
Según un corresponsal de VNA en La Habana, el evento tuvo lugar en el contexto de la conmemoración del 65 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Vietnam y Cuba (2 de diciembre de 1960 - 2 de diciembre de 2025), con la participación del viceprimer ministro y ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba, Oscar Pérez-Oliva Fraga, el ministro de Industria, Eloy Álvarez Martínez, funcionarios locales, el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long, y la comunidad empresarial y representantes de importantes organizaciones económicas.
En su intervención en la ceremonia, el Embajador Le Quang Long reafirmó la especial solidaridad, amistad y cooperación integral entre Vietnam y Cuba, y enfatizó que el Partido, el Estado y el pueblo vietnamitas siempre están del lado del pueblo cubano en cualquier circunstancia. El Embajador expresó su esperanza de que las empresas vietnamitas, en general, y la Corporación Thai Binh, en particular, sigan invirtiendo y expandiendo su producción en Cuba, contribuyendo así al fortalecimiento de la cooperación económica , comercial y de inversión bilateral.
Por su parte, el Director General de Thai Binh Corporation, Tran Ngoc Thuan, compartió su trayectoria de casi 30 años operando en Cuba y la especial relación entre ambas naciones. Indicó que Thai Binh Corporation está implementando cuatro proyectos con un valor total de más de 43 millones de dólares. Entre los proyectos más destacados se encuentran la fábrica TBFood, la tienda mayorista y minorista TBMex y el proyecto de siembra de arroz TBAgri. La Corporación busca construir un ecosistema que contribuya a la seguridad alimentaria, proporcione productos esenciales a precios razonables y amplíe la capacidad de producción en Cuba.
En esta ocasión, el Sr. Tran Ngoc Thuan llamó al empresariado vietnamita a seguir invirtiendo en Cuba, un mercado potencial, con miras a alcanzar los 500 millones de dólares en volumen de comercio bilateral en 2030.
Mientras tanto, el viceprimer ministro cubano y ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Oscar Pérez-Oliva Fraga, valoró la estable presencia de empresas vietnamitas en Cuba, a pesar de la difícil situación económica actual. El viceprimer ministro, Oscar Pérez-Oliva Fraga, destacó que Vietnam sigue siendo un importante socio comercial y un importante inversor asiático en Cuba, con numerosos proyectos exitosos en la Zona Especial de Desarrollo del Mariel. Agradeció el apoyo de las empresas vietnamitas en Cuba y agradeció a Thai Binh Corporation por el envío de cinco contenedores con productos básicos por valor de 200.000 dólares estadounidenses para ayudar a la población de la zona oriental de la isla afectada por el huracán Melissa.

A continuación, el viceprimer ministro Oscar Pérez-Oliva Fraga, el embajador Le Quang Long y representantes de Thai Binh Corporation cortaron la cinta para inaugurar el stand de Vietnam y participaron en actividades de intercambio, conectando negocios y presentando el potencial de cooperación bilateral en los campos de alimentos, producción de bienes de consumo e inversión industrial.
FIHAV 2025 se celebrará del 24 al 29 de noviembre en el Centro de Exposiciones ExpoCuba de la capital habanera, y recibirá a representantes de más de 47 países, la Unión Europea (UE), agencias de promoción del comercio y la inversión y numerosas empresas extranjeras, incluida Vietnam.
Empresas vietnamitas como ViMariel (parque industrial invertido por la Corporación Viglacera en Cuba), Agri VMA (especializada en producción de alimentos para animales y proyectos de producción de arroz) y Thai Binh Corporation trajeron a la Feria productos esenciales para la vida y la producción agrícola de Cuba como arroz, leche, fideos instantáneos, pañales, detergentes para ropa, agentes de limpieza, equipos sanitarios, electrodomésticos, fertilizantes y pesticidas...
Fuente: https://baotintuc.vn/doanh-nghiep-doanh-nhan/doanh-nghiep-viet-nam-cam-ket-dau-tu-lau-dai-o-cuba-20251126154035066.htm






Kommentar (0)