En la reunión, los embajadores coincidieron en que desde su creación, a pesar de muchos desafíos como la pandemia de Covid-19 y muchos otros importantes problemas globales emergentes, el Grupo de Amigos con 115 países miembros ha mantenido actividades regulares, diversas en forma y contenido de intercambios.

El Grupo de Amigos de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 acordó seguir promoviendo el multilateralismo y la cooperación internacional. Foto: VOV

En concreto, el grupo ha organizado numerosos diálogos y debates sobre temas relacionados con la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982, ha compartido conocimientos y experiencias prácticas sobre la gestión de los océanos, ha fomentado la concienciación y el cumplimiento de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982, ha promovido el uso de los océanos con finespacíficos y sostenibles, y se ha coordinado para fortalecer el papel y las contribuciones del grupo en los foros de la ONU. Los esfuerzos y las actividades del grupo han sido muy valorados por sus amigos y por la ONU.

Los embajadores también discutieron la futura dirección de las actividades del grupo, especialmente cuando muchos eventos importantes sobre mares y océanos están a punto de tener lugar en las Naciones Unidas, como la Conferencia de las Partes en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 (SPLOS 33) y la adopción del Acuerdo sobre la Conservación de la Diversidad Biológica Fuera de la Jurisdicción Nacional (BBNJ).

Los embajadores coincidieron en que el Grupo de Amigos seguirá promoviendo activamente su papel, diversificando sus métodos de funcionamiento y persiguiendo persistentemente sus objetivos fundacionales, especialmente en el contexto de la promoción del multilateralismo y la cooperación internacional, que se vuelven cada vez más urgentes.

VNA