Los resultados de un estudio publicado recientemente titulado "El futuro de la atención médica después del Brexit", realizado por el Nuffield Trust del Reino Unido, muestran que los pacientes de la Unión Europea (UE) y del Reino Unido sufren escasez de muchos medicamentos importantes, como antibióticos y medicamentos para la epilepsia.
El señor Mark Dayan, experto de la organización de investigación y consultoría Nuffield Trust, afirmó que la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea provocó que el Reino Unido se enfrentara a una serie de problemas, principalmente que las mercancías ya no podían circular sin problemas a través de la frontera con la UE.
El Brexit también implica que el Reino Unido ya no se beneficiará de las medidas de la UE para paliar la escasez de medicamentos. A principios de este año, la UE puso en marcha una alianza de medicamentos esenciales para abordar la escasez de fármacos básicos, diversificar el suministro y garantizar un acceso equitativo a los medicamentos en todos los Estados miembros.
Paul Rees, director ejecutivo de la Asociación Nacional Farmacéutica, afirmó que la escasez de medicamentos se está generalizando y resulta inaceptable en cualquier sistema de salud moderno. Añadió que la falta de medicamentos supone un peligro real e inminente para los pacientes que dependen de ellos para mantenerse sanos.
Sin embargo, un portavoz del Departamento de Salud y Asistencia Social del Reino Unido afirmó que el gobierno había actuado con prontitud para garantizar que la escasez de medicamentos se resolviera rápidamente y para minimizar el impacto de las interrupciones en el suministro de medicamentos sobre los pacientes.
PERLA
Fuente






Kommentar (0)