Nota del editor: Con motivo del 50 aniversario de la reunificación nacional, VietNamNet presenta una serie de artículos bajo el lema "30 de abril: una nueva era".
Aquí, expertos, militares y testigos históricos compartieron recuerdos, lecciones y experiencias de la victoria de la guerra de resistencia contra Estados Unidos para salvar al país. Esa es la fuerza de la gran unidad nacional: la fuente de la victoria en la guerra de resistencia, la voluntad de proteger la independencia y la autonomía de la nación y unificar el país, y la convicción de entrar en una nueva era de desarrollo nacional.
Es, además, una lección sobre cómo movilizar la fuerza del pueblo y obtener apoyo internacional; una lección de diplomacia y estrategia militar en la guerra de resistencia para proteger la patria desde sus inicios y a distancia. Es la creatividad, la resiliencia y la fuerza de la guerra popular por la causa de la liberación nacional, una gran lección sobre cómo fomentar la fortaleza interna para la construcción y la protección de la patria.
Lecciones sobre cómo aprovechar las oportunidades estratégicas
En abril de 1973, la Comisión Militar Central estableció el Grupo Central bajo el Estado Mayor General para preparar el Plan Estratégico para la liberación total del Sur.
Posteriormente, la XXI Conferencia Central (julio de 1973) determinó que la vía revolucionaria en el Sur continuaría siendo la de la violencia. Con base en el Plan Estratégico del Estado Mayor General, y mediante el proceso de atacar al enemigo y analizar la situación mundial, la Conferencia del Politburó de septiembre de 1974 reafirmó la determinación de completar la liberación del Sur en el bienio 1975-1976.
Y especialmente la Conferencia del Politburó ampliada de finales de 1974 y principios de 1975, cuando la situación se aclaró, tuvo una valoración sumamente acertada: Nos encontramos ante una gran oportunidad estratégica para completar la revolución democrática nacional en el Sur, avanzando hacia la reunificación pacífica de la Patria.
Sobre esa base, el Politburó tomó una decisión histórica: « …preparar urgentemente todos los aspectos para culminar con éxito la guerra de salvación nacional en 1975 o 1976» . Este fue el origen, la causa de todas las causas que condujeron a la Gran Victoria en la primavera de 1975.

La bandera de la liberación ondeó en el aeropuerto de Tan Son Nhat el 30 de abril de 1975. Foto: Quang Thanh/VNA
Las lecciones aprendidas al reconocer y aprovechar las oportunidades estratégicas se siguen aplicando de forma creativa, contribuyendo decisivamente a ayudar a nuestro Partido a liderar el país para superar desafíos vitales y lograr victorias históricas.
La decisión de iniciar el proceso de Renovación en 1986 (el VI Congreso del Partido) fue una decisión estratégica que llevó la causa de la construcción y defensa de la Patria vietnamita a una nueva era: la era de la renovación y el desarrollo, la superación de graves crisis y el avance constante.
Gracias a ello, tras casi 40 años de renovación, los cimientos, el potencial, la posición y el prestigio internacional de nuestro país y de nuestro régimen son más fuertes que nunca, preparados para entrar en una nueva era de desarrollo.
Ahora, en vísperas del XIV Congreso Nacional del Partido, nuestro país se enfrenta a una nueva oportunidad estratégica con nuevos desafíos. La aceleración del proceso de globalización y la vertiginosa nueva revolución industrial han aportado nuevos recursos y oportunidades para el desarrollo sostenible del país. Sin embargo, la globalización y la nueva revolución industrial también plantean numerosos desafíos sin precedentes y peligrosos.
Es particularmente grave el riesgo de quedar rezagados en el nivel de desarrollo y depender de otros países en ciencia y tecnología. El cambio climático global puede exponer a algunas regiones de nuestro país a desastres naturales, sequías e intrusión de agua salada, difíciles de superar. La ola de influencia cultural y la transformación digital con IA e IoT pueden distorsionar el modo de vida y erosionar los valores culturales tradicionales de la nación. Las epidemias, como la pandemia de COVID-19, pueden causar daños enormes.
En ese contexto, las lecciones de análisis científico, visión y coraje para aprovechar las oportunidades estratégicas de la Gran Victoria de la primavera de 1975 adquieren aún mayor valor práctico.
De hecho, al igual que hace 50 años, la nación vietnamita y la revolución vietnamita no tienen otra opción, ni margen para detenerse o retroceder, sino únicamente la posibilidad de avanzar con determinación en el curso de los acontecimientos, aceptando los desafíos históricos. Por lo tanto, debemos convertir el peligro en oportunidad, impulsar la voluntad y la aspiración de la nación para aprovechar las ventajas y superar los obstáculos para seguir adelante.
Esto es lo que el Secretario General To Lam ha recalcado repetidamente: Contamos con todas las condiciones necesarias y no podemos demorarnos; debemos actuar de inmediato con la máxima diligencia. En primer lugar, debemos combatir a fondo la corrupción y el despilfarro, e impulsar con rapidez y sincronía la transformación hacia una economía eficiente, mejorando la eficiencia, la eficacia y la efectividad del sistema nacional de liderazgo, operación y gobernanza. Estas son tareas de importancia estratégica que allanan el camino para que toda la nación entre en una nueva era.
Creatividad y estrategia en la dirección estratégica
La segunda valiosa lección que la Gran Victoria de la Primavera de 1975 dejó para la causa de la construcción y defensa de la Patria vietnamita hoy en día es la lección de creatividad y estrategia en el mando estratégico.
Los antiguos solían decir que, para ganar en la guerra, "un buen comandante no necesita organizar formaciones de batalla, un buen estratega no necesita luchar, un buen guerrero no pierde...".
La Ofensiva General y el Levantamiento de Primavera de 1975 fueron la demostración más representativa del excepcional talento militar del Politburó y la Comisión Militar Central. Todo el país se unió a la batalla, concentrando todos sus recursos para crear un impulso combinado similar al del levantamiento de Phu Dong.
Por primera vez, el mando de combate combinado de las ramas militares, cuerpos de ejército y frentes se unificó, coordinó y demostró una eficacia excepcional. Tras los ataques de tanteo militares y diplomáticos, la ofensiva alcanzó los puntos débiles del enemigo en Buon Me Thuot, expulsándolo de las Tierras Altas Centrales y abriendo un nuevo escenario bélico. A continuación, se desarrolló la campaña de Hue-Da Nang, que, con feroces ataques, avanzó hacia la liberación total de la franja central, derrotando las defensas enemigas y quebrando su moral y voluntad.
La situación favorable se abrió para la campaña final, la campaña de Ho Chi Minh, con el lema: “¡Más rápido, más rápido! ¡Más audaz, más audaz! ¡Aprovechen cada hora, cada minuto, corran al frente, liberen el Sur! ¡Batalla decidida! ¡Victoria total!”.
El contexto nacional e internacional actual también exige un alto grado de creatividad y estrategia para el liderazgo y la dirección estratégica de nuestro Partido y país.
Por supuesto, tal creatividad y estrategia no se encuentran en ningún libro, ni pueden basarse únicamente en la experiencia acumulada y la inteligencia o el talento individual. Deben ser fruto del liderazgo colectivo, en primer lugar del colectivo del Politburó, el Secretariado y el Comité Central del Partido. Pero también es necesario impulsar la inteligencia y el asesoramiento del equipo de expertos, las empresas innovadoras y toda la población.
La creatividad y la estrategia en la era de la globalización y la civilización intelectual deben apoyarse aún más en los resultados de análisis e investigaciones verdaderamente objetivas y científicas realizadas por agencias y equipos de investigación profesionales, así como en las valiosas iniciativas de la ciudadanía.
En la actualidad y en el futuro, la competencia más feroz entre naciones, economías, corporaciones y empresas reside en la velocidad de la innovación del conocimiento y en la rapidez con que se acorta el ciclo de vida de la tecnología. En resumen, se trata del nivel de integración cultural y el contenido intelectual de los productos económicos y culturales.
En ese contexto, nuestro Partido emitió rápidamente las Conclusiones N° 91 y N° 57 del Politburó, que determinaron con gran precisión y firmeza: la ciencia, la tecnología, la educación y la formación deben ser verdaderamente la principal política nacional; el desarrollo cultural, especialmente la industria cultural, debe generar un avance decisivo para que la cultura se convierta en un recurso directo para el desarrollo; el desarrollo cultural debe estar vinculado al desarrollo humano para que la cultura desempeñe verdaderamente el papel de fundamento espiritual de la sociedad.
Despertando el espíritu nacional milenario
La tercera lección invaluable es la de promover el espíritu nacional sobre el principio de anteponer la causa y los intereses nacionales a todo lo demás.
La historia ha demostrado que, en los momentos cruciales y decisivos, si se promueve el espíritu nacional y se defiende la causa nacional, el pueblo vietnamita sin duda superará todos los desafíos y logrará hazañas gloriosas.

"En el nuevo contexto, es necesario despertar y promover aún más el espíritu nacional." Ilustración: Bui Quang Thuy
Las páginas doradas de la historia de la nación han registrado vívidamente momentos como estos. Fue entonces cuando el poema «Nam quoc son ha» resonó al alcanzar su punto culminante la guerra de resistencia contra la dinastía Song en 1075. Fue entonces cuando los ancianos gritaron «¡Lucha !» en la Conferencia de Dien Hong en 1284 — «miles de personas gritaron al unísono, como si salieran de una sola boca» — en respuesta a la pregunta del rey Tran Nhan Tong sobre cómo enfrentar a los invasores Yuan-mongoles. Fue también entonces cuando todo nuestro pueblo se alzó para romper las cadenas de la esclavitud, «usando nuestra propia fuerza para liberarnos», siguiendo el llamado del Partido y del líder Nguyen Ai Quoc en el otoño de 1945.
En la primavera de 1975, todo nuestro país se unió a la batalla con un espíritu heroico y una determinación propia de la voluntad nacional milenaria.
En este nuevo contexto, cuando toda la nación entra en una nueva era, dispuesta a afrontar los desafíos existenciales de la época, es necesario avivar y promover el espíritu nacional. Se trata de que toda la nación una fuerzas, aúne esfuerzos y aúne mentes para sacar al país del atraso y construir con éxito un Vietnam fuerte y con un desarrollo sostenible.
Al hablar de espíritu nacional, es fácil pensar que se trata simplemente de un estallido de sentimiento nacional. La historia de nuestra nación y la historia de nuestro Partido demuestran que la realidad no es tan sencilla.
El espíritu nacional es a la vez una emoción y una convicción racional. Cuando se despierta y se fomenta, adquiere la suficiente resistencia y fuerza para convertirse en el ideal y la voluntad de todo el pueblo. El núcleo de esa convicción racional es la verificación práctica de los principios políticos del Partido, como afirmó el Presidente Ho Chi Minh: «Nuestro Partido no tiene otros intereses aparte de los de la Patria y el Pueblo».
Han transcurrido cincuenta años. La magnitud, la importancia y las lecciones históricas de la Gran Victoria de Primavera de 1975 se reafirman cada vez más y se comprenden con mayor profundidad y plenitud. Aquella gloriosa hazaña no solo abrió una nueva página en la historia de la nación, sino que también ha impulsado siempre a todo nuestro Partido, ejército y pueblo hacia nuevos caminos revolucionarios.
Prof. Dr. Pham Hong Tung (Instituto de Estudios Vietnamitas y Ciencias del Desarrollo)
Vietnamnet.vn
Fuente: https://vietnamnet.vn/dai-thang-mua-xuan-1975-va-bai-hoc-khoi-day-hao-khi-dan-toc-trong-ky-nguyen-moi-2379532.html






Kommentar (0)