Truong Vinh Ky fue el primero en decir: «En mi opinión, parece que el nombre (Saigón) fue dado por los camboyanos a esta zona (alrededor de la Pagoda Cay Mai), y luego utilizado para nombrar la ciudad. Aún no he encontrado el verdadero origen de ese nombre».
La frase citada anteriormente fue impresa en 1885, pero se trata de un discurso de Truong Vinh Ky "pronunciado en la Escuela Thong Ngon" bastante tiempo antes, porque la Escuela Thong Ngon había sido disuelta desde 1872. Truong Vinh Ky fue el director de esta escuela de 1866 a 1868.
Podemos suponer que Truong Vinh Ky aún no había descubierto el verdadero origen del nombre Saigón en esa época. Sin embargo, al publicar el libro "Pequeño Manual de Geografía de Cochinchina" en 1875, publicó una lista comparativa de 187 topónimos vietnamitas-camboyas en Cochinchina, incluyendo 57 nombres de ciudades, como Saigón (Prei Nokor), Ben Nghe (Kompong Krabei), Can Gio (Srock Kanco), Go Vap (Kompăp), Can Giuoc (Kantuoc), Can Duoc (Anơok), Soc Trang (Srok Khăn), Can Lo (Srock Canlòh) y Ben Tre (Prek Rusei). Esta es la primera lista comparativa de topónimos vietnamitas-camboyas que aparece. Hasta la fecha, los investigadores extranjeros siguen considerando esta lista como la más correcta.
El mapa de 1788 tiene la línea “R. de Saigon” [Río Saigón]
FOTO: BIBLIOTECA NACIONAL DE FRANCIA
Malleret encontró un extracto de la crónica manuscrita en la corte de Phnom Penh, traducido de la siguiente manera: «En el año budista 2167, o 1623 d. C., un enviado del rey Nam trajo una carta de autorización al rey camboyano Preas Cheychesda, expresando su deseo de tomar prestadas las tierras camboyanas de Prei Nokor y Kas Krobey para establecer una oficina de aduanas. Tras consultar con la corte, Preas Cheychesda accedió a la solicitud del rey Nam y le envió una carta de autorización declarando su aprobación. Por lo tanto, el rey Nam envió un funcionario comercial a Prei Nokor y Kas Krobey, y desde allí procedió a recaudar el impuesto comercial».
Prei Nokor era Saigón y Kas Krobey, posteriormente, Ben Nghe. Cheychesda (también conocido como Chey Chettha II) obedeció rápidamente al rey de Nam porque quería encontrar una fuerza de contraataque en Lord Nguyen para luchar contra el plan de invasión de Siam, que estaba arrasando la mayor parte del territorio camboyano en Occidente. Esto sin mencionar la razón práctica: quizás los inmigrantes vietnamitas habían llegado espontáneamente para reclamar tierras y establecer asentamientos en las zonas de Prei Nokor y Kas Krobey. Pero estas son historias que van más allá de la toponimia...
Si Ben Nghe es la traducción de un topónimo, ya que Krobey (o Krabei) significa ternero, Saigón es la transliteración de un topónimo. Sin embargo, la traducción de Prei Nokor a Saigón no suena muy agradable. Se ha explicado el proceso así: primero, Aymonier solo tradujo Prei Nokor como bosque del rey. Posteriormente, Tandart consideró que Nokor, según el sánscrito, provenía de Nagaram (debería leerse correctamente como Nagaram). Nagaram significa pueblo, calle o ciudadela. Por lo tanto, Prei Nagaram es una ciudad comercial en el bosque. Parmentier también escribió: «Angkor, una variación de la palabra Nagara, que significa ciudad, cambió de forma en Vat Nokor». En 1974, Piat afirmó: Saigón es una nueva forma del jemer Brai Nagar.
En la humilde opinión del autor de este artículo: Si Brai Nagar se lee "abreviado" para ajustarse a la forma monosilábica del vietnamita, se convierte en Rai N'gar, Rai Gar o Rai Gor. Por lo tanto, la diferencia entre Rai Gor y Rai Gon no es muy grande y suena bastante agradable. Rai Gon (en la versión manuscrita original, probablemente sea Rài Gon) es la transcripción latina más antigua del nombre de la ciudad (1747) que tuvimos la suerte de encontrar, como se cita en el párrafo anterior. De Rài Gon a Sài Gòn, por lo tanto, el paso es corto; quizás; al principio, existían ambas formas de transcripción, pero con el tiempo, Rài Gon cayó, mientras que Sài Gòn ha sobrevivido hasta nuestros días.
En resumen, quizás la hipótesis de que el nombre Saigón se tomó de los sonidos de las lenguas jemeres sea la más creíble. Pero cuando se produce un cambio fonético para crear un nombre "monófono", añadiendo acentos, para dirigirse a los vietnamitas, pero en la vida real, sai es "cúi" o "dùng" (algodonero), se trata simplemente de una coincidencia conveniente que acelera la formación del nombre Saigón. Sin embargo, la hipótesis del cambio fonético es la principal. (Continuará)
(Extracto de Notas varias sobre historia y geografía vietnamitas del difunto erudito Nguyen Dinh Dau, publicado por Tre Publishing House)
[anuncio_2]
Fuente: https://thanhnien.vn/truy-tim-nguon-goc-ten-thanh-pho-sai-gon-185241001211523941.htm
Kommentar (0)