¿Te gustaría deambular día tras día por callejuelas serpenteantes, de mercado en mercado, de puesto en puesto, vagando en una atmósfera medieval, entre gremios, grupos de supervisores y administradores? Mira Hanoi .
Los nombres de las calles bastan para que el lector se haga una idea de su aspecto y de las vívidas imágenes que encierra. Estos nombres merecen un programa, un catálogo completo del museo; nombres que el actual Gobernador desea honrar. Las placas conmemorativas de figuras políticas o militares destacadas se reservarán para las avenidas de la nueva ciudad.
Pueblo de Papel - Suburbios de Hanoi
FOTO: DOCUMENTOS DEL LIBRO
Aquí, los lectores podrán ver las calles Hang Non, Hang Chieu, Hang Bo y Hang Da tal como eran antaño. El tintineo de las monedas de plata y cobre les permitirá reconocer la calle Hang Bac a lo lejos. Entre el estruendo de martillos y yunques, descubriremos la calle Hang Dong por nosotros mismos; bajo la brillante luz del sol, los puestos de ollas y sartenes y los quemadores de incienso chispearán.
En la calle, multitudes descalzas pasaban sin cesar: carreteros, vendedores ambulantes. A lo lejos, largos paraguas se balanceaban, sostenidos por alguien alrededor de una litera cubierta con cortinas, en la que un funcionario descansaba plácidamente. Un movimiento frenético, gritos, risas, polvo, ropas harapientas de todos los colores, un espectáculo que fascinaría a cualquier acuarelista. […]
Acabábamos de salir del laberinto, del polvo, del ruido, de la multitud, y ahora nos encontrábamos en medio de un campo, cerca del majestuoso Gran Templo de Buda, recientemente restaurado, con sus rayos dorados, su cerámica de colores suaves, su pátina incomparable, bajo la sombra de banianos centenarios. Frente al templo, el Lago del Oeste o Gran Lago se extendía hasta el horizonte, sus aguas gris plateadas tan tranquilas como un espejo; en el lago crecían altos nenúfares de grandes hojas y lotos de color blanco marfil.
A la derecha, las ondulaciones del nuevo jardín experimental ayudan a relajar la vista cansada tras contemplar las interminables llanuras. En la cima de una colina artificial, un restaurador ha construido una sencilla cabaña y una cúpula redonda, desde donde los visitantes pueden disfrutar de una bebida fría y explorar el amplio panorama: dos lagos, dos ciudades, el lejano fluir del río Rojo y, justo debajo, la antigua ciudadela, que está siendo demolida, o mejor dicho, reducida a dos tercios. […]
Como ya se mencionó, Hanói cuenta con amplias avenidas, un parque alrededor de un pequeño lago, numerosos jardines floridos y un jardín experimental de reciente creación que ya es de gran belleza. Sin olvidar la ciudad de estilo europeo y la ciudad anglosajona iluminada con electricidad, el nuevo hospital a orillas del río, con tres grandes edificios, 350 camas y departamentos totalmente equipados; una de las construcciones más bellas de su tipo en el Lejano Oriente, junto con el hospital de Saigón. Estas son solo algunas de las mejoras, tanto prácticas como costosas, que se han realizado en la capital de Tonkín.
Ahora existe preocupación por el abastecimiento de agua potable de la ciudad. El río Rojo se usa ampliamente, lo cual no está mal. Pero en la estación seca, el río se seca y los camareros son demasiado perezosos para ir lejos, así que se contentan con sacar agua del estanque más cercano. Los proyectos están en marcha y estarán terminados para cuando se publiquen estas líneas. Sigue siendo agua de río, pero filtrada a través de arena, limpia o debidamente esterilizada. El costo estimado es de unos 6 millones de francos, pagados en veinte años a razón de 300.000 francos al año. Debe haber alguna razón. Es obvio que este es un sacrificio necesario y no hay otra opción. El dueño de la fábrica me invitó amablemente a visitar la obra. Por supuesto, alabó las ventajas del sistema. En unas semanas, dijo, fluirá el agua más pura: suficiente agua limpia tanto para las mesas como para las calles. La probé. Para demostrarlo, mi guía me llenó de agua y me ofreció un vaso. ¡Deliciosa!
En efecto, la ciudad es encantadora y muy francesa. La sociedad es abierta y elegante: las mujeres visten con elegancia, aunque con sencillez, algo poco común en las colonias. En las fiestas, en la sede donde se celebra un baile privado cada semana, o en el Palacio del Gobernador General, así como en reuniones más íntimas, la vestimenta es prácticamente inexistente. No hay el glamour de los casinos. En este sentido, Hanói es, sin duda, la ciudad francesa de ultramar más parisina que existe.
Nguyen Quang Dieu, extracto de Around Asia: Cochinchina, Annam y Tonkín , traducido por Hoang Thi Hang y Bui Thi He, publicado por AlphaBooks - National Archives Center I y Dan Tri Publishing House en julio de 2024.
Fuente: https://thanhnien.vn/du-ky-viet-nam-loanh-quanh-ha-noi-185241214210302064.htm






Kommentar (0)