Profesor, Dr. Ignacio Bartesaghi, Director del Instituto de Comercio Internacional de la Universidad Católica del Uruguay. (Fuente: ANV) |
Con motivo del 80º aniversario del Día Nacional de la República Socialista de Vietnam (2 de septiembre de 1945 - 2 de septiembre de 2025), el Profesor Dr. Ignacio Bartesaghi, Director del Instituto de Comercio Internacional de la Universidad Católica del Uruguay, realizó evaluaciones positivas del desarrollo integral de Vietnam y su profunda integración internacional en las últimas décadas.
Según el profesor Bartesaghi, quien también es coordinador de la Cámara de Comercio de la ASEAN-Mercado Común del Sur (MERCOSUR), Vietnam ha experimentado cambios profundos en los últimos tiempos, especialmente en los sectores manufacturero e industrial.
De ser un país tradicionalmente agrícola, Vietnam se ha convertido en una de las economías emergentes capaces de exportar productos de alta tecnología al mundo. Este proceso es inseparable de la estrategia de atraer inversión extranjera directa, así como de la significativa mejora de la infraestructura en las principales ciudades, lo que ha contribuido a un cambio evidente en la imagen del país.
El profesor Bartesaghi cree que la flexibilidad es el factor más destacado de la política exterior de Vietnam. Vietnam ha mantenido con éxito buenas relaciones con socios dentro y fuera de la región, ha participado activamente en la Comunidad de la ASEAN y ha establecido estrechas relaciones de cooperación con grandes potencias como Estados Unidos y países de la Unión Europea (UE). Gracias a ello, Vietnam no solo ha ampliado su espacio exterior, sino que también ha creado condiciones favorables para la entrada de capital de inversión y tecnología, contribuyendo así al objetivo del desarrollo sostenible.
En el ámbito de la educación y la formación, el experto uruguayo comentó que Vietnam está impulsando cada vez más el proceso de internacionalización, no sólo a través de la recepción de estudiantes y académicos extranjeros, sino también enviando proactivamente estudiantes vietnamitas a estudiar en el exterior.
En los últimos años, la cooperación académica entre Vietnam y Latinoamérica se ha desarrollado significativamente. Muchas universidades vietnamitas acogen a estudiantes latinoamericanos, no solo con fines de intercambio cultural, sino también para la cooperación en los ámbitos de la producción, la tecnología y la innovación.
En cuanto a la Universidad Católica del Uruguay, el profesor Bartesaghi expresó que su institución se siente honrada de establecer una alianza con la Universidad de Comercio Exterior de Vietnam. Ambas partes han implementado programas de intercambio estudiantil y esperan continuar expandiendo esta actividad en el futuro cercano.
El profesor Bartesaghi afirmó que Vietnam ha demostrado su perspicacia para aprovechar las oportunidades de desarrollo, con una estrategia clara y un enfoque en la cooperación económica, tecnológica y comercial internacional. Cree que, en el futuro, Vietnam mantendrá su impulso de crecimiento y desempeñará un papel más activo en la red global de producción y comercio.
Fuente: https://baoquocte.vn/profesor-dai-hoc-cong-giao-uruguay-yeu-to-noi-bat-trong-chinh-sach-doi-ngoai-cua-viet-nam-la-su-flexibility-326167.html
Kommentar (0)