Vietnam.vn - Nền tảng quảng bá Việt Nam

“Terribles errores” en la guerra de agresión en Vietnam, según la admisión del ex secretario McNamara.

Thời ĐạiThời Đại16/03/2025


Robert S. McNamara (1916-2009), considerado uno de los "principales arquitectos" de la guerra de Vietnam, se desempeñó como Secretario de Defensa de Estados Unidos desde 1961 hasta 1968 bajo las administraciones del presidente John F. Kennedy y del presidente Lyndon B. Johnson, con un papel tan importante que la guerra de Vietnam también fue llamada "Guerra de McNamara" por parte de Estados Unidos [1].

“Sai lầm khủng khiếp” trong chiến tranh xâm lược Việt Nam  qua thừa nhận của cựu Bộ trưởng McNamara

Quienes trabajaron bajo las presidencias de Kennedy y Johnson, incluido McNamara, participaron en las decisiones sobre la guerra de Vietnam basándose en lo que consideraban los principios, valores y tradiciones estadounidenses correctos y nobles. Durante su primera visita a Saigón en 1962, McNamara declaró con seguridad: «¡Todas las mediciones cuantitativas demuestran que estamos ganando esta guerra!»[2] Sin embargo, poco después McNamara comenzó a percibir la inestabilidad tanto en el campo de batalla en Vietnam del Sur como dentro de Estados Unidos.

Como Secretario de Defensa, había perdido toda la fe en la guerra de Vietnam desde finales de 1963. Sin embargo, pocas personas esperaban que en sus memorias “En retrospectiva: La tragedia y las lecciones de Vietnam”, Random House Publishing House, 1995 (traducido por Ho Chinh Hanh, Huy Binh, Thu Thuy, Minh Nga: “Mirando hacia atrás al pasado: La tragedia y las lecciones de Vietnam”), McNamara admitiera francamente “Nos equivocamos, terriblemente equivocados” justo al comienzo del libro.

“Sai lầm khủng khiếp” trong chiến tranh xâm lược Việt Nam  qua thừa nhận của cựu Bộ trưởng McNamara
En la foto: El general Vo Nguyen Giap y el exsecretario de Defensa de Estados Unidos, Robert McNamara, quienes comandaron ambos bandos del frente, se reunieron cara a cara por primera vez en Hanói el 9 de noviembre de 1995, tras la normalización de las relaciones entre ambos países. (Foto: Kim Hung/VNA)

Casi treinta años después de dejar el cargo de Secretario de Defensa, McNamara anunció oficialmente la publicación de un libro sobre los errores de Estados Unidos en la guerra de Vietnam, cosas que «nunca pensó decir». McNamara no solo se basó en su memoria, sino que también consultó y revisó numerosos documentos, y colaboró ​​con el historiador Brian VanDeMark para recopilar y analizar la documentación pertinente y garantizar que sus memorias describieran con precisión los acontecimientos, recrearan sus siete años como Secretario de Defensa y ofrecieran su perspectiva sobre la guerra en su totalidad.

Uno de los errores más graves que mencionó McNamara fue que Estados Unidos subestimó la naturaleza de la guerra. Estados Unidos consideró la guerra de Vietnam como parte de una guerra global contra el comunismo, cuando en realidad fue una guerra por la independencia y la reunificación nacional del pueblo vietnamita. El gobierno estadounidense vio a Vietnam del Norte como un mero instrumento de la Unión Soviética y China, ignorando el factor nacional y el deseo de independencia del pueblo vietnamita, lo que condujo a una subestimación de la motivación, la resistencia y la firme voluntad de lucha del pueblo vietnamita.

Una verdad que atormentó a McNamara hasta el final de su vida fue que el gobierno estadounidense, incluyendo a McNamara, los presidentes y muchos otros altos funcionarios, no comprendía Vietnam de manera adecuada ni suficiente. En diversos grados, tenían poco conocimiento o aprecio por la cultura, la historia y los valores de la región. Esta falta de comprensión condujo a políticas erróneas y, además, al atolladero y estancamiento de Estados Unidos en la guerra. «Si tan solo lo hubiéramos sabido» se convirtió en una frase recurrente de McNamara más adelante, refiriéndose a la determinación del enemigo, a los problemas políticos sistémicos en Vietnam del Sur y a la tradición vietnamita de resistencia a las potencias extranjeras. [3]

“Sai lầm khủng khiếp” trong chiến tranh xâm lược Việt Nam  qua thừa nhận của cựu Bộ trưởng McNamara

Durante la primera etapa de la guerra destructiva de Estados Unidos, el Norte tuvo la tarea de combatir y producir; mantener viva la causa de la construcción del socialismo y servir como una gran retaguardia para el gran frente. En la foto: jóvenes de Hanói se lanzan con entusiasmo a apoyar al Sur durante la Ofensiva del Tet de 1968. (Foto: Documento/VNA)

“Sai lầm khủng khiếp” trong chiến tranh xâm lược Việt Nam  qua thừa nhận của cựu Bộ trưởng McNamara
Durante los primeros cuatro años de la devastadora guerra de Estados Unidos contra Corea del Norte (1965-1968), a través de dos rutas de transporte estratégicas —la carretera de Truong Son y la carretera marítima de Ho Chi Minh— , Corea del Norte envió a los campos de batalla y zonas liberadas del Sur una cantidad de recursos humanos y materiales diez veces mayor que en el período anterior. En la foto: Jóvenes voluntarios y trabajadores del frente garantizan el tráfico en la carretera de Truong Son. (Foto: Documento/VNA)

A medida que la guerra se intensificaba, crecía el temor a la derrota en Vietnam, lo que llevó al presidente Johnson a aceptar la campaña de bombardeos, a pesar de la preocupación por la inestabilidad en Vietnam del Sur. La Operación Rolling Thunder, que tenía como objetivo Vietnam del Norte, se llevó a cabo inicialmente en secreto para el público estadounidense, comenzando el 2 de marzo de 1965 y durando tres años, con más bombas lanzadas sobre Vietnam que las que se lanzaron sobre Europa durante la Segunda Guerra Mundial.[4]

El costo de la campaña de bombardeos en Vietnam fue realmente alto: muchos pilotos estadounidenses desaparecieron, el número de víctimas civiles aumentó rápidamente, lo que tensó aún más la situación. Además, el hecho de que una superpotencia como Estados Unidos atacara continuamente a un país pequeño hizo que la comunidad internacional apoyara aún más a Vietnam del Norte. La campaña de bombardeos, en última instancia, no logró los objetivos estratégicos iniciales que Estados Unidos esperaba, ni quebrantó la moral de Hanói; por el contrario, fortaleció su voluntad. Estados Unidos no comprendió las limitaciones de las armas modernas al enfrentarse a un país pequeño pero resiliente que anhelaba la independencia y la unidad.

La admisión de McNamara no solo reflejó los “terribles errores” en la estrategia militar, sino que también evidenció las limitaciones del enfoque político estadounidense en Vietnam del Sur. Estados Unidos había percibido, evaluado y depositado expectativas demasiado elevadas sobre Vietnam del Sur. McNamara expresó su profunda decepción ante la débil capacidad de liderazgo y gestión, las contradicciones y las luchas de poder entre los funcionarios y generales survietnamitas de la época.

En cuanto a los asuntos internos, McNamara admitió con franqueza que el gobierno estadounidense no había logrado organizar un aparato de liderazgo eficaz para abordar los complejos problemas de la guerra. Ante un gobierno estadounidense profundamente dividido sobre la cuestión de Vietnam, Kennedy fue incapaz de crear el consenso necesario entre sus asesores y altos funcionarios: «Ante la disyuntiva de elegir entre dos males, se mostró indeciso durante mucho tiempo»[5]. Existía un profundo conflicto dentro del gobierno estadounidense sobre la dirección y los métodos para conducir la guerra. Al presenciar las dificultades del Secretario de Estado Rusk y de McNamara con la guerra de Vietnam, el Asesor de Seguridad Nacional, Mac Bundy, hizo un comentario conmovedor: El Secretario de Estado intentaba encontrar una solución militar, mientras que el Secretario de Defensa se inclinaba por las negociaciones de paz.[6]

“Sai lầm khủng khiếp” trong chiến tranh xâm lược Việt Nam  qua thừa nhận của cựu Bộ trưởng McNamara
En la foto: Tanques estadounidenses capturados por el Ejército de Liberación. (Foto: Documento/VNA)

McNamara tampoco dudó en señalar graves problemas en la forma en que el gobierno estadounidense manejaba la información para la opinión pública, en concreto la falta de transparencia y la manipulación de la información. Respecto al incidente del Golfo de Tonkín en agosto de 1964, si bien McNamara no admitió explícitamente que Estados Unidos lo hubiera orquestado para justificar la expansión de la guerra, sus Memorias mencionan la posibilidad de que el incidente se exagerara, que la información no se proporcionara en su totalidad y que, en algunos casos, se ocultara. Este engaño minó la confianza de la población, contribuyendo a la creación de un movimiento antibélico de larga duración y a una profunda división social en todo Estados Unidos. Las protestas contra la guerra se sucedieron continuamente exigiendo el cierre del Pentágono.

Antes de involucrarse profundamente en la guerra de Vietnam, Estados Unidos no mantuvo conversaciones abiertas y honestas con el Congreso ni con el pueblo estadounidense sobre los beneficios y los riesgos de la guerra. A medida que la guerra se prolongaba y evolucionaba de forma inesperada, el gobierno estadounidense perdió el apoyo popular al no explicar con claridad la situación real. McNamara creía que si la decisión de retirar las tropas de Vietnam del Sur se hubiera tomado antes, tal vez el daño a la seguridad estadounidense habría sido menor y el costo en vidas, política y sociedad, tanto para Estados Unidos como para Vietnam, habría sido mucho menor. El error de Estados Unidos en Vietnam también radicó en la falta de valentía para admitir sus errores con antelación. Estos errores generaron una espiral de equivocaciones que condujo al fracaso total de Estados Unidos en la guerra de Vietnam: «Nos deslizamos por una pendiente resbaladiza y trágica».[7]

La guerra terminó hace mucho, pero las lecciones de la historia permanecen. La confesión del exsecretario de Defensa de Estados Unidos demuestra la necesidad de aprender del pasado para evitar repetir errores en el futuro. Durante su regreso a Vietnam en 1995, McNamara declaró a la prensa el 10 de noviembre: «El tiempo es largo, sin duda, pero ayuda a aliviar el tormento que sienten las personas por lo que hicieron. Lo que realmente me conmovió fue no ver odio hacia mí en los ojos del pueblo vietnamita. Un Vietnam pacífico, aunque aún no próspero, es verdaderamente hermoso. Un país así, un pueblo así, se ha mantenido firme en el pasado y seguirá adelante en el futuro; eso es indiscutible».[8]

Ese gesto no solo expresaba la sorpresa y la emoción de McNamara ante la tolerancia y la amabilidad del pueblo vietnamita, sino que también contenía la realidad de que el tiempo y la paz son la medicina para curar las heridas del pasado.

Referencias:

[1]: Lawrence S. Kaplan, Ronald D. Landa, Edward J. Drea, La presidencia de McNamara 1961-1965, Historia de la Oficina del Secretario de Defensa, Volumen V, División de Historia de la Oficina del Secretario de Defensa, Washington, DC, 2006, pág. 531.

[2]: Fredrik Logevall, Repensando 'La guerra de McNamara' , The New York Times, 28 de noviembre de 2017,

[3]: Fredrik Logevall, Repensando 'La guerra de McNamara' , The New York Times, 28 de noviembre de 2017,

[4]: Robert S. McNamara, Mirando hacia atrás: la tragedia y las lecciones de Vietnam , Editorial Política Nacional, Hanoi, 1995, págs. 177, 178.

[5]: Robert S. McNamara, Mirando hacia atrás: la tragedia y las lecciones de Vietnam , op. cit., pág. 82.

[6]: Robert S. McNamara, Mirando hacia atrás: la tragedia y las lecciones de Vietnam , op. cit., pág. 164.

[7]: Robert S. McNamara, Mirando hacia atrás: la tragedia y las lecciones de Vietnam , op. cit., págs. 118, 135.

[8]: Thai An, Documentos estadounidenses exponen secretos y mentiras sobre la guerra de Vietnam, 30 de abril de 2022 | 06:48, https://tienphong.vn/tai-lieu-my-phoi-bay-bi-mat-va-doi-tra-ve-chien-tranh-viet-nam-post1433650.tpo



Fuente: https://thoidai.com.vn/sai-lam-khung-khiep-trong-chien-tranh-xam-luoc-viet-nam-qua-thua-nhan-cua-cuu-bo-truong-mcnamara-211302.html

Kommentar (0)

No data
No data

Mismo tema

Misma categoría

Fascinado por la belleza del pueblo de Lo Lo Chai en la temporada de floración del trigo sarraceno
El arroz joven de Me Tri está ardiendo, bullicioso al ritmo del mazo para la nueva cosecha.
Primer plano de un lagarto cocodrilo en Vietnam, presente desde la época de los dinosaurios.
Esta mañana, Quy Nhon se despertó devastado.

Mismo autor

Herencia

Cifra

Negocio

Llevando la medicina tradicional vietnamita a los amigos suecos

Actualidad

Sistema político

Local

Producto