Vietnam.vn - Nền tảng quảng bá Việt Nam

El mago de la pintura falsa llega a los lectores vietnamitas

EL HECHIZO DEL FALSIFICADOR - Una historia real de Vermeer, los nazis y el mayor engaño artístico del siglo XX - El bestseller del New York Times acaba de publicarse para los lectores vietnamitas. El libro, de más de 450 páginas, fue traducido por el experimentado traductor Dang Thu a partir de la versión original en inglés. Publicado por The Gioi Publishing House y distribuido por Phuong Nam Book.

Báo Phú YênBáo Phú Yên18/05/2025

El libro
El libro "La pintura falsa de la bruja". Foto: Colaborador.

En El mago de la falsificación , el escritor estadounidense Edward Dolnick recrea la historia real de un gran engaño. El estafador fue el falsificador más exitoso del siglo XX, y la peor víctima fue el segundo hombre más poderoso de la Alemania nazi... Todo en este caso es extraordinario.

El autor de uno de los mayores fraudes artísticos del siglo XX fue el pintor holandés Han van Meegeren (1889-1947). Tras intentar consolidarse como pintor sin ser reconocido por la crítica, Han van Meegeren decidió demostrar su talento de una forma alocada: falsificando pinturas creadas durante el Siglo de Oro neerlandés. Y, curiosamente, Han van Meegeren superó en astucia a los principales expertos de la época.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Hermann Goering, comandante militar y miembro destacado del Partido Nazi, compró uno de los Vermeers de Han van Meegeren, que se convirtió en una de sus posesiones más preciadas. Tras la guerra, el artista fue arrestado por vender bienes culturales a los nazis. Posteriormente confesó que la pintura era falsa y fue condenado a un año de prisión. Murió de un infarto menos de dos meses después.

El escritor Edward Dolnick nació en 1952. A lo largo de su carrera, ha escrito decenas de obras emblemáticas. Ganó el Premio Edgar a la mejor novela negra. Con EL HECHIZO DEL FALSIFICADOR: Una historia real de Vermeer, los nazis y el mayor engaño artístico del siglo XX , The New York Times comentó: «Edward Dolnick ha encontrado un filón de oro al hablar de la audacia del proceso de falsificación de obras de arte...». The Washington Post escribió: «Una historia histórica fascinante... El falsificador plantea preguntas que invitan a la reflexión sobre la naturaleza del arte, así como sobre la psicología del engaño».

El escritor Edward Dolnick afirma que pasó cinco años «merodeando por los rincones más oscuros del mundo del arte, relacionándome con charlatanes y estafadores, así como con investigadores y detectives que intentaban desenmascararlos. Sin alguien que me guiara en este submundo, jamás habría encontrado mi camino».

Fuente: https://baophuyen.vn/van-nghe/202505/phu-thuy-tranh-gia-mao-den-voi-ban-doc-viet-nam-55f2710/


Kommentar (0)

No data
No data
PIEZAS DE TONO - Piezas de Tono
Escena mágica en la colina del té "cuenco al revés" en Phu Tho
Tres islas de la región central se asemejan a las Maldivas y atraen turistas en verano.
Contemple la brillante ciudad costera de Quy Nhon, Gia Lai, por la noche.
Imagen de campos en terrazas en Phu Tho, con suave pendiente, brillantes y hermosos como espejos antes de la temporada de siembra.
La fábrica Z121 está lista para la Noche Final Internacional de Fuegos Artificiales
La famosa revista de viajes elogia la cueva Son Doong como "la más magnífica del planeta"
Una cueva misteriosa atrae a turistas occidentales, comparada con la "cueva Phong Nha" en Thanh Hoa
Descubra la belleza poética de la bahía de Vinh Hy
¿Cómo se procesa el té más caro de Hanoi, cuyo precio supera los 10 millones de VND/kg?

Herencia

Cifra

Negocio

No videos available

Noticias

Sistema político

Local

Producto