| Peregrinos musulmanes visitan el monte Al-Noor, el 4 de julio de 2022, donde creen que el profeta Mahoma recibió las primeras palabras del Corán a través del ángel Gabriel en la cueva de Hira, en La Meca, Arabia Saudita. (Fuente: Reuters) |
El 15 de marzo, la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) adoptó una resolución sobre medidas para combatir la islamofobia. La resolución condena toda apología del odio religioso que incite a la discriminación, la hostilidad o la violencia.
El documento condena específicamente la incitación a la discriminación, la hostilidad o la violencia contra los musulmanes, tal como se manifiesta en el creciente número de profanaciones del Corán, ataques a mezquitas, así como actos de intolerancia religiosa, estereotipos negativos, odio y violencia contra los musulmanes.
El texto insta a los Estados miembros de la ONU a que adopten todas las medidas necesarias para combatir la intolerancia religiosa, los prejuicios negativos, el odio, la incitación a la violencia y la violencia contra los musulmanes, y a que prohíban la incitación a la violencia y la violencia contra las personas por motivos de religión o creencias.
La resolución también insta a los Estados miembros de la ONU y a todas las partes interesadas pertinentes a promover el diálogo entre religiones, culturas y civilizaciones, el respeto y la aceptación de las diferencias, la tolerancia, el respeto a la diversidad religiosa y cultural, la coexistencia pacífica y la integración, el respeto de los derechos humanos y la lucha contra la propagación del discurso de odio.
La resolución solicita al Secretario General de las Naciones Unidas que nombre un Enviado Especial para la lucha contra la islamofobia y que informe a la Asamblea General en su próximo período de sesiones sobre la aplicación de esta resolución.
El proyecto de resolución, presentado por Pakistán, recibió 115 votos a favor, ninguno en contra y 44 abstenciones. La aprobación de la resolución tuvo lugar el Día Internacional contra la Islamofobia.
Fuente






Kommentar (0)