El ataque ocurrió la tarde del 25 de enero, cuando un hombre armado con un hacha atacó a varias personas en las iglesias de San Isidro y Nuestra Señora de La Palma, a unos 300 metros de distancia, en la ciudad portuaria de Algeciras. El incidente dejó un conserje muerto y un sacerdote gravemente herido. La policía detuvo al autor en el lugar de los hechos. La fiscalía investiga el ataque como un atentado terrorista.

Un portavoz del Ministerio del Interior español afirmó que el sospechoso ha sido identificado hasta el momento como un marroquí de 25 años sin antecedentes penales ni terroristas en España ni en sus países aliados, y que no estaba bajo vigilancia policial antes del ataque. El proceso de deportación comenzó en junio del año pasado y está actualmente en curso, añadió el portavoz.

La policía registró el domicilio del sospechoso la madrugada del 26 de enero y está analizando todas las pruebas y el material incautado. El sospechoso comparecerá hoy ante el tribunal en Madrid.

El puerto de Algeciras, en Andalucía, es la principal puerta de entrada de marroquíes a España. En 2004, el país del suroeste de Europa sufrió una serie de atentados con bombas en el metro de Madrid, que causaron la muerte de 192 personas y heridas a más de 1.800. Este fue el atentado más mortífero en la historia del continente. Según una sentencia del Tribunal Supremo, los autores tenían vínculos con la red terrorista Al Qaeda y el Grupo Militante Islámico Marroquí. En 2017, una serie de atentados en Las Ramblas de Barcelona se saldó con 16 muertos y casi 200 heridos.

Nguyen Hang