Vietnam.vn - Nền tảng quảng bá Việt Nam

Descubriendo el río Da desde la perspectiva de un historiador francés

El libro de Philippe Le Failler explora la historia del río Da, la región fronteriza vietnamita, a lo largo del período comprendido entre los siglos XI y XXI, basándose en valiosos documentos y una investigación exhaustiva.

VietnamPlusVietnamPlus12/07/2025

El agua hirviente se arremolina y se arremolina bajo la sombra de los acantilados, y luego se calma al verterse en el color rojizo del suelo de los sedimentos, los tres valles de Lai Chau . Aquí el río Da recibe sus afluentes, los ríos Nam Na y Nam Lay, que se unen en el río como una cruz perfecta...

Éstas son las primeras líneas del libro “Song Da: Historia de una región fronteriza vietnamita” del historiador Philippe Le Failler, representante jefe de la Escuela Francesa del Lejano Oriente (EFEO) en Hanoi .

El 12 de julio, la compañía Omega Plus, en colaboración con el Instituto Francés de Hanoi, organizó un seminario para presentar el libro, una traducción de Thanh Thu.

El autor ha explotado y destilado materiales de la historia nacional, registros de funcionarios locales, documentos de viaje, así como ricos archivos de las autoridades civiles y militares francesas, para crear una imagen completa, profunda y vívida de la historia de una región fronteriza desde el siglo XI hasta principios del siglo XXI.

read.jpg
El historiador Philippe Le Failler (centro) habla sobre la obra. (Foto: Minh Thu/Vietnam+)

El investigador Le Nguyen Long, profesor de la Universidad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad Nacional de Vietnam en Hanoi, calificó este trabajo de investigación como monumental sobre la historia de la zona del río Da, un espacio geográfico, histórico y cultural especial, la zona fronteriza de Vietnam con Laos y China.

Nunca antes se había publicado una obra similar. Para comprender la historia de las Tierras Altas desde el período colonial francés hasta la década de 1950, este documento es de lectura obligada y una referencia fiable para académicos.

El libro está dividido en 12 capítulos, en orden cronológico: Ríos, gente y pasado; Desintegración territorial (1860-1886); Resistencia, rendición y conquista (1886-1890); Zonas fronterizas bajo régimen militar (1890-1895); Protección de fronteras (1895-1909); De aventureros a gente poderosa; Gobierno civil de corta duración (1909-1918); El levantamiento Hmong (1918-1922); El regreso del ejército y el fin de la laxitud (1922-1930); La eliminación gradual de privilegios (1931-1940); La ilusión de independencia en tiempos de guerra (1940-1954); De la autonomía condicional a la anexión (1955-2007).

Philippe Le Failler es historiador francés, profesor asociado de la Escuela Francesa del Lejano Oriente (EFEO) y representante principal de la EFEO en Hanói. Es autor de varios libros sobre la historia vietnamita (siglos XIX y XX) y ha participado en numerosos programas de cooperación con institutos de investigación vietnamitas.

(Vietnam+)

Fuente: https://www.vietnamplus.vn/kham-pha-song-da-qua-goc-nhin-cua-nha-su-hoc-phap-post1049300.vnp


Kommentar (0)

No data
No data
Escena mágica en la colina del té "cuenco al revés" en Phu Tho
Tres islas de la región central se asemejan a las Maldivas y atraen turistas en verano.
Contemple la brillante ciudad costera de Quy Nhon, Gia Lai, por la noche.
Imagen de campos en terrazas en Phu Tho, con suave pendiente, brillantes y hermosos como espejos antes de la temporada de siembra.
La fábrica Z121 está lista para la Noche Final Internacional de Fuegos Artificiales
La famosa revista de viajes elogia la cueva Son Doong como "la más magnífica del planeta"
Una cueva misteriosa atrae a turistas occidentales, comparada con la "cueva Phong Nha" en Thanh Hoa
Descubra la belleza poética de la bahía de Vinh Hy
¿Cómo se procesa el té más caro de Hanoi, cuyo precio supera los 10 millones de VND/kg?
Sabor de la región del río

Herencia

Cifra

Negocio

No videos available

Noticias

Sistema político

Local

Producto