El poemario consta de más de 40 poemas, compuestos en la década de 1960, durante la Guerra de Vietnam y la expansión global del movimiento antibélico. Seleccionado por la poeta Angelina Gatell, Juntos con Vietnam reúne a grandes figuras de la poesía española como Rafael Alberti, Gabriel Celaya, Gloria Fuertes...
Compilado en 1968, este poemario fue censurado y prohibido durante la dictadura franquista debido a su contenido antibélico y antiimperialista. En 2016, el manuscrito se encontró en los archivos de la agencia de censura y se publicó oficialmente.
En su intervención en el programa, la subdirectora y editora jefe de la Editorial Kim Dong, Vu Thi Quynh Lien, afirmó que hace más de medio siglo, en un lejano país del suroeste de Europa, poetas españoles escribieron poemas antibélicos no solo con sus plumas, sino con el corazón puesto en Vietnam. Aunque nunca habían pisado Vietnam, intelectuales y artistas españoles, amantes dela paz y la justicia, se mantuvieron unidos y apoyaron al pueblo vietnamita con sus propias actividades artísticas.
La embajadora de España en Vietnam, Carmen Cano De Lasala, también afirmó que el libro no es sólo un vínculo que conecta a las dos naciones, sino también un espacio poético para ayudar al público vietnamita a conocer yexplorar la literatura española a través de grandes nombres contemporáneos.
La versión vietnamita fue traducida por la Dra. Nguyen Thi Kim Dung (Universidad de Hanói ). En esta edición, 12 artistas vietnamitas y españoles participaron en las ilustraciones, creando un diálogo artístico singular entre la poesía y la pintura. El evento tuvo lugar con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y el Día de la Reunificación Nacional, con el apoyo del Ministerio de Cultura y la Embajada de España en Vietnam.
Fuente: https://www.sggp.org.vn/ra-mat-ban-doc-tap-tho-phan-chien-tung-bi-cam-post792071.html
Kommentar (0)