Trascendiendo todos los límites del tiempo y el espacio, la colección de poemas del presidente Ho Chi Minh , "Diario de la prisión", no solo conmueve los corazones del pueblo vietnamita, sino que también toca las emociones de lectores de todo el mundo.
La colección de traducciones extranjeras del autor Vo Xuan Que es una prueba fehaciente de la vitalidad perdurable y los valores humanísticos y artísticos imperecederos de la obra.
Un viaje de más de medio siglo que se extiende por cinco continentes.
El «Diario de la prisión», una colección de poemas escritos por el presidente Ho Chi Minh durante su encarcelamiento en la prisión de Chiang Kai-shek (1942-1943), es un símbolo de voluntad indomable, espíritu humanitario e inteligencia revolucionaria. Con 133 poemas en chino, la obra expresa optimismo, patriotismo, anhelo de libertad y amor por la humanidad.
A partir de un simple manuscrito, la colección de poemas se ha traducido a al menos 37 idiomas, con 62 traducciones realizadas por 79 traductores de todo el mundo , según la recopilación del Dr. Vo Xuan Que. Cada traducción no solo reproduce, sino que también transmite la profundidad del pensamiento, la emoción y los valores humanísticos del poema, demostrando el respeto de los amigos internacionales hacia el Presidente Ho Chi Minh.
El autor Vo Xuan Que, quien dedicó muchos años a investigar, recopilar y presentar traducciones de "Diario de la cárcel", afirmó que acceder a las 62 traducciones no fue tarea fácil debido a las limitaciones de recursos, tiempo y circunstancias personales. Sin embargo, se esforzó por reunir la mayor cantidad de información posible sobre el nombre de la traducción, el traductor, la editorial, el año de publicación y el número de poemas o páginas; datos valiosos que pueden ayudar a investigadores y lectores interesados a consultar, aprender y seguir ampliando la información.
Uno de los hallazgos más interesantes fue que existían tres traducciones distintas al español de «Diario de la cárcel», en lugar de la única que se conocía hasta entonces en Vietnam (traducida por un poeta cubano). Incluso había dos traducciones en las lenguas minoritarias de España: el euskera y el gallego. Estas regiones culturales, tan alejadas geográfica y tradicionalmente de Vietnam, prestaron especial atención a la obra poética de un líder revolucionario del Este.
Otra perspectiva de los lectores internacionales
Las traducciones del «Diario de la cárcel» no solo contribuyen a difundir la imagen del presidente Ho Chi Minh como revolucionario, sino que también permiten a los lectores internacionales descubrir otra faceta suya: la de poeta, artista de gran sensibilidad, profunda inteligencia y una visión filosófica de la vida. Esto queda patente en los artículos, introducciones y comentarios incluidos en muchas de las traducciones.
Por ejemplo, en 1968, la revista The Nation (EE. UU.) publicó un artículo titulado: «El líder vietnamita también es poeta», basado en la traducción al inglés de «Diario de la prisión». En aquel entonces, la guerra de resistencia contra Estados Unidos en Vietnam atravesaba una fase difícil, pero los estadounidenses aún encontraban en los poemas del presidente Ho Chi Minh un valor que trascendía el frente de batalla: la humanidad, el arte, la belleza del espíritu de libertad y la resiliencia ante la adversidad.
Los traductores polacos, en su prefacio a la traducción, escribieron: «Con poemas breves, a menudo de solo cuatro versos, Ho Chi Minh pintó imágenes realistas de su sufrimiento y el de sus compañeros prisioneros de una manera humorística y profunda. Sus concisos poemas son pequeñas obras maestras».
Mientras tanto, el traductor gallego —que tardó siete años en completar la traducción— compartió: «A pesar del sufrimiento, la enfermedad y los horrores que lo rodeaban, Ho Chi Minh aún encontraba la fuerza para escribir poemas optimistas y humorísticos. Tejió con maestría estos breves poemas en la oscuridad de su celda. El poeta y el revolucionario eran uno en él».
El «Diario de la cárcel» no solo es una obra de especial valor artístico e histórico para Vietnam, sino también un patrimonio poético de talla internacional. Las esmeradas traducciones realizadas por traductores de todo el mundo han contribuido a acercar la figura de Ho Chi Minh —poeta y humanista— a la humanidad.
La obra «Diario de la prisión», traducida al español por Vo Xuan Que (Editorial de Información y Comunicación, marzo de 2025), constituye una importante contribución a la literatura, la historia, la cultura y la diplomacia . Esta obra abre una nueva perspectiva en el estudio del legado de Ho Chi Minh, reafirmando la posición global del poema como tesoro literario mundial.
Fuente






Kommentar (0)