La Dra. Anna Lembke descifra la neurociencia en su libro Dopamina: vivir en equilibrio en tiempos de tentación, ayudando a los lectores a lograr un equilibrio más saludable entre el placer y el dolor.
¿Qué es la hormona dopamina?
La dopamina es un neurotransmisor natural presente en humanos y animales. Se produce en el cerebro y participa en la transmisión de señales entre las neuronas.
La dopamina juega un papel importante en muchas funciones neurológicas como la emoción, el aprendizaje, la concentración y la toma de decisiones.
Además, la dopamina también es conocida como la hormona de la felicidad porque tiene la capacidad de estimular regiones del cerebro relacionadas con el disfrute, provocando sentimientos de alegría y felicidad.
Niveles demasiado altos o demasiado bajos de dopamina en el cuerpo pueden provocar diversos problemas de salud y psicológicos.
Por ejemplo, la falta de dopamina puede provocar la enfermedad de Parkinson. Por el contrario, un exceso de dopamina puede ser adictivo y causar problemas psicológicos como trastornos del estado de ánimo e insomnio.
¿Cómo vivir en equilibrio?
Viviendo en una sociedad de consumo, las personas están perdiendo gradualmente la capacidad de resistir las tentaciones. ¿Cómo tener una vida equilibrada, libre de las "adicciones" de la época?
El libro Dopamine Nation - Finding Balance in The Age of Indulgence de la Dra. Anna Lembke habla sobre los temas del "placer" y el "dolor".
El libro " Descifrando la hormona dopaminérgica: Vivir en equilibrio en la era de la tentación", de la Dra. Anna Lembke (traducido por Lam Dang Cam Thao), es publicado por la Editorial Gioi . (Foto: Tran Xuan Tien) |
Más precisamente, a través de historias de la vida real de pacientes, el autor analiza la relación entre el placer y el dolor, así como la importancia de comprender esa relación para vivir una vida significativa.
Como comparte la propia Dra. Anna Lembke: “El libro está basado en historias reales de mis pacientes: personas que han caído en la adicción y están tratando de salir de ella.
“Me permitieron contar sus historias para que los conocimientos extraídos de sus experiencias de vida real pudieran ayudar a los lectores”.
Los científicos ahora utilizan la dopamina como una especie de estándar universal para medir la adicción de cualquier experiencia. Cuanta más dopamina haya en las vías de recompensa del cerebro, más adictiva será.
Junto con el descubrimiento de la dopamina, uno de los descubrimientos neurocientíficos más notables del siglo pasado fue que el cerebro procesa el placer y el dolor en el mismo lugar. Además, el placer y el dolor actúan como polos opuestos de una balanza.
Todos parecemos tener ese momento en el que deseamos que esa barra de chocolate extra, o ese libro, película o juego emocionante dure para siempre. Ese momento de deseo es cuando el equilibrio placer-dolor en nuestro cerebro se inclina hacia el dolor.
El libro pretende descifrar la neurociencia del deseo, permitiéndonos alcanzar un mejor y más saludable equilibrio entre el placer y el dolor.
Y el secreto de una vida equilibrada es combinar la ciencia con la comprensión de las experiencias de recuperación de los involucrados.
Como profesora de psiquiatría y medicina de las adicciones en la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford y directora de la Clínica de Medicina de Diagnóstico Dual de las Adicciones de Stanford (EE. UU.), la autora Anna Lembke ha recibido numerosos premios por su destacada investigación en enfermedades mentales, así como por su enseñanza e innovación clínica en el tratamiento. Anna Lembke ha publicado más de cien artículos, capítulos de libros y comentarios en prestigiosas revistas médicas. También forma parte de la junta directiva de varias organizaciones estatales y nacionales de adicciones. |
[anuncio_2]
Fuente
Kommentar (0)