Vietnam.vn - Nền tảng quảng bá Việt Nam

95 años del Levantamiento de Yen Bai (10 de febrero de 1930 / 10 de febrero de 2025): Nguyen Thai Hoc, Pho Duc Chinh y colegas en el Levantamiento de Yen Bai

Việt NamViệt Nam10/02/2025

[anuncio_1]

El levantamiento de Yen Bai estalló hace 95 años (1930-2025), liderado por el Partido Nacionalista de Vietnam. El Partido Nacionalista de Vietnam fue una organización de tendencia revolucionaria democrática burguesa, fundada el 25 de diciembre de 1927, encabezada por Nguyen Thai Hoc (Presidente), junto a sus colegas Nguyen The Nghiep (Vicepresidente), Pho Duc Chinh (Organización), Nguyen Khac Nhu[1]... La sede provisional estaba formada por 15 personas en total[2].

Fotografía de miembros del grupo Nam Dong Thu Xa.
Fotografía de miembros del grupo Nam Dong Thu Xa.

El levantamiento de Yen Bai comenzó en la noche del 9 de febrero y la madrugada del 10 de febrero de 1930. Además de Yen Bai, hubo otras localidades, pero el levantamiento en Yen Bai fue el más grande. Los rebeldes ocuparon fuertes franceses en Yen Bai. Un grupo de soldados vietnamitas del ejército francés contra la guerra participó en el levantamiento. Los insurgentes capturaron la oficina de correos y la estación de tren, distribuyeron folletos y llamaron a las masas y a los soldados a responder. A la mañana siguiente, los colonialistas franceses contraatacaron y el levantamiento fracasó. En una semana, el levantamiento fue reprimido en muchos lugares. Mientras el Partido Nacionalista Vietnamita se preparaba para un levantamiento, Nguyen Ai Quoc estaba en Siam (Tailandia). Al escuchar la noticia, comentó: "Los disturbios que estallan ahora son demasiado prematuros y es poco probable que tengan éxito"[3]. Quería reunirse con los líderes del Partido Nacionalista Vietnamita para discutir planes[4] para posponer un levantamiento "joven", pero no pudo hacerlo.


1. El contexto que condujo al Levantamiento de Yen Bai

Tras el asesinato del jefe del cementerio de Ba-danh, "los colonialistas franceses también fueron más sabios. Cuando enfermaron, empeoraron la enfermedad y aterrorizaron aún más a la gente..."[5]. Según los documentos del Servicio Secreto de Indochina, controlado por el agente secreto Louis Marty, sobre el Partido Nacionalista de Vietnam, titulado Contribución a la historia de los movimientos políticos de la Indochina francesa, el Partido Nacionalista de Vietnam era una organización "modelada según el Partido Nacionalista Chino fundado por Sun Yat-sen"[6]...

Desde su creación en 1927 hasta antes del Levantamiento de Yen Bai en 1930, el Partido Nacionalista de Vietnam fue uno de los partidos más activos a finales de la década de 1920 (del siglo XX): "De los tres partidos que operaban simultáneamente, la Asociación de la Juventud Revolucionaria de Vietnam, el Partido Revolucionario Tan Viet y el Partido Nacionalista de Vietnam,... los dos partidos anteriores fueron los predecesores del Partido Comunista de Indochina. El partido inferior era el partido político de la burguesía con un marcado carácter nacional"[7].

Según el programa de acción aprobado en la primera conferencia para establecer el Partido Nacionalista de Vietnam el 25 de diciembre de 1927, antes de que estallara el levantamiento para tomar el poder, este debía pasar por tres períodos: El primer período, el período embrionario, el partido se centró en organizar secciones y construir la base del partido. En el segundo período, el período preparatorio, el partido se concentró en organizar organizaciones de masas en torno al partido, abrir agencias de propaganda semipúblicas y enviar gente al extranjero para estudiar ingeniería militar y mecánica, esperando el día en que pudieran regresar a casa a trabajar. El tercer período fue el período público, es decir, el período de levantamiento, el partido organizó escuadrones suicidas para unirse a los miembros del partido en el ejército francés para levantarse y luchar contra el enemigo, "Restaurar el país" y liberar la nación[8]. Sin embargo, a principios de 1929, el Partido Nacionalista Vietnamita aún no había superado el primer período; ¿Cuál fue entonces la razón por la que el Partido Nacionalista de Vietnam se apresuró a llevar a cabo actos de violencia?

El Partido Nacionalista de Vietnam nació sobre la base de la editorial Nam Dong Thu Xa. Nam Dong Thu Xa se fundó en Hanoi en 1925 como una editorial especializada en la impresión de libros con contenido patriótico. Los fundadores de Nam Dong Thu Xa fueron Pham Tuan Tai (Mong Tien) y su hermano Pham Tuan Lam (Dat Cong)[9] y Hoang Pham Tran (Nhuong Tong). Ya se conocían a través de actividades políticas en ese momento en Hanoi. En términos de ideales, todos discutieron y acordaron no aceptar la revolución pacífica sino afirmar que la revolución violenta debe avanzar por el camino de la doctrina de Sun Yat-sen. De esta manera, se puede ver que el Partido Nacionalista de Vietnam fue organizado por “intelectuales y la pequeña burguesía”[10].


Mapa del levantamiento del Partido Nacionalista Vietnamita en Bac Ky.

Además, Nam Dong Thu Xa también reunió a muchos otros jóvenes entusiastas como "Pho Duc Chinh, Le Van Phuc, Le Thanh Vi, Nguyen Thai Trac, Vu Huy Chau, Nguyen Huu Dat, Vu Hien, Phan Ngoc Truc, Nguyen Van Lo, Tran Vi, Luu Van Phung"[11]. Los libros de Nam Dong Thu Xa tenían claras tendencias (políticas y comerciales), por lo que fueron prohibidos y provocaron el colapso de la fundación de Nam Dong Thu Xa[12].

En la conferencia para establecer el Partido Nacionalista de Vietnam en la aldea de Giao, debido a los disturbios, se disolvió a mitad de camino y regresó para reunirse nuevamente en Nam Dong Thu Xa. Los propósitos y la organización del Partido Nacionalista de Vietnam quedaron registrados en la carta y se inspiraron en las instituciones del Partido Nacionalista Chino. Documentos del Servicio Secreto de Indochina escribieron: "Nguyen Thai Hoc y sus seguidores copiaron textualmente las palabras de Sun Yat-sen en las Leyes de la República de China... esperando que el poder efectivo de China los ayudara a expulsar a los franceses de Indochina por la fuerza"[13].

Cuando se creó, el Partido Nacionalista Vietnamita aún no había establecido ninguna línea política clara. La Carta redactada el día de la fundación, siguiendo el programa, sólo enunciaba en términos generales: «Primero ser revolucionario nacional, luego ser revolucionario mundial»[14]. En la Carta de 1928, el nuevo partido declaró su ideología como: socialdemocracia. En 1929, el Partido Nacionalista de Vietnam ya no defendía la socialdemocracia, sino que adoptó las consignas de la revolución burguesa francesa: Libertad - Igualdad - Fraternidad, con el objetivo de llevar a cabo una revolución democrática burguesa.

El programa del partido se divide en cuatro periodos. El período final fue de falta de cooperación con el gobierno francés y la dinastía Nguyen; incitar huelgas, expulsar a los franceses, derrocar al rey, establecer derechos civiles.

En términos de organización, el Partido Nacionalista de Vietnam está organizado en cuatro niveles: Departamento General, Departamento Regional, Departamento Provincial y Célula del Partido; pero nunca se convirtió en un sistema nacional. La sede actualmente está en manos del Departamento del Norte de Kentucky. La organización de base del Kuomintang entre las masas era muy pequeña. El área de operaciones del Kuomintang se limitó a unas pocas localidades en el Norte, mientras que fue insignificante en las regiones Central y Sur. En Tonkín y el centro-norte de Vietnam, el partido recibió rápidamente un amplio apoyo entre jóvenes funcionarios, profesores, estudiantes, soldados y mujeres. A principios de 1929, el partido organizó 120 filiales que operaban en Tonkín, reuniendo a 1.500 militantes, 120 de los cuales eran soldados.[15] Además, el Partido Nacionalista de Vietnam también pidió el apoyo de filántropos, capitalistas y benefactores. Exigieron la aceptación del benefactor Dang Dinh Dien en el partido. Aunque era mayor, debido a su influencia en la región de Nam Dinh y, sobre todo, a su enorme fortuna, a partir de octubre de 1928, gracias a su aval, el partido pudo establecer un Hotel Vietnamita en Hanói... [16]. El Kuomintang abogó por llevar a cabo la revolución mediante la violencia, centrándose en utilizar a los ilustrados soldados vietnamitas del ejército francés como fuerza principal.


Un periódico francés publicó noticias sobre el levantamiento de Yen Bai. (Información proporcionada por la familia de descendientes del Sr. Pho Duc Chinh)

2. Nguyen Thai Hoc, Pho Duc Chinh y sus colegas en el levantamiento que estalló en Yen Bai y las provincias de Bac Ky

¿Qué causas llevaron a que los levantamientos del Partido Nacionalista de Vietnam estallaran temprano, antes de que el programa de acción del partido tuviera que entrar en el tercer período, el período de apertura, levantamiento, expulsión de los invasores franceses, derrocamiento del rey y establecimiento de los derechos civiles? Se puede ver que algunas de las causas que llevaron al levantamiento de Yen Bai (además de las causas directas que llevaron al levantamiento) fueron: la insatisfacción política (como en la carta escrita por Nguyen Thai Hoc al Gobernador General de Indochina y a la Asamblea Nacional Francesa), y el empobrecimiento del pueblo, así como las consecuencias de la crisis económica mundial. La práctica de reclutar trabajadores para las plantaciones del Sur (especialmente las de caucho) significaba que cuando se iban, a veces regresaban, "cuando se iban, eran hombres jóvenes, cuando regresaban, eran hombres débiles". "Luego hubo dos cosechas fallidas consecutivas justo cuando Indochina estaba en una recesión importante: los precios del arroz cayeron, la deuda rural se volvió cada vez más grave... Por otro lado, la moneda indochina perdió su valor desde 1925, debido a la continua depreciación de este metal... como resultado, los precios internos del arroz disminuyeron"[17], y el presupuesto de Indochina se volvió cada vez más inflado.

A finales de 1928 y principios de 1929, el Partido Nacionalista Vietnamita creció fuertemente en número y en base partidaria. Pero como la organización no era estricta ni secreta, muchos espías e informantes pudieron infiltrarse. El servicio secreto francés quería detener el desarrollo del Partido Nacionalista Vietnamita, pero no tenía pruebas para incriminarlos. Los conflictos internos fueron una de las razones por las cuales el Partido Nacionalista Vietnamita a nivel de liderazgo no estaba unido: "El conflicto entre los dos bloques legislativos liderados por Nguyen Khac Nhu y Nguyen Thai Hoc y el bloque administrativo liderado por Nguyen The Nghiep llevó al Partido Nacionalista Vietnamita a la amenaza de muerte mutua"[18].

En febrero de 1929, el Partido Nacionalista de Vietnam organizó el asesinato del jefe obrero Bazin (Ba-danh) en Hanoi. Bazin dirigía en Hanói una agencia de reclutamiento de trabajadores tonkineses enviados a plantaciones en el sur de Indochina o Nueva Caledonia. En la tarde del Año Nuevo Anamita (9 de febrero de 1929), fue asesinado en la calle por varios disparos de una pistola de seis cañones (6,35 mm) disparados por un nativo... los disparos se mezclaron con el sonido de los petardos que los anamitas solían encender en esa ocasión.[19] Bazin fue asesinado mientras estaba en la casa de su amante, Germaine Carcelle, una mujer mestiza que vendía productos para la compañía comercial Goda en la calle Hue 110 (calle Cho Hom). El asesinato fue llevado a cabo por dos jóvenes vestidos de gris y con la cabeza descubierta, que esperaban a Bazin en la puerta. Un hombre se acercó y le entregó una carta de sentencia de muerte… Bazin cayó en un charco de sangre y después de un rato murió[20].

Se cree que no se trató de un asesinato común y corriente por dinero, amor, rencor personal o competencia empresarial, sino por motivos políticos. El autor del atentado era un nativo perteneciente a una organización política antifrancesa[21].

95 años del Levantamiento de Yen Bai (10 de febrero de 1930 / 10 de febrero de 2025): Nguyen Thai Hoc, Pho Duc Chinh y colegas en el Levantamiento de Yen Bai
Levantamiento de Yen Bai en el periódico Phu Nu Tan Van.

Aprovechando este acontecimiento, los colonialistas franceses llevaron a cabo una brutal campaña de terror, pues también aprovecharon esta oportunidad para reprimir a otros partidos que consideraban peligrosos, no solo al Partido Nacionalista Vietnamita: "...los colonialistas franceses también fueron más sabios. Cuando enfermaron, empeoraron la enfermedad, aterrorizaron aún más a la gente. Arrestos masivos, sentencias de muerte, encarcelamientos, torturas..."[22]; En poco tiempo, la mayoría de los miembros del partido, desde el nivel central hasta los locales, fueron arrestados y el sistema del partido se desintegró. Casualmente, los dos líderes del partido, Nguyen Thai Hoc y Nguyen Khac Nhu, se encontraban ausentes de Hanói en ese momento y se encontraban en giras de inspección por las provincias, por lo que se les informó que habían escapado. Ante la urgencia de la situación, los dos líderes, inherentemente violentos, solo tenían una idea muy simple: si simplemente se quedaban de brazos cruzados y dejaban que el enemigo los capturara y luego fueran a la guillotina o a la cárcel para poner fin a sus actividades, sería mejor aprovechar el tiempo en que aún estaban libres, para usar todas sus fuerzas restantes en una batalla final: "Si no triunfamos, seguiremos siendo humanos" [23]. La situación política, tensa y asfixiante, provocó grandes pérdidas para los partidos revolucionarios en Vietnam en ese momento: "En 1929, los imperialistas franceses comenzaron a atacar organizaciones... El ataque comenzó con alrededor de 300 arrestos en Cochinchina para... reprimir al grupo Thanh Nien (es decir, la Asociación de Jóvenes Revolucionarios de Vietnam). año). Luego, en el Norte, hubo más de 800 detenciones. La mayor parte del Partido Nacionalista de Annam cayó en la red”[24].

El erudito francés Patric Morlat, en su libro "Gobierno y represión en Vietnam durante el período colonial 1911-1940", escribió: "Gracias a la búsqueda, la agencia de seguridad descubrió numerosas células, incluidas algunas en el ejército. El propósito era perjudicar la seguridad interna del Estado del Partido Nacionalista Vietnamita... El gobernador general Pasquier envió el caso al Consejo Penal de Tonkín..."[25]. Pasivos ante esa situación, los principales dirigentes del Partido Nacionalista Vietnamita decidieron utilizar todas sus fuerzas para llevar a cabo el levantamiento final, de modo que incluso si fracasaban, aún así pudieran ser famosos en vida. Pero no te quedes sentado esperando la muerte.

Los principales líderes del Partido Nacionalista Vietnamita y sus colegas celebraron una conferencia y llegaron a una decisión en la conferencia de Lac Dao. En esta conferencia, había dos posiciones diferentes entre los miembros restantes del Partido Nacionalista Vietnamita. La facción violenta, cuyos representantes eran Nguyen Thai Hoc y Nguyen Khac Nhu, abogó por un levantamiento inmediato con las teorías antes mencionadas. Por el contrario, la facción reformista, representada por Le Huu Canh y Tran Van Huan, quería seguir el camino previamente trazado y abogaba por reorganizar el partido, no por recurrir a la violencia. Como resultado, la facción violenta abrumó a la facción reformista. Y la política de violencia fue considerada la resolución del partido. La facción violenta contaba con varios intelectuales, hombres locales y agricultores ricos de las provincias del centro y las tierras bajas, especialmente de las provincias de Hai Duong, Kien An y Phu Tho, y con varios soldados en las filas francesas, como en Yen Bai, Son Tay, Kien An y Hai Phong. Contrariamente al plan anterior de un levantamiento general a nivel nacional, los preparativos para el levantamiento finalmente se limitaron a unas pocas zonas donde el Partido Nacionalista Vietnamita todavía tenía cierta influencia.

Mientras los preparativos del levantamiento enfrentaban muchos obstáculos, en septiembre de 1929, un desafortunado evento ocurrió en la Conferencia de Vong La con la traición de Pham Thanh Duong, causando que las fuerzas del levantamiento fueran dañadas una vez más. La clase dirigente francesa desplegó policías, agentes secretos y secuaces para rodear y detener aún más a quienes propugnaban la violencia, intentando evitar que esta se desatara: «La liquidación de traidores y los accidentes causados ​​por la fabricación de explosivos alertaron a la policía. Se desplegaron grandes redes. Muchos líderes clave fueron capturados y las unidades de mando fueron destruidas»[26].

Las explosiones provocadas por la fabricación de bombas por parte del Partido Nacionalista de Vietnam también dieron pistas a los colonialistas franceses y se descubrieron muchos casos. Según documentos franceses: «El 3 de septiembre (1929), tres personas murieron en una casa con techo de paja en My Dien porque estaban fabricando bombas y estas explotaron... El 20 de noviembre, se descubrieron ciento cincuenta bombas en una aldea cerca de Bay Chua. El 23 de diciembre, se encontraron otras 150 bombas en Noi Vien. El 26, se encontraron 290 bombas en Thai Ha. El 10 de enero, se desenterraron numerosos frascos con panfletos revolucionarios en Bac Ninh. El 20, se arrestó a un herrero y, en los días siguientes, se encontraron cientos de bombas más en muchas otras aldeas».[27]

Las figuras clave restantes de la facción violenta se sintieron obligadas a seguir adelante con la violencia a pesar de los preparativos inadecuados. A principios de 1930 se fijó la fecha del levantamiento. Según la asignación en ese momento, el Sr. Nguyen Thai Hoc sería responsable de comandar los levantamientos en varias provincias de las tierras bajas como Hai Phong, Kien An, Hai Duong, Pha Lai... Mientras tanto, Nguyen Khac Nhu "era el comandante del levantamiento armado en la región noroeste del Norte, incluidos los puntos clave: Yen Bai, Hung Hoa (Phu Tho), Lam Thao"[28]. Pho Duc Chinh estaba a cargo de atacar la estación Thong, un cuartel general militar francés en Son Tay.

Según documentos del Servicio Secreto de Indochina, "El levantamiento estaba programado para el 10 de febrero de 1930. El plan de ataque era el siguiente: Nguyen Nghiep debía ocupar Lao Kay (Lao Cai). Nguyen Khac Nhu, también conocido como Xu Nhu, y Pho Duc Chinh debían atacar Yen Bai, Hung Hoa, Lam Thao y Son Tay. Nguyen Thai Hoc debía provocar un levantamiento en Bac Ninh, Dap Cau y Hai Duong..."[29]. Aunque los colonialistas franceses fueron extremadamente cautelosos, el levantamiento aún estalló. Los levantamientos liderados por el Partido Nacionalista Vietnamita estallaron en muchas provincias del Norte, aunque los levantamientos tuvieron lugar de manera diferente en cada lugar, y en algunos lugares los levantamientos no llegaron a estallarse. Yen Bai fue la provincia donde el levantamiento se produjo con mayor fuerza, por lo que la gente a menudo lo llama el Levantamiento de Yen Bai.

Mientras el Partido Nacionalista de Vietnam se preparaba para un levantamiento, Nguyen Ai Quoc operaba en Siam (Tailandia). Al ver que el levantamiento estalló en ese momento era demasiado pronto porque las condiciones para prepararlo no estaban preparadas completa y cuidadosamente, por lo que evaluó que el levantamiento era "difícil de tener éxito". La gente quiere "volver a discutir el plan" pero no puede llevarlo a cabo. Mientras el líder Nguyen Ai Quoc se preparaba para cruzar la frontera tailandesa hacia China, se preparó el motín y estalló[30].

El levantamiento de Yen Bai estalló a la 1:00 a.m. del 10 de febrero de 1930[31]. Esa misma noche estallaron levantamientos en Phu Tho y Son Tay; Luego en Hai Duong, Thai Binh... En Hanoi, también hubo bombardeos coordinados. El levantamiento en Yen Bai fue el más grande. En muchos lugares, el Partido Nacionalista Vietnamita controlaba la situación; sin embargo, no se conquistaron posiciones importantes: "En la mañana del 10 de febrero de 1930, los insurgentes, apoyados principalmente por soldados de uniforme rojo, capturaron el fuerte Thap, matando e hiriendo a más de una docena de franceses, incluyendo al tercer oficial Giuoc-đanh (Juordin), al segundo oficial Hai Robe (Robert), al administrador Qui-neo (Cunéo) y el depósito de armas. Sin embargo, no pudieron capturar el fuerte Cao, comandado por el oficial judicial francés, ni el campamento de los soldados de uniforme azul, y permitieron la huida del gobernador de Yen Bai. Los habitantes de Yen Bai, sorprendidos, no hicieron nada para apoyar a los insurgentes. Al amanecer, las tropas francesas del fuerte Cao se coordinaron con la unidad de soldados de uniforme azul para contraatacar, y los insurgentes se desintegraron. Los colonialistas franceses hicieron todo lo posible por dar caza y arrestar a todos los líderes del Partido Nacionalista Vietnamita". y los que participaron en el levantamiento"[32].

La descripción de Louis Roubaud en el libro Viet-nam la Tragédie Indo-chinoise (Vietnam, la tragedia de Indochina) describe el Levantamiento de Yen Bai con más detalle: «El teniente Robert fue asesinado en su cama, ante los ojos de su esposa. El sargento Cunéo murió sin tiempo para defenderse, pero los sargentos Chevalier y Damour no tuvieron tanta suerte como Bouhier, falleciendo sin tiempo para reaccionar. Los demás, el sargento Trotoux, el sargento de primera clase Deschamps, los sargentos Hurugen y Reynaud, junto con Madame Reynaud, quedaron atrapados en la habitación y resistieron con ametralladoras hasta la mañana. El capitán Jourdan, en el patio de la fortaleza, gritaba la orden de reunir a las tropas, murió inmediatamente de una bala. El capitán Gainza resultó herido en el costado»[33].

Las fuerzas rebeldes del Partido Nacionalista Vietnamita capturaron la casa de alambre, el colmillo de gas y distribuyeron folletos... Al día siguiente, los colonialistas franceses contraatacaron, el motín fracasó... Nguyen Thai Hoc, junto con figuras clave y otros colegas fueron arrestados. En su informe a la Internacional Comunista del 18 de febrero de 1930, Nguyen Ai Quoc informó que después del "incidente del Kuomintang", la situación en Annam estaba bajo severo terror: "Intenté regresar a Annam dos veces, pero tuve que regresar. La policía secreta y la policía de la frontera fueron demasiado cuidadosas, especialmente desde el incidente del Kuomintang en Annam"[34].

El levantamiento de Yen Bai fracasó, y al mismo tiempo, los levantamientos en muchos otros lugares también fracasaron: "La misma noche que Yen Bai, los insurgentes atacaron el fuerte de Hung Hoa y ocuparon la prefectura de Lam Thao. Según el plan, una vez que Yen Bai ganara, estas tropas unirían fuerzas en Hung Hoa, cruzarían el río Trung Ha, atacarían el fuerte de Thong (Son Tay) y se encontrarían allí con las tropas de Pho Duc Chinh. La milicia atacó el fuerte de Hung Hoa, comandado directamente por el líder Nguyen Khac Nhu. Debido a la escasez de armas y la falta de apoyo interno, esta tropa no pudo ocupar el fuerte de Hung Hoa y tuvo que retirarse a Lam Thao. En Lam Thao, los insurgentes liderados por Pham Nhan ocuparon la prefectura de Lam Thao, uniendo fuerzas con las tropas de Hung Hoa. Contraatacado por el ejército francés de Phu Tho, el líder Nguyen Khac Nhu fue herido y capturado, mordiéndose la lengua hasta la muerte". “En un solo día, se suicidó tres veces, decidido a morir para no vivir bajo el mismo cielo que el enemigo”[35]. De este modo, el ejército rebelde fue derrotado sucesivamente en Yen Bai, así como en Hung Hoa y Lam Thao. El plan de unir fuerzas para atacar Son Tay no se pudo llevar a cabo. En Son Tay, los preparativos del levantamiento también quedaron al descubierto, y los colonialistas franceses fueron extremadamente cautelosos. Además, el fracaso de los insurgentes en Yen Bai y Phu Tho impidió que se llevara a cabo el plan de capturar el fuerte de Thong. Unos días después, Pho Duc Chinh también fue arrestado.[36]

En Thai Binh, el ataque a Phu Duc (16 de febrero de 1930), según documentos coloniales, relata: «Pocos días después de la rebelión en Yen Bai, en la noche del 15 al 16 de febrero de 1930, el distrito de Phu Duc también fue atacado al mismo tiempo que el distrito de Vinh Bao (Hai Duong). A las 21:00, un grupo de 40 a 50 soldados, portando machetes, garrotes y algunas bombas, irrumpió en la oficina del distrito... El grupo permaneció allí unas dos horas, quemando documentos y detonando numerosas bombas... La embajada de Thai Binh solo recibió noticias de que Phu Duc fue atacado a través del área administrativa de Ninh Giang y el Palacio del Gobernador a las 4:00».[37]

Así, además del levantamiento más grande liderado por el Partido Nacionalista de Vietnam en la provincia de Yen Bai, hubo coordinación en otras provincias, pero estalló más lentamente y más tarde, en pequeña escala, no ocupó posiciones claves y solo causó algunos daños al gobierno gobernante. Aunque el levantamiento de Yen Bai, liderado por Nguyen Thai Hoc, Pho Duc Chinh y Nguyen Khac Nhu, fracasó rápidamente, alentó el patriotismo del pueblo vietnamita y el odio hacia los colonialistas franceses y sus lacayos. Las acciones patrióticas y los sacrificios de los soldados Yen Bai son una continuación de la indomable tradición patriótica del pueblo vietnamita. El papel histórico del Partido Nacionalista de Vietnam como partido político revolucionario en el recién surgido movimiento nacional terminó con el fracaso del levantamiento de Yen Bai.

Español El levantamiento que tuvo lugar en la provincia de Yen Bai en particular, y el levantamiento general del Partido Nacionalista de Vietnam en las provincias de Bac Ky en general, fracasaron por varias razones, pero básicamente se puede ver que fue porque: La relación entre nosotros y el enemigo todavía era muy diferente; El Partido Nacionalista Vietnamita encabezó el levantamiento, que todavía era débil; Las fuerzas armadas del levantamiento no son suficientes para asegurar la victoria; El levantamiento no contó con el apoyo del pueblo… Cualesquiera que sean las razones objetivas, la principal causa del fracaso siguen siendo las condiciones subjetivas. No existe una base sólida para un levantamiento exitoso, no hay garantía de ello. Estalló cuando el Partido Nacionalista Vietnamita se estaba desintegrando y corría el peligro de ser destruido por los colonialistas franceses. No hay teoría en la obra de insurrección. Al no basar el levantamiento en una base científica y práctica en ese momento, se arriesgó a la violencia, lo que llevó a un levantamiento "inmaduro", que resultó en muchas bajas entre los insurgentes, pero aún así fracasó.

Aunque el levantamiento no tuvo éxito, todavía debemos reconocer la efímera misión histórica de naturaleza revolucionaria[38] del Partido Nacionalista de Vietnam durante el período 1927-1930. Con el liderazgo de importantes figuras, líderes del partido como Nguyen Thai Hoc, Pho Duc Chinh, Nguyen Khac Nhu y otros colegas... con un espíritu de patriotismo, odio al enemigo, lleno de sacrificio y dificultades, es digno de nuestra admiración.

Desde la fundación del Partido Nacionalista de Vietnam a finales de 1927 hasta el Levantamiento de Yen Bai, el carácter nacional anticolonial se expresó claramente. Pero al mismo tiempo, también marcó la naturaleza temeraria y aventurera de la pequeña burguesía y el campesinado cuando no estaban bajo el liderazgo de la clase trabajadora. El fracaso del Levantamiento de Yen Bai no sólo condujo al colapso completo del Partido Nacionalista de Vietnam, sino que también privó a una parte de la pequeña burguesía de su liderazgo revolucionario. "La Revolución vietnamita ha entrado en una nueva etapa, la etapa de dirección exclusiva de la clase obrera"[39].


Área conmemorativa del levantamiento de Yen Bai.

Aunque el levantamiento de Yen Bai fracasó, nos mostró el espíritu de altruismo de los soldados de Yen Bai por el país y dejó una lección para la revolución vietnamita en el período siguiente: "El levantamiento de Yen Bai es una prueba del levantamiento de una nación que se negó a ser esclava, y también es una lección histórica de una nación oprimida decidida a derrotar al enemigo"[40].

Evaluación de la importancia y el papel histórico del levantamiento de Yen Bai El documento del Partido Comunista de Vietnam escribió: "... El levantamiento de Yen Bai, aunque organizado por el Partido Nacionalista de Vietnam, limitó el movimiento al nivel de conspiración y acción de un grupo de personas, pero el levantamiento también contó con la participación de las masas, y también fue un testimonio de la lucha heroica de los soldados anamitas que supieron cuidar al pueblo. La historia y la importancia del levantamiento de Yen Bai fue el comienzo de la transformación de las masas trabajadoras, aunque eran soldados anamitas de faldas rojas (con la ayuda de los campesinos de Bac Ky), para armarse directamente para luchar contra el imperialismo francés. Por lo tanto, ese levantamiento jugó un gran papel revolucionario y se convirtió en un movimiento antiimperialista de las masas que comenzó a expandirse con fuerza..."[41].

95 años después del levantamiento de Yen Bai (1930-2025), la historia ha demostrado que la revolución democrática nacional en las colonias debe ser dirigida por la clase obrera, en alianza con el campesinado y otras clases revolucionarias de la nación para asegurar la victoria. El levantamiento no pudo haber sido provocado por la voluntad de unas pocas personas, sino por la maduración de condiciones subjetivas y objetivas. La dirección revolucionaria sólo puede tener éxito cuando pertenece a la clase trabajadora, uniendo a todos los pueblos para levantarse y llevar a cabo una revolución de liberación nacional para derrocar al imperialismo y al feudalismo.

1. Incluyendo: Hoang Pham Tran (Propaganda), Le Xuan Hy (Licenciado, Jefe Adjunto del Departamento de Propaganda), Nguyen Ngoc Son (Diplomacia), Ho Van Mich (Diplomacia), Nguyen Huu Dat (Supervisión), Hoang Trac, Dang Dinh Dien (Finanzas), Doan Mach Che, Hoang Van Tung (Departamento de Asesinato), Le Van Phuc (Organización), Pham Tiem (?), Tuong Dan Bao (?).

2. Instituto de Historia, Ta Thi Thuy (Editor en jefe), Historia de Vietnam, volumen VIII (1919-1930), Editorial de Ciencias Sociales, 2007, pág. 514.

3. Biografía crónica de Ho Chi Minh, volumen 2: 1930-1945, Editorial Política Nacional Truth, 2016, pp.248-249.

4. Tran Dan Tien, Historias sobre la vida y las actividades del presidente Ho, Nghe An Publishing House, 2004, pág. 76.

5. Tran Dan Tien, Historias sobre la vida y las actividades del presidente Ho, op. cit., pág.76.

6. Partido Nacionalista de Vietnam (1927-1932) en el documento Contribution à l'histoire des politiques mouvenments de l'Indochine française, Documentos del Servicio Secreto de Indochina, Traductor: Long Dien, Revista Histórica y Geográfica, n° 6, 1967, Saigón, p.96.

7. Tran Huy Lieu, Historia de ochenta años de lucha contra los franceses, Volumen I, publicado por la Junta de Investigación de Literatura, Historia y Geografía, 1956, pág. 280.

8. Artículo (discurso) del profesor Tran Huy Lieu, jefe del Departamento de Investigación de Literatura, Historia y Geografía del Comité Central del Partido, leído en un mitin organizado por el Ministerio de Cultura el 10 de febrero de 1957, en Hanoi, en conmemoración del Levantamiento de Yen Bai, manuscrito mecanografiado, archivo n.º 68, fuente Tran Huy Lieu, THL 68, archivado en la Biblioteca del Instituto de Historia.

9. Documentos del agente del Servicio Secreto Louis Marty registraron a Pham Que Lam. Véase Louis Marty: Contribution à l'histoire des mouvenments politiques de l'Indochine française, Volumen II "Le Vietnam Nationalist Party", tldd, p.5.

10. Ho Chi Minh Obras completas, Volumen 3 (1930-1945), segunda edición, Editorial Política Nacional, 1995, pág.13.

11. Nguyen Thanh, Pham Tuan Tai, vida y obra, National Political Publishing House, 2002, pág. 31.

12. Partido Nacionalista de Vietnam (1927-1932) en los documentos del Servicio Secreto de Indochina, Contribución a la historia de los movimientos políticos de la Indochina francesa, Historia y Geografía, No. 6, op. cit., págs. 97-98.

13. Partido Nacionalista de Vietnam (1927-1932) en el documento Contribución a la historia de los movimientos políticos de la Indochina francesa, Servicio Secreto de Indochina, Historia y Geografía, No. 6, 1967, Saigón, op. cit., pág.99.

14. Tran Huy Lieu, Van Tao, Huong Tan, Documentos de referencia para la historia de la revolución vietnamita moderna, Volumen V, publicado por la Junta de Investigación de Literatura, Historia y Geografía, 1956, pág. 18.

15. Le Thanh Khoi, Historia de Vietnam, desde sus orígenes hasta 1858 (Historia de Vietnam, desde sus orígenes hasta 1958, Asia Meridional, París, 1982). Le Viet Nam, Histoire et Civilisation (Vietnam, historia y civilización, Minuit París 1955), Traducción, Editorial Gioi, 2014, p.536.

Según documentos del Servicio Secreto de Indochina: Louis Marty, Contribución a la historia de los movimientos políticos de la Indochina francesa, Revista histórica y geográfica, nº 6, op. cit., pág.104.

16. Louis Marty, Contribución a la historia de los movimientos políticos de la Indochina francesa, tldd, p.104.

17. Le Thanh Khoi, Historia de Vietnam, Orígenes en 1858, op. cit., pág.537.

18. Tran Huy Lieu, Historia de ochenta años de lucha contra los franceses, Volumen I, op. cit., p.289.

19. Louis Marty, Contribución à l'Histroire des Mouvenments Politiques de l'Endochine Française, ibid, p.105.

Nhuong Tong, Nguyen Thai Hoc, Cuarta impresión, p.57.

20. Cam Dinh, El caso del Partido Nacionalista de Vietnam en 1929-1930, Nguyen Van Buu Publishing House, Hue, 1950, p.19.

21. Truong Ngoc Phu, desde el asesinato de Bazin en 1929 hasta el Levantamiento Yen Bai en 1930 del Partido Nacionalista de Vietnam, Journal Historical and Geográfica, No. 26, Saigon, 1974, pp.98-99.

22. Tran Dan Tien, Historias sobre la vida y las actividades del presidente Ho, op. cit., p.76.

23. Tran Huy Lieu, Lecciones aprendidas del Levantamiento Yen Bai, Manuscrito mecanografiado, Archivo No. 68, Tran Huy Lieu Font, THL 68, archivado en la Biblioteca del Instituto de Historia.

24. Partido Comunista de Vietnam, Complete Party Documents, Volumen 2 (1930), National Political Publishing House, 1998, p.34.

25. Patric Morlat, Gobierno y represión en Vietnam durante el período colonial 1911-1940 (Pouvoir et represión au Vietnam Durant la Période Colo-Niále 1911-1940, tomo I, 1985), traducido por Ta thi Thi Thi thi Thi Thi Thi Thi Thi Thi Thi Thi thiMy, Impresión en el Libro Nugyen thai Hoc, presidenta de la nacionalista vietnamesese de 1930. Conferencia, organizada por el Comité Popular de la Provincia de Vinh Phuc en coordinación con el Instituto de Historia, 2004, p.173.

26. Le Thanh Khoi, Historia de Vietnam, Origins en 1858 ..., Versión traducida, ibid, p.537.

27. Louis Roubaud, Vietnam La tragedia indo-china, París Librairie Valois 7, lugar du Panthéon, 7-1931. P.24; Ver más en la traducción de Chuong Thau, Phan Trong Bau, Pople's Police Publishing House, 2003, p.30.

28. Asociación de Ciencias Históricas de Vietnam, Patriot Nguyen Khac Nhu, Hanoi, 1993, p.3.

29. Partido nacionalista de Vietnam (1927-1932) en los documentos del Servicio Secreto de Indochina, contribución a la historia de los movimientos políticos de la Indochina francesa, op. cit., pp. 111-112.

30. Ho Chi Minh Complete Works, Volumen 3 (1930-1945), segunda edición, National Political Publishing House, 1995, p.621.

31. Comité Ejecutivo del Partido Provincial Yen Bai, Historia del Comité de Partido Provincial Yen Bai, Volumen I (1930-1975), publicado por el Departamento de Propaganda del Comité del Partido Provincial, 1996, p.17.

32. Historia del Comité de Partido Provincial Yen Bai, op. cit., p.18.

33. Louis Roubaud, Vietnam The Indo-Chinese Tragedie, op. cit., pp. 21-22, traducido, p. 29.

34. Ho Chi Minh Complete Works, Volumen 3 (1930-1945), op. cit., p.12.

35. Patriot Nguyen Khac Nhu, op. cit., P.3.

36. Tran Huy Lieu, lecciones aprendidas del Levantamiento de Yen Bai, op. cit., p.459.

37. Aviso sobre la provincia de Thai Binh (nota sobre la provincia de Thai Binh), (traducido por Nguyen Dinh Khang).

38. En el período posterior, el Partido Nacionalista de Vietnam perdió su papel histórico, perdió su liderazgo y ya no tenía un carácter revolucionario. No contamos las actividades del Partido Nacionalista de Vietnam en el extranjero.

39. Tran Huy Lieu, Historia de ochenta años de resistencia contra los franceses, Volumen I, impreso en: Obras galardonadas con el Premio Ho Chi Minh, Social Sciences Publishing House, 2003, p.332.

40. Manuscrito (mecanografiado) Archivo No. 68, Phong Tran Huy Lieu, Thl.68. Archivos de la Biblioteca del Instituto de Historia.

41. Documentos de la fiesta completos, Volumen 2, op. cit., pp. 286-287.

(Según Qđnd)

[anuncio_2]
Fuente: http://baoyenbai.com.vn/11/345770/95-nam-khoi-nghia-yen-bai-10-2-1930--10-2-2025-nguyen-thai-hoc-pho-duc-chinh-va-cac-dong-su-tr11ng-kho-nghia- yen.aspx

Kommentar (0)

No data
No data

Mismo tema

Misma categoría

El lugar donde el tío Ho leyó la Declaración de Independencia
Donde el presidente Ho Chi Minh leyó la Declaración de Independencia
Explora la sabana en el Parque Nacional Nui Chua
Descubra Vung Chua, el 'techo' cubierto de nubes de la ciudad costera de Quy Nhon

Mismo autor

Herencia

Cifra

Negocio

No videos available

Noticias

Sistema político

Local

Producto