de toda la nación, combinada con la fortaleza de la época, para proteger firmemente la independencia, la soberanía, la unidad y la integridad territorial de la Patria; mantener un entorno pacífico y estable para el desarrollo nacional; garantizar la estabilidad política y social; mantener el orden y la seguridad social; y construir una sociedad ordenada y segura. Promover la descentralización y la delegación de poder; fortalecer la disciplina y el orden; promover la prevención y la lucha contra la corrupción, la negatividad y el despilfarro, contribuyendo así a fortalecer la confianza ciudadana.
En materia de política exterior, Vietnam se adhiere firmemente a una política exterior de independencia, autosuficiencia, multilateralización y diversificación, siendo un buen amigo, un socio confiable y un miembro activo y responsable de la comunidad internacional. Se centra en construir una economía independiente y autosuficiente, asociada a una integración internacional proactiva y activa, donde la independencia y la autosuficiencia son la base y la fuerza interna para fortalecer la cooperación e integración internacionales. La práctica de los últimos años ha demostrado que esta es una política muy correcta y oportuna de Vietnam, que ha contribuido a que el país supere dificultades y desafíos, alcanzando grandes logros de trascendencia histórica.
Vietnam es hoy uno de los actores más importantes del mundo en las relaciones internacionales, manteniendo relaciones amistosas con todas las superpotencias y grandes países. ¿Cómo logró Vietnam alcanzar esta posición?
Como el país que más dolor y pérdidas sufrió a causa de la guerra, Vietnam comprende mejor que nadie el valor de la paz. Con el espíritu de "dejar atrás el pasado, respetar las diferencias, promover las similitudes y mirar hacia el futuro", Vietnam ha convertido a los enemigos en amigos, ha transformado la confrontación en diálogo y se ha convertido en un modelo de superación y recuperación tras la guerra, con relaciones exteriores abiertas e integrales y una integración internacional profunda, práctica y efectiva.
De ser un país asediado y embargado, Vietnam ahora mantiene relaciones con 193 países del mundo; entre sus 30 socios estratégicos e integrales, se encuentran 5 miembros permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, 7 miembros del G7 y 16 miembros del G20. Vietnam es actualmente miembro de más de 70 organizaciones y foros internacionales, incluidas las instituciones multilaterales más importantes de la región y del mundo.
Los importantes logros mencionados se deben, en primer lugar, a la correcta política exterior y directrices de Vietnam, basadas en un seguimiento riguroso de la situación práctica, la herencia y promoción del marxismo-leninismo y la ideología diplomática de Ho Chi Minh, y la firme promoción de la identidad diplomática del "bambú vietnamita: raíces fuertes, tronco fuerte, ramas flexibles". Fuerte en la raíz reside la tradición de la autosuficiencia y la superación personal, en beneficio de la nación y el pueblo, el espíritu de solidaridad, humanidad y lealtad. Fuerte en el tronco reside la entereza, la perseverancia y el coraje ante todos los desafíos, dificultades y adversidades. Flexible en las ramas reside la delicadeza, la astucia y la creatividad en la gestión de asuntos exteriores.
La firmeza, flexibilidad y agilidad en la implementación de la política exterior de independencia, autosuficiencia, paz, amistad, cooperación, desarrollo, diversificación, multilateralización, proactividad e integración internacional activa a través de todos los canales del Partido, el Estado, la Asamblea Nacional, el Gobierno y el pueblo han forjado la fortaleza combinada de la política exterior de Vietnam. Asimismo, los logros en desarrollo socioeconómico y estabilidad sociopolítica, la firme garantía de la defensa y la seguridad nacionales y la perseverancia en la política de defensa de los "cuatro no" (no participar en alianzas militares; no aliarse con un país para combatir a otro; no permitir que países extranjeros establezcan bases militares ni utilicen territorio para combatir a otro; no usar la fuerza ni amenazar con usarla en las relaciones internacionales) han contribuido a la actual posición y prestigio internacional de Vietnam.
En el contexto de la situación regional y mundial que se prevé que seguirá cambiando de forma rápida, complicada e impredecible, con problemas sin precedentes, los asuntos exteriores de Vietnam se enfrentan a más dificultades y desafíos; sin embargo, deseamos unir esfuerzos con otros países, pueblos y la comunidad internacional para seguir contribuyendo de manera proactiva, positiva y eficaz al mantenimiento de un entorno pacífico, estable y favorable para un desarrollo rápido y sostenible, creando y promoviendo juntos nuevas fuerzas impulsoras para el crecimiento y uniendo esfuerzos para responder a los desafíos globales comunes como el cambio climático, los desastres naturales, las epidemias, etc.
¿Cómo valora la relación actual entre Rumania y Vietnam?
Vietnam y Rumania han disfrutado de una excelente amistad y cooperación tradicional durante casi 75 años y continúan expandiéndose y desarrollándose positivamente. Rumania fue uno de los primeros países en reconocer a Vietnam y ha brindado un valioso apoyo y asistencia en la lucha por la independencia y la unificación nacional, así como en la construcción y el desarrollo del país en la actualidad. Rumania ha contribuido a la formación de unos 4.000 cuadros y expertos para Vietnam, quienes constituyen recursos humanos muy valiosos para la construcción y el desarrollo de nuestro país.
Rumanía ha apoyado activamente el proceso de negociación, firma, ratificación e implementación del Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la UE (EVFTA) entre Vietnam y la UE, y es uno de los dos primeros países de la UE en ratificar el Acuerdo de Protección de Inversiones entre Vietnam y la UE (EVIPA). Durante el pico de la pandemia de COVID-19, Rumanía fue el primer país de la UE en apoyar con 300.000 dosis de vacunas, lo que nos ayudó a superar la pandemia y a abrirnos a la recuperación y el desarrollo de la economía. Siempre apreciamos, agradecemos y nunca olvidaremos la oportuna, sincera y significativa ayuda del Gobierno y el pueblo de Rumanía.
Nos complacen los importantes logros de desarrollo socioeconómico de Rumanía en los últimos tiempos, especialmente su tasa de crecimiento económico, que siempre se ha situado entre las más altas de la UE, a pesar de las numerosas dificultades a nivel mundial. El PIB per cápita ha experimentado un aumento constante, superando los 17.000 USD en 2022 y se estima que superará los 18.500 USD en 2023. Al mismo tiempo, la relación entre Vietnam y Rumanía también ha experimentado un fuerte crecimiento en diversos ámbitos. El comercio bilateral casi se ha duplicado, pasando de 261 millones de USD en 2019 a 425 millones de USD en 2022. Ambos países acaban de firmar un Programa de Cooperación Educativa para el período 2023-2026. Se ha promovido la cooperación entre las localidades de ambos países. Los intercambios interpersonales se han fortalecido cada vez más; cada vez más turistas rumanos visitan Vietnam.
Con grandes oportunidades, potencial y espacio para la cooperación, sobre la base de la buena relación tradicional existente, Vietnam desea profundizar aún más la relación de cooperación con Rumania, consolidar la confianza política mediante el aumento del intercambio de delegaciones de alto nivel y todos los niveles, en todos los canales; fortalecer la cooperación en foros multilaterales y regionales; continuar creando avances en el comercio y la inversión para convertirse en un pilar en las relaciones bilaterales; promover la cooperación en áreas donde Rumania tiene fortalezas y Vietnam tiene potencial, como educación, cultura, sociedad, trabajo, desarrollo económico digital, economía verde, economía circular, ciencia y tecnología, inteligencia artificial, industrias y campos emergentes...; al mismo tiempo, espera que el Gobierno rumano continúe protegiendo los derechos legítimos de los trabajadores vietnamitas en Rumania, cree condiciones favorables para que la comunidad vietnamita se integre, estabilice sus vidas y haga negocios a largo plazo, convirtiéndose en un puente que conecte a los dos países.
Se sabe que estudió en Rumania y trabajó en la Embajada de Vietnam en Bucarest. ¿Podría compartir sus recuerdos de Rumania y sus sentimientos al regresar a visitar Rumania como Primer Ministro de Vietnam?
Personalmente, siempre guardo profundas impresiones, buenos sentimientos y profundos recuerdos del hermoso país de Rumania, de su pueblo rumano trabajador, amigable, hospitalario y cariñoso.
Nunca olvidaré mis años de juventud estudiando y trabajando en Rumanía. Recuerdo los rostros, las voces, las risas y las imágenes tan familiares de profesores y amigos rumanos. Gracias a ellos, han contribuido significativamente a que los estudiantes internacionales alcancemos lo que somos hoy.
Yo y otros exestudiantes vietnamitas y extranjeros siempre recordamos y agradecemos las contribuciones de profesores, amigos y rumanos que nos guiaron y ayudaron durante nuestros estudios aquí. Con los conocimientos y la experiencia adquiridos en Rumania, hemos contribuido, estamos contribuyendo y seguiremos contribuyendo a la construcción y protección de la Patria de Vietnam; al mismo tiempo, contribuimos activamente a la tradicional amistad y cooperación entre ambos países y pueblos.
Me siento muy feliz y emocionado de regresar a Rumania esta vez y creo que la visita contribuirá a promover, fortalecer, profundizar, hacer más sustancial y efectiva la cooperación amistosa entre los dos países, en beneficio de las dos naciones, de los dos pueblos, para la paz, la cooperación y el desarrollo en la región y el mundo.
[anuncio_2]
Fuente
Kommentar (0)