La profesora asociada, Dra. Nguyen Thi Ai Nhung, en el laboratorio

Viaje para prolongar la vida

Entre las historias inspiradoras, destaca la trayectoria de los trasplantes de órganos en el Hospital Central de Hue . Desde el primer trasplante de riñón en 2001 hasta la fecha, el hospital ha realizado más de 2400 trasplantes de órganos, incluyendo 29 trasplantes transfronterizos que marcaron un hito en coordinación, transporte y rápida recuperación. Cabe destacar que, en tan solo 48 horas en abril de 2024, el hospital estableció tres récords: realizó cuatro trasplantes de riñón del mismo donante y un trasplante autólogo; el primer triple trasplante transfronterizo de corazón, hígado y riñón; y registró el mayor tiempo de transporte exitoso de órganos.

El Prof. Dr. Pham Nhu Hiep, director del Hospital Central de Hue, compartió: “Cada trasplante exitoso no solo es un logro médico, sino también un profundo valor humanístico, que prolonga la vida gracias al noble acto de la donación de órganos. Eso es lo que nos motiva a innovar, capacitarnos y ampliar la cooperación continuamente para brindar oportunidades de vida a más pacientes”.

Según el Prof. Dr. Pham Nhu Hiep, el Centro de Coordinación y Trasplante de Órganos, establecido en agosto de 2019, se ha convertido en un pilar estratégico para las actividades de trasplante de órganos en el Hospital Central de Hue. Este centro garantiza un proceso integral, simultáneo y conforme a los estándares internacionales de donación, recepción y atención postrasplante; asimismo, desarrolla una base de datos en línea conectada con el Centro Nacional de Coordinación. Además, este centro capacita a cientos de médicos y enfermeros, transfiere técnicas a numerosos hospitales del país y amplía la cooperación internacional para incorporar continuamente los últimos avances.

El Hospital Central de Hue no se limita a las técnicas de trasplante renal; ha consolidado su papel pionero en numerosas técnicas complejas. Hasta la fecha, ha realizado con éxito 19 trasplantes de corazón, la cifra más alta de Vietnam. Asimismo, ha llevado a cabo numerosos trasplantes de hígado, entre ellos el de un paciente de 15 meses, el más joven de Vietnam.

Recientemente, el hospital marcó un nuevo hito al realizar, por primera vez en Vietnam, un trasplante exitoso de células madre con incompatibilidad de grupo sanguíneo, utilizando la técnica de inmunofusión, lo que abre la esperanza a pacientes con enfermedades hematológicas. Este método optimiza la calidad de las células madre, aumentando la tasa de éxito tras el trasplante, especialmente en niños con anemia hemolítica congénita (talasemia).

Además de la alta tecnología, el sector salud de Hue se centra en la atención sanitaria comunitaria. Iniciativas como «El sector salud mejora la calidad de la atención médica y los tratamientos, al servicio de la población», «Hospitales amigables y libres de humo» y «Combates para controlar las epidemias y proteger la salud comunitaria» se han extendido ampliamente. Hasta la fecha, la tasa de afiliación al seguro médico ha alcanzado el 99,3%; el 100% de los municipios y distritos cumplen con los estándares nacionales de salud; el número de camas hospitalarias y médicos por cada 10.000 habitantes supera el estándar; asimismo, se están desarrollando servicios de salud vinculados al turismo y se están implementando políticas para atraer talento al sector.

Se ha invertido en instalaciones especializadas, centros de pruebas y hospitales universitarios modernos, lo que ha ayudado a Hue a consolidar su papel como centro médico especializado líder del país.

El Hospital Central de Hue es el primer centro en Vietnam en realizar con éxito un trasplante alogénico de médula ósea a un niño con talasemia. Foto: T. Hien

Motor del desarrollo de ciudades inteligentes

No solo la atención médica, sino también el campo de la ciencia, la tecnología y la innovación están dejando una huella clara. La Universidad de Hue y sus institutos y facultades miembros se han convertido en importantes centros de formación, que proporcionan recursos humanos de alta calidad para la región y todo el país.

El Instituto de Investigación y Aplicación de Ciencia y Tecnología de la Universidad de Ciencias de Hue se fundó en 2021. El Instituto cuenta con un sistema de laboratorios modernos y áreas de producción experimental, ofreciendo espacios para que estudiantes de pregrado y posgrado participen en la investigación y el desarrollo de productos. Gracias a los proyectos de investigación realizados en el laboratorio, muchos productos científicos y tecnológicos de la Universidad de Hue se han aplicado rápidamente en la vida cotidiana. Aceites esenciales, infusiones, productos biológicos para la agricultura y productos para el cuidado de la salud no solo contribuyen a mejorar la calidad de vida de la comunidad, sino que también abren nuevas oportunidades para las empresas locales.

La Dra. Nguyen Thi Ai Nhung, profesora asociada, subdirectora y directora del Centro de Investigación, Producción y Transferencia de Tecnología del Instituto de Investigación y Aplicación de Ciencia y Tecnología, afirmó: «La educación debe estar vinculada a la investigación, y la investigación debe orientarse a resolver problemas prácticos». Partiendo de esta filosofía, su grupo de investigación ha publicado más de 150 artículos a nivel nacional e internacional, incluyendo 66 trabajos en prestigiosas revistas internacionales, además de 3 patentes exclusivas para soluciones útiles.

Estos esfuerzos también han sido reconocidos con numerosos premios prestigiosos: Premio a la Innovación de Asia 2024, L'Oréal - UNESCO 2023, Premio a la Innovación para Mujeres de la Antigua Capital de Hue 2024... Todos ellos han reafirmado la inteligencia, la valentía y la posición científica de Hue en el mapa internacional.

En materia de transformación digital, Hue siempre se ha mantenido a la vanguardia del país, ocupando el primer puesto a nivel nacional en el índice de transformación digital durante muchos años consecutivos. La plataforma urbana inteligente Hue-S se ha convertido en un modelo a seguir, facilitando el acceso rápido y cómodo a los servicios públicos; a su vez, constituye la columna vertebral de la integración de datos, perfeccionando la plataforma de gobierno electrónico.

A finales de 2024, Hue-S contaba con más de 1,3 millones de cuentas registradas y cientos de miles de descargas solo en Hue, recibiendo un promedio de decenas de millones de visitas anuales. El sistema conecta con numerosas provincias y ciudades del país y con más de 80 países, integrando decenas de servicios diversos: desde la presentación de documentos, la consulta de resultados, la notificación de incidentes, los pagos electrónicos, información médica y educativa, alertas de tráfico y desastres naturales, hasta servicios turísticos y mapas digitales. Gracias a ello, funcionarios, empleados públicos, ciudadanos, empresas y turistas pueden acceder a la información y gestionar sus asuntos de forma más cómoda en una única plataforma.

Además, la ciudad cuenta con más de 7.000 trabajadores en el sector de la tecnología digital, y muchas especialidades locales están protegidas por la propiedad intelectual. Se están llevando a cabo proyectos como el Centro Nacional de Biotecnología para la Región Central y el Museo de la Naturaleza de la Costa Central, lo que abre oportunidades para convertir a Hue en un centro de ciencia, tecnología e innovación en la región.

La profesora asociada, Dra. Nguyen Thi Ai Nhung, intercambia temas académicos, proyectos y actividades de investigación científica con expertos extranjeros.

Determinación en el nuevo viaje

El Sr. Nguyen Thanh Binh, miembro del Comité del Partido de la Ciudad y Vicepresidente Permanente del Comité Popular de la Ciudad de Hue, destacó: «La ciudad está entrando en una nueva fase de desarrollo con numerosas oportunidades y desafíos. Los ámbitos de la salud, la ciencia y la tecnología, y la transformación digital no solo contribuyen a mejorar la calidad de vida de la población, sino que también son el motor clave para consolidar la posición de Hue en el panorama nacional e internacional. Debemos seguir invirtiendo, desarrollando recursos humanos de alta calidad, ampliando la cooperación internacional y fomentando la creatividad en cada médico, científico y empresario».

Al repasar el camino recorrido, el movimiento de emulación patriótica ha despertado el espíritu de dedicación y creatividad en cada colectivo e individuo. El éxito de cada trasplante de órganos, cada proyecto de investigación, cada herramienta digital al servicio de la comunidad... es testimonio del deseo de servir, fruto de la emulación, la creatividad y la dedicación a la comunidad.

En el futuro, con la visión de construir una ciudad de Hue sostenible, se seguirán consolidando estos hitos. La salud, la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital serán pilares fundamentales, junto con otros ámbitos, para continuar forjando la historia de una Hue que no solo destaque por su riqueza cultural, sino que también sea pionera en conocimiento y tecnología.

TUAN KHOA

Fuente: https://huengaynay.vn/chinh-tri-xa-hoi/theo-dong-thoi-su/dau-an-tien-phong-tu-hue-158157.html