(DS 21/6) - Desde principios del siglo XX hasta la actualidad, cada período de Quang Nam ( Quang Nam - Da Nang) ha contado con periodistas destacados. Sin embargo, para evitar discusiones innecesarias, aquí solo mencionaremos a algunos veteranos fallecidos, a partir de los cuales intentaremos analizar el origen de la personalidad del periodismo de Quang Nam.
Huellas de la primera mitad del siglo XX
Si busca un periodista con proyección internacional desde una edad temprana, Phan Chau Trinh es un ejemplo típico. Durante sus años en el extranjero, especialmente en Francia, los artículos que escribió o publicó —aunque no fueron muchos, aunque el género no sea puramente periodístico, sí constituyen una voz periodística importante— contribuyeron a desarrollar una característica del periodismo de Quang Nam: una visión macro y el gusto por "debatir asuntos nacionales".
Durante la primera mitad del siglo XX, mientras muchos periódicos y revistas aún se encontraban en una situación inestable, numerosas personalidades de la prensa de Quang Nam se dedicaban a asuntos de gran envergadura, tanto nacionales como internacionales. Por lo tanto, hubo no pocos incidentes, incluso casos de juicios y encarcelamientos por escribir artículos para la prensa de Quang Nam.
Una calle recibe su nombre gracias a la combinación de muchas contribuciones, pero sin duda, la prensa también es un factor importante. Hay bastantes periodistas, celebridades de origen quang, cuyas calles llevan su nombre, probablemente más de 30 personas, algunas de las cuales han recibido su nombre en muchas provincias y ciudades.
La revista Nam Phong (1 de julio de 1917 - diciembre de 1934) tuvo su sede en Hanói, existió durante 17 años y publicó 210 números. Es una de las pocas revistas estándar, la cumbre de la historia del periodismo vietnamita. Según una encuesta del investigador Pham Hoang Quan, dos periodistas de Quang, Nguyen Ba Trac y Le Du, escribieron casi un tercio de los artículos en chino, que abarcaban desde lengua y literatura hasta economía, política , filosofía y educación.
Si Pham Quynh era el editor jefe y redactor jefe de la sección Quoc Ngu, entonces Nguyen Ba Trac era el editor jefe de la sección Han, con uno de sus objetivos en las relaciones exteriores, escribiendo para que China lo leyera. Ocasionalmente, esta revista también publicaba artículos en francés. Un periodista quang que colaboraba regularmente con Nam Phong era el poeta Nam Tran. Por lo tanto, existe la opinión, en tono jocoso, de que Nam Phong podría llamarse "Quang Nam Phong".
Además, Nam Phong también publicó numerosos artículos de Phan Khoi, bajo el seudónimo de Chuong Dan, la mayoría de los cuales abordaban cuestiones macroeconómicas, utilizando la actualidad para hablar en general. A través de los trabajos recopilados y publicados por el investigador Lai Nguyen An, se puede afirmar que Phan Khoi fue el periodista que más gustaba de escribir artículos macroeconómicos en Quang Nam y fue un ejemplo típico del Vietnam de la primera mitad del siglo XX.
Esta historia no solo ocurre en Hanói, sino también en Saigón y Hué, donde existe una fuerte cultura Quang en el mundo periodístico. Luong Khac Ninh, periodista Quang, fue el primer editor de Nong Co Min Dam (1901-1921), un famoso periódico Quoc Ngu del sur: tomaba té y hablaba de agricultura y comercio. Este fue el cuarto periódico Quoc Ngu de Vietnam y el primer periódico económico de Quoc Ngu.
La columna más importante de este periódico era "Discusión Comercial y Antigua", dirigida por Luong Khac Ninh, que apareció a lo largo de más de 100 números, con solo ocho interrupciones (del 73 al 79), hasta 1906, cuando se interrumpió debido a un cambio de editor. Esta columna siempre criticaba la ideología del "erudito, agricultor, trabajador y comerciante", al relegar la importancia de los comerciantes; siempre presentaba perspectivas innovadoras sobre economía y comercio.
Nong Co Min Dam no se detuvo allí, sino que también fue el primer periódico en organizar un concurso de escritura de novelas en Vietnam; fue el primer periódico en publicar traducciones de cuentos chinos al alfabeto Quoc Ngu en el sur, empezando por Tam Quoc Chi Tuc Dich, traducido por Canavaggio, quien según algunas investigaciones también era Luong Khac Ninh.
Luego, Huynh Tinh Cua y otros traductores publicaron Cao Si Truyen, Trang Tu, Chien Quoc Sach, Liao Zhai Zhi Yi, Kim Co Ky Quan, Bao Cong Ky An... Además de traducir e imprimir cuentos chinos, este periódico también imprimió cuentos cortos traducidos del inglés, francés...
El patriota Huynh Thuc Khang reconoció el gran papel de la prensa en la causa de salvar al pueblo y al país, por lo que cofundó y posteriormente se convirtió en editor jefe de Tieng Dan, el primer periódico de Quoc Ngu, en Vietnam Central. Durante sus 16 años de existencia (1927-1943), Tieng Dan siempre estuvo a la vanguardia de la promoción de la causa de salvar al pueblo y al país mediante artículos de carácter macro y estratégico.
Le Dinh Tham fundó Vien Am (1933), el primer periódico budista de Vietnam Central, impreso en escritura Quoc Ngu. No solo se dedicó a propagar el Dharma, sino que también pretendía abordar el budismo en muchos otros aspectos, incluida la medicina, con la metodología científica occidental.
Bui The My llegó a Saigón desde Quang Nam en 1923. Trabajó como profesor, escritor y, sobre todo, como periodista. Fue editor jefe del famoso Dong Phap Thoi Bao, y luego editor jefe de Trung Lap, Tan The Ky, Than Chung, Dan Bao... Hablando en lenguaje actual, siempre aprovechaba las páginas del periódico para hablar de la historia literaria vietnamita, la teoría literaria y el propósito del arte...
Hay muchas novedades o obras destacadas como esta en la prensa de Quang Nam; es difícil mencionarlas todas en un artículo breve. Pero una característica destacada es que la prensa de Quang Nam a menudo argumenta, e incluso gracias a ello, se abren grandes movimientos como la lectura de Tan Thu, Duy Tan, Trung Ky Dan Bien, Tho Moi, Tu Luc Van Doan...
A la prensa de Quang Nam le gusta discutir: ¿por qué?
Al analizar el carácter Nom para la palabra "cai" (唤), el investigador Nguyen Tien Van escribió: "Nom usa el carácter chino hoan (唤) para leerse como tranh. Cai se expresa mediante el radical khau (口: discurso) y el carácter mien (免: eliminar, abandonar). Significa usar palabras y argumentos para defender, argumentar para ganar, eximir, eliminar algo".
La discusión es la base fundamental para establecer la igualdad horizontal, es decir, no el orden jerárquico de la corte feudal, del patriarcado. Al cruzar el paso de Hai Van, separados de la corte, los Quang viven en la frontera, por lo que sería extraño que no discutieran.
El pueblo Quang (incluyendo Quang Nam - Da Nang) suele usar la frase "discutir hasta la muerte" para hablar de su personalidad. En las reuniones de la asociación del pueblo Quang, además de hablar sobre educación, su ciudad natal y el apoyo mutuo, hay una "especialidad" que nunca falta: discutir. Es muy común ver a la gente envanecerse, poner los ojos en blanco, porque todos quieren exponer su verdad.
A veces simplemente discuten sobre una palabra, una idea, una pronunciación, un dicho. Los quang también suelen usar el dicho «Maldecir a un padre no es tan malo como fingir un acento» como una verdad para criticar la pronunciación extraña. Por desgracia, aunque el territorio quang es tan pequeño, hay muchas pronunciaciones diferentes, por no mencionar las diferencias en las montañas y los mares, pero a veces incluso dos pueblos vecinos son diferentes. Al pie del monte Hon Tau (comuna de Que Hiep, Que Son), la mayoría de los habitantes de la aldea de Loc Dai hablan con acento saigonés. Así que, al ir a otra aldea, a otra comuna, sería extraño no discutir.
¿Cómo limitar las discusiones de forma pacífica y feliz? Muchas aldeas de Quang Nam usan el término "ban han" para indicar el límite entre dos casas, dos aldeas, dos comunas. Según el escritor Cung Tich Bien, casi ninguna provincia de Vietnam usa el término "ban han" como lo hacen los habitantes de Quang Nam.
El límite de la amistad es el límite de la amistad; traspasarlo es una invasión, un conflicto y el fin de la amistad. Los quang discuten a muerte de esa manera, pero también siempre piensan en el límite de la amistad, por lo que esta tierra está muy unida. No es casualidad que las asociaciones de compatriotas quang estén por todas partes, sean muy activas y brinden apoyo oportuno en momentos de incidentes y dificultades.
Sin embargo, la gente Quang dice y hace: acepta la aventura (escalar el paso de Hai Van), acepta las diferencias (convivir con la gente Cham), acepta los desafíos (participar en Can Vuong, participar en el levantamiento de Vietnam Central…), acepta la innovación (crear el movimiento Duy Tan; Phan Khoi impulsó el movimiento de la Nueva Poesía), acepta las tesis, educa (Tu Luc Van Doan)… Y la prensa muestra claramente este concepto de “decir y hacer”. Por lo tanto, con la prensa Quang, sostengo que eso significa que existo.
[anuncio_2]
Fuente
Kommentar (0)