En Winchester, Virginia, los cerdos Kunekune son parte de una estrategia de manejo de la vegetación en un proyecto solar que es una asociación entre Energy Support Services, DSD Renewables y Katahdin Acres.

Al liberar cerdos en la granja eléctrica, el proyecto logró un control efectivo de la vegetación, ahorros de costos significativos y una mejor calidad del alimento.

Los cerdos Kunekune son especialmente adecuados para esta tarea gracias a su comportamiento natural de búsqueda de alimento, lo que ayuda a mantener la vegetación sin dañar los equipos solares. Este método es rentable en comparación con el control mecánico o químico tradicional de la vegetación, según la empresa.

lata de sol.jpg
Cerdos liberados en granjas solares. Foto: SC

El uso de cerdos mejora la calidad del suelo y la biodiversidad. Además, este enfoque es coherente con los objetivos de sostenibilidad del proyecto, ofreciendo una solución natural y respetuosa con el medio ambiente para la gestión de la vegetación.

Anteriormente, SUNY Cortland, una universidad en Estados Unidos, introdujo una raza de cerdos miniatura para pastar en una granja solar para probar el reemplazo de una cortadora de césped impulsada por gasolina.

Kunekune, una raza de cerdo autóctona de Nueva Zelanda, puede limpiar la maleza que crece alrededor de los paneles solares. Dado que su nombre significa "gordo y redondo" en el idioma local, los expertos afirman que los cerdos están a la altura de la tarea.

Caleb Scott, proveedor de cerdos, afirmó que su empresa es una de las primeras en pastorear ovejas comercialmente en una granja solar. Asimismo, esta será la primera piara de cerdos en pastorear en una granja solar.

Los cerdos kunekune son ideales para los parques solares. El ganado vacuno más grande es demasiado grande, dijo Scott, mientras que las cabras roen cables y trepan sin control. Otros cerdos son destructivos y excavan la tierra.

El sistema de energía solar de SUNY Cortland utiliza 2.443 paneles para producir 1.118 kW de electricidad, lo que hace que el campus sea 100% renovable.

(Según Swine)