Según el Ministerio de Industria y Comercio, los precios internos de la gasolina son entre un 29,7 y un 39,5% más bajos que en el mismo período del primer semestre de 2022. En concreto, el precio de la gasolina RON 95 se sitúa actualmente en 21.420 VND/litro, un 35% menos; el del diésel es un 39% más bajo, el del queroseno un 37% más bajo y el del fueloil alrededor de un 29%.

El precio de la gasolina RON 95 podría subir hasta casi 23.500 VND/litro. Foto ilustrativa.

Sin embargo, el Ministerio de Industria y Comercio prevé que los precios internos de los combustibles podrían volver a subir en el tercer trimestre, cuando aumenten los precios mundiales . Citando análisis y pronósticos de la consultora global Wood Mackenzie, el Ministerio indicó que el precio promedio mundial del petróleo crudo se sitúa entre 87 y 92 USD, lo que significa que el precio de los productos terminados ronda los 90-98 USD por barril de gasolina y diésel. Este nivel representa una disminución de casi un 13-23 % en comparación con el mismo período de 2022, pero un aumento de aproximadamente un 1-2 % en comparación con el primer semestre de 2023.

Con el escenario del precio mundial promedio de los productos petrolíferos terminados en 90 dólares por barril, el Ministerio de Industria y Comercio calcula que un litro de gasolina E5 RON 92 cuesta 21,325 VND, el de RON 95 21,597 VND y el de diésel 18,115 VND.

Si el precio mundial de los productos terminados es de 98 USD por barril, el precio del diésel es de 19.415 VND/litro; el del E5 RON 92 es de 22.657 VND/litro. El precio de la gasolina RON 95 es de 23.049 VND, casi 2.000 VND/litro más caro que el precio actual y equivalente al precio límite de noviembre de 2022.

El Ministerio de Industria y Comercio y el Ministerio de Hacienda operarán y utilizarán el Fondo de Estabilización de Precios con flexibilidad, limitando las fuertes fluctuaciones de los precios internos en comparación con los precios mundiales (cuando estos últimos suben). Esto contribuirá a controlar la inflación, impulsar la recuperación económica y restablecer el margen de maniobra del Fondo de Estabilización de Precios cuando el mercado sea potencialmente inestable y los precios tiendan a subir.

Según el Departamento General de Aduanas, las importaciones de petróleo en los primeros cinco meses del año alcanzaron casi 4,2 millones de toneladas, de las cuales casi el 53 % correspondió a diésel (2,2 millones de toneladas), el 22 % a gasolina de todo tipo y el resto a fueloil. En promedio, Vietnam importa más de 0,8 millones de toneladas de petróleo de todo tipo al mes.

Las dos refinerías nacionales de petróleo, Nghi Son y Binh Son, producen un promedio de 1,1 millones de toneladas de diversos tipos de gasolina y petróleo al mes. El inventario restante en las terminales era de casi 1,6 millones de a finales de mayo.

A partir del 25 de agosto, la refinería de petróleo de Nghi Son, que representa más del 35% del suministro nacional, entrará en un período de mantenimiento general, que se prevé que dure hasta finales de septiembre o principios de octubre. Para evitar que se repita la interrupción del suministro durante el mantenimiento a largo plazo de la planta, el ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, declaró el 4 de julio que instará a las empresas clave a implementar adecuadamente el plan para la asignación de un suministro mínimo total de gasolina y petróleo.

El Ministerio encargó a PVN la supervisión de las refinerías, la elaboración de planes para garantizar la estabilidad de las operaciones y la preparación de escenarios (técnicos, de recursos humanos, de materiales y de materias primas) para operar a plena capacidad y superarla. Las empresas clave calcularon la escasez de producción de la Refinería y Planta Petroquímica de Nghi Son durante el período de mantenimiento para elaborar un plan que generara suministro para el sistema de distribución y el mercado.

Para que las empresas cuenten con recursos suficientes para importar y comprar bienes, el Ministerio de Industria y Comercio solicitó al Ministerio de Hacienda que ajustara con prontitud los costos de la industria petrolera en la fórmula de precios básicos. También se solicitó a los bancos que crearan condiciones favorables para las empresas petroleras en términos de límites de crédito, tasas de interés preferenciales y divisas, de modo que cuenten con recursos suficientes para importar y comprar petróleo.

El Ministerio de Industria y Comercio indicó que el contenido de la modificación del Decreto 95/2022 se centrará en la fórmula, el método, el horario de operación y la publicación de precios. El nuevo Decreto también regulará los descuentos y la participación de agentes comercializadores de gasolina y petróleo de diversas fuentes, reduciendo así la intermediación en el sistema. El Ministerio de Industria y Comercio está finalizando el borrador con base en las observaciones de los ministerios y sectores para informar al Gobierno.

Según VnExpress.net