Los tambores de bronce de Dong Son han sido considerados durante mucho tiempo un símbolo brillante de la civilización vietnamita de los arrozales, dejando una profunda huella en el corazón de la nación a través de generaciones. Originarios del período del Rey Hung, estos tambores no solo son un producto de la cultura Dong Son, sino también un símbolo de la interacción entre el ser humano y la naturaleza, entre el pasado y el presente. Con delicadas imágenes talladas en su superficie, el eco de los tambores de bronce se ha extendido por los pueblos y valles donde nació y floreció la civilización de los arrozales.
Los tambores de bronce descubiertos en tierras sagradas como Phu Tho, Thanh Hoa y muchas otras localidades del país evidencian el desarrollo de la civilización agrícola del Río Rojo. Además de ser instrumentos musicales en ceremonias religiosas, estos tambores poseen un profundo significado espiritual y demuestran el poder de los líderes durante los albores de la construcción nacional. En ceremonias de culto a los dioses o en batallas para defender la patria, el resonante sonido de los tambores de bronce infundía ánimo al pueblo, fortaleciendo la lucha por preservar y promover la identidad nacional.
Tambor de bronce de Dong Son, la máxima expresión de civilización en la era del rey Hung. Foto: VNA
El arte de la fundición de tambores de bronce de Dong Son es un poderoso testimonio de la inteligencia y la creatividad de los antiguos vietnamitas. Con una técnica de fundición de bronce impecable, nuestros ancestros crearon tambores con sofisticadas tallas que reflejaban con claridad la vida del pueblo vietnamita de aquella época. Imágenes vívidas como el cultivo de arroz, la caza, la pesca y los rituales religiosos mostraban la prosperidad de una sociedad agrícola desarrollada, estrechamente vinculada con la naturaleza y sus creencias.
Más que un instrumento musical, los tambores de bronce son un símbolo de poder y un valioso bien para los líderes tribales. Los tambores grandes con elaborados diseños se consideran un símbolo de riqueza y poder. Cuando un líder fallece, el tambor de bronce suele utilizarse como objeto funerario, acompañándolo en su viaje para proteger su tierra natal en el más allá y, a la vez, transmitiendo un mensaje de valores espirituales de generación en generación.
Dragón y hada en el tambor de bronce de Phu Xuyen. Foto: luocsutocviet
A lo largo de miles de años de historia, los tambores de bronce de Dong Son conservan su valor cultural y espiritual. La imagen de estos tambores constituye un preciado patrimonio del antiguo pueblo vietnamita, un símbolo de orgullo nacional y una huella profunda en la historia de la cultura vietnamita. Hoy en día, se conservan en museos y se exhiben en numerosos lugares, convirtiéndose en testimonio vivo de la existencia y el desarrollo de una civilización brillante.
En particular, durante el Festival del Templo Hung, donde se venera a los Reyes Hung, el sonido de los tambores de bronce Dong Son resuena como un ritual sagrado, simbolizando la continuidad de una antigua tradición cultural. Desde Phu Tho , cuna de la cultura Dong Son, el sonido de los tambores de bronce se extiende por doquier, despertando el orgullo nacional y recordando a la gente sus raíces. Esta actividad honra el patrimonio y recuerda a las futuras generaciones el patriotismo, el sacrificio y la solidaridad que sus antepasados legaron a lo largo de generaciones.
Los tambores de bronce de Dong Son, a lo largo de miles de años, han conservado su lugar como un brillante símbolo de la civilización del arroz, un invaluable patrimonio cultural del pueblo vietnamita. El solemne eco de estos tambores no solo refleja la prosperidad de una era pasada, sino que también continúa siendo fuente de inspiración y motivación para que las futuras generaciones preserven y promuevan este preciado valor cultural, contribuyendo así a la construcción de un Vietnam fuerte y estable en el curso de la historia.






Kommentar (0)