Para no desaprovechar las oportunidades de desarrollo que impulsen al país hacia una nueva era, una era de auge del pueblo vietnamita, y siguiendo de cerca las profundas instrucciones del Secretario General y los líderes del Partido y del Estado, se observa que ha llegado el momento de promover una innovación fundamental en la elaboración y aplicación de las leyes. Esta es la conclusión del artículo «Innovar profundamente la elaboración y aplicación de las leyes para que el país pueda entrar con firmeza en una nueva era», del Dr. Nguyen Hai Ninh, miembro del Comité Central del Partido, Secretario del Comité del Partido y Ministro de Justicia . El periódico Vietnam Law Newspaper presenta respetuosamente el artículo del Ministro.
1. A lo largo de miles de años de historia, construyendo y defendiendo nuestro país, nuestros ancestros se esforzaron por forjar un sistema jurídico con identidad propia, del que enorgullecerse gracias a las célebres leyes de las dinastías Ly, Tran, Le y Nguyen. Junto con la «clemencia y tolerancia hacia el pueblo», el «respeto a la ley», el «respeto a la disciplina y el orden» y el «respeto a las personas talentosas», estos principios se han convertido en estrategias de gobierno nacional que se han transmitido de generación en generación.
2. En su búsqueda por salvar al país y a su pueblo, Nguyen Ai Quoc —Ho Chi Minh— , el genial líder de nuestro Partido y nuestro pueblo, era plenamente consciente de la importancia de la Constitución, la ley y el imperio de la ley para la preservación del territorio y la construcción nacional. Inmediatamente después de lograr la independencia, en medio de la crítica coyuntura revolucionaria, el presidente Ho Chi Minh priorizó la celebración de elecciones generales para que el pueblo pudiera disfrutar de la libertad y la democracia, establecer un gobierno popular y promulgar una Constitución democrática y progresista el 9 de noviembre de 1946, fecha que posteriormente se conmemoró como el Día de la Ley de la República Socialista de Vietnam.
| Dr. Nguyen Hai Ninh - Miembro del Comité Central del Partido, Secretario del Comité del Partido, Ministro de Justicia. |
3. Tras un largo y arduo camino, en 1975 el país se unificó y en 1986 nuestro Partido emprendió el gran proceso de renovación, perfeccionando gradualmente un modelo de desarrollo más acorde con la realidad del país. La necesidad de construir un sistema jurídico integrado, de transformar el método de gestión y operación, pasando de basarse principalmente en órdenes administrativas y burocráticas a basarse en leyes y en el cumplimiento de las reglas del mercado, se volvió cada vez más urgente. Desde entonces, nuestro Partido ha contado con numerosas directrices y políticas importantes para la construcción y el perfeccionamiento del Estado de derecho socialista de Vietnam en general, y para la construcción y el perfeccionamiento del sistema jurídico en particular, así como para la mejora de la eficacia de la aplicación de la ley, las cuales se recogen en: la Resolución de la Conferencia Nacional de Delegados de mitad de período de 1994; y la Plataforma para la construcción nacional en el período de transición al socialismo de 1991 (complementada y desarrollada en 2011). Resolución n.º 48-NQ/TW del 24 de mayo de 2005 del Politburó sobre la estrategia para la construcción y el perfeccionamiento del sistema jurídico vietnamita hasta 2010, con una visión a 2020; Resolución n.º 49/NQ-TW del 2 de junio de 2005 del Politburó sobre la estrategia de reforma judicial hasta 2020, y en especial la Resolución n.º 27-NQ/TW del 9 de noviembre de 2022 de la VI Conferencia del XIII Comité Central del Partido sobre la continuación de la construcción y el perfeccionamiento del Estado socialista de derecho de Vietnam en el nuevo período. Sobre esta base, y con el esfuerzo de todo el sistema político, hemos construido un sistema jurídico que regula la mayoría de los ámbitos de la vida social, garantiza los derechos humanos y civiles, crea un fundamento jurídico para el desarrollo socioeconómico, garantiza la seguridad y la defensa nacional, asegura el liderazgo del Partido y la gestión del Estado, y promueve la autonomía del pueblo. En los logros generales del proceso de renovación, destacan las importantes contribuciones de la labor de construcción y aplicación de las leyes.
4. Sin embargo, la práctica del desarrollo socioeconómico en nuestro país en los últimos tiempos ha demostrado que aún existen limitaciones, deficiencias y obstáculos institucionales, como señaló el Secretario General To Lam. Por ejemplo: la calidad de la elaboración y mejora de las leyes no ha satisfecho las necesidades de la práctica; algunas leyes recientemente promulgadas han tenido que ser enmendadas; muchas regulaciones aún causan dificultades y obstaculizan su implementación; no se ha creado un entorno verdaderamente favorable para atraer recursos de inversores nacionales y extranjeros, ni para liberar recursos de la población; los procedimientos administrativos siguen siendo engorrosos; la organización de la aplicación de las leyes y políticas aún presenta deficiencias...
5. Para no perder oportunidades de desarrollo, impulsando al país hacia una nueva era, una era de auge del pueblo vietnamita, esforzándonos por alcanzar con éxito los objetivos del centenario del liderazgo del Partido y el centenario de la fundación del país, y para convertir a nuestra nación en un país desarrollado de altos ingresos, siguiendo la orientación socialista, y con base en las directrices del Partido recogidas en la Resolución N° 27-NQ/TW del 9 de noviembre de 2022, de la VI Conferencia del XIII Comité Central del Partido, y siguiendo atentamente las profundas instrucciones del Secretario General y de los líderes del Partido y del Estado en los últimos tiempos, se observa que ha llegado el momento de promover una innovación fundamental en la elaboración y aplicación de las leyes, para lo cual es necesario centrarse en las siguientes soluciones clave:
En primer lugar, es necesario innovar radicalmente el enfoque legislativo, considerándolo un hito fundamental en el perfeccionamiento de la institución del desarrollo. En la nueva era, el derecho debe ser verdaderamente el fundamento del desarrollo, sirviéndolo y promoviéndolo, con las personas y las empresas como eje central. La labor legislativa debe aplicar un enfoque realista y práctico, asegurando su adecuación a las condiciones reales del país, resolviendo los problemas cotidianos y trazando un camino de desarrollo a partir de la práctica. Al mismo tiempo, debe incorporar selectivamente la experiencia internacional en materia de legislación y aplicación de la ley, manteniéndose al día con las tendencias actuales. Para cumplir con este requisito, el derecho debe: (i) eliminar los obstáculos legales, reactivando rápidamente los recursos sociales estancados; (ii) garantizar tanto las necesidades de la gestión estatal como fomentar la innovación, liberando todas las fuerzas productivas y movilizando todos los recursos para el desarrollo nacional; (iii) crear un marco jurídico para la formación de nuevos motores de crecimiento, nuevas relaciones de producción y fuerzas productivas, nuevos sectores de servicios y nuevas industrias.
La transformación de la mentalidad legislativa debe comenzar con un cambio radical de conciencia, eliminando todo obstáculo, interés colectivo y local de sectores, localidades, organizaciones e individuos en la elaboración de leyes. Es fundamental centrarse en la simplificación de los trámites administrativos, la reducción de los costos de cumplimiento y la eliminación del mecanismo de "pedir-conceder", creando así un entorno de inversión y negocios sano y favorable. Se debe abandonar decididamente la mentalidad de "si no se puede gestionar, se prohíbe", e implementar eficazmente el principio de que "los ciudadanos pueden hacer todo aquello que la ley no prohíba". Los organismos estatales, los cuadros, los funcionarios y los empleados públicos deben desempeñar sus funciones correctamente, de acuerdo con las normas del Partido y las leyes del Estado, aplicando estrictamente lo estipulado en la Constitución de 2013: "Los derechos humanos y los derechos de los ciudadanos solo pueden restringirse conforme a las disposiciones legales en casos de necesidad por razones de defensa nacional, seguridad nacional, orden y seguridad social, moral social y salud pública".
En segundo lugar, es fundamental innovar profundamente el proceso legislativo para mejorar la calidad de los documentos legales. Este proceso debe garantizar profesionalismo, rigor científico, puntualidad, viabilidad y eficiencia, con una clara división del trabajo y responsabilidades definidas para cada actor en cada etapa. Es necesario definir con mayor claridad el proceso de formulación de políticas, incluyendo la responsabilidad del organismo encargado, especialmente de su titular. Las políticas deben ser específicas y claras, evitando generalidades y confusiones entre las políticas del Estado y las del Partido. Las actividades de síntesis, análisis de prácticas, estudio de experiencias internacionales, recopilación de información, evaluación del impacto de las políticas y selección de las mismas deben realizarse con rigor y seriedad. Se deben definir claramente las etapas de la formulación y estandarización de políticas; estudiar la organización centralizada de los organismos que redactan documentos legales, garantizando profesionalismo, rigor científico, sincronización y unidad del sistema jurídico. Es fundamental definir con claridad el proceso legislativo y el de redacción de normas y reglamentos. Se debe priorizar la evaluación del impacto real de las políticas. Establecer un mecanismo eficaz para recibir y explicar las observaciones de las partes interesadas, especialmente de las personas y las empresas; facilitar a las personas y las empresas la elaboración de políticas y normativas. La autoridad del órgano legislativo debe fundamentarse en las funciones y tareas prescritas en la Constitución y las leyes sobre el aparato organizativo; estudiar la promulgación de documentos legales por parte del Gobierno y del Primer Ministro sobre mecanismos específicos, y ponerlos a prueba para eliminar y resolver de forma exhaustiva y oportuna las dificultades, los obstáculos y los nuevos problemas que surjan en la práctica.
En tercer lugar, se priorizará el perfeccionamiento del sistema jurídico, en consonancia con la reestructuración del aparato político, garantizando su racionalización, concisión, solidez, eficiencia y eficacia, y promoviendo la descentralización y la delegación de poder bajo el lema «la localidad decide, la localidad actúa, la localidad es responsable». El Gobierno Central, el Gobierno y la Asamblea Nacional fortalecerán el perfeccionamiento institucional, desempeñarán un papel constructivo y reforzarán la inspección y la supervisión. El perfeccionamiento del sistema jurídico garantizará el óptimo funcionamiento de la relación entre la dirección del Partido, la gestión del Estado y el poder popular. Se promoverá el papel y la eficacia del derecho para contribuir a la gestión social, mantener la estabilidad política, el desarrollo económico, la integración internacional y garantizar los derechos humanos y civiles. Se construirá con urgencia un marco jurídico para los nuevos problemas y tendencias, especialmente aquellos relacionados con la inteligencia artificial, la transformación digital y la transformación verde. Se implementará un mecanismo innovador para atraer talento nacional e internacional. Se fortalecerá la investigación y se recurrirá selectivamente a la experiencia internacional en la elaboración de leyes, con base en los principios y orientaciones del Partido, al servicio de la causa de una profunda integración internacional. Concéntrese en controlar el poder, fortalecer la disciplina y combatir con firmeza la negatividad y los intereses de grupo en la elaboración de leyes. Las leyes deben institucionalizar de forma plena, correcta y oportuna las políticas y directrices del Partido, y servir de puente para llevar a la práctica sus resoluciones. Considere el liderazgo en la plasmación de las políticas y directrices del Partido en las leyes como una tarea central y habitual para la innovación de los métodos de liderazgo del Partido.
En cuarto lugar, establecer un mecanismo de aplicación de la ley estricto y coherente, que garantice el respeto a la Constitución y a la ley. Mejorar la eficacia de la difusión y la educación jurídica; fomentar una cultura de cumplimiento de la ley, convirtiéndolo en una norma social. Supervisar, revisar y evaluar periódicamente la eficacia de las leyes tras su promulgación, aplicar la tecnología para recibir, responder y gestionar las opiniones y recomendaciones de la ciudadanía y las empresas en materia de aplicación de la ley, e identificar errores en los documentos legales para su pronta corrección. Agilizar la elaboración de leyes sobre aplicación de la ley; completar los reglamentos y mecanismos para orientar, explicar y aplicar las leyes conforme a los principios, criterios y fundamentos establecidos en su promulgación, para garantizar la vigencia de la normativa jurídica en lugar de leyes que cambian con frecuencia. Promover el uso de la tecnología digital y garantizar los recursos financieros necesarios para la divulgación, la información y la aplicación de la ley.
En quinto lugar, priorizar el desarrollo de recursos para el trabajo jurídico, en consonancia con la naturaleza de uno de los tres avances estratégicos. Se debe prestar atención a la capacitación, el fomento y el desarrollo de recursos humanos para la asesoría jurídica, caracterizados por una firme voluntad política, una sólida ética, competencia profesional y experiencia práctica, incluyendo personal dispuesto a participar en instituciones multilaterales y organizaciones internacionales para proteger los intereses de la nación, el pueblo y las empresas vietnamitas. Asimismo, se deben investigar y promulgar mecanismos financieros específicos para el desarrollo jurídico, así como políticas específicas para el equipo de funcionarios y empleados públicos que trabajan en este ámbito. Finalmente, se debe priorizar la inversión de recursos para impulsar la transformación digital, aplicar plataformas digitales e inteligencia artificial en la elaboración y aplicación de la ley, y construir bases de datos especializadas para conectar, interconectar y enriquecer la Base de Datos Nacional de Población.
6. Adhiriéndose estrechamente a las políticas del Partido, implementando estrictamente las instrucciones del Secretario General y de los líderes del Partido y del Estado con espíritu de urgencia, determinación, grandes esfuerzos y esfuerzos sobresalientes, la labor de construcción y aplicación de las leyes se renovará y debe renovarse con fuerza para contribuir al desarrollo del país en la nueva era, la era del ascenso del pueblo vietnamita.
Dr. Nguyen Hai Ninh
(Miembro del Comité Central del Partido, Secretario del Comité del Partido, Ministro de Justicia)
Fuente: https://daidoanket.vn/doi-moi-manh-me-cong-tac-xay-dung-va-thi-hanh-phap-luat-de-dat-nuoc-vung-buoc-tien-vao-ky-nguyen-moi-10294098.html






Kommentar (0)