
Al presentar el informe, el Ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, declaró que el proyecto de ley consta de 7 capítulos y 53 artículos que regulan las actividades de inversión y negocios en Vietnam, así como las inversiones y actividades comerciales desde Vietnam hacia el extranjero. Este proyecto de ley es aplicable a inversionistas, agencias, organizaciones e individuos relacionados con dichas actividades. El proyecto de ley ha delimitado y clarificado el alcance de los proyectos que requieren aprobación previa. En consecuencia, la aprobación de la política de inversión se otorga únicamente a proyectos de desarrollo de infraestructura en sectores como puertos marítimos, aeropuertos, telecomunicaciones, editoriales, prensa, etc.; proyectos que propongan el uso de áreas terrestres y marítimas; proyectos con un impacto ambiental significativo, con un impacto ambiental potencialmente grave o que se implementen en áreas que afecten la defensa y la seguridad nacional, entre otros.
El Proyecto de Ley también estipula que no se llevará a cabo el procedimiento de aprobación de políticas de inversión en los siguientes casos: proyectos de inversión que soliciten al Estado la asignación o arrendamiento de terrenos, o la autorización del cambio de uso de suelo para hogares y particulares, que no requieran la aprobación por escrito del Comité Popular Provincial, de conformidad con la ley de tierras. Tampoco se contemplan proyectos de inversión para la construcción de infraestructura técnica para clústeres industriales; la explotación de minerales (excepto proyectos de explotación minera marina); la construcción de viviendas (para venta, arrendamiento o arrendamiento con opción a compra), ni el desarrollo de áreas urbanas, independientemente de la escala de uso de suelo o de la población, en los casos de subasta de derechos de uso de suelo o licitación para la selección de inversionistas.
Según el ministro Nguyen Van Thang, el proyecto de ley, que continuará simplificando los procedimientos de aprobación de inversiones, modifica y complementa el artículo 22 de la Ley de Inversiones de 2020 para permitir a los inversores extranjeros establecer organizaciones económicas sin necesidad de un proyecto de inversión previo a su constitución, pero deben cumplir las condiciones de acceso al mercado para inversores extranjeros prescritas en el artículo 9 de esta Ley al realizar los procedimientos para establecer organizaciones económicas.
"Esto ayuda a que el entorno de inversión y negocios sea más abierto y atractivo para los inversores extranjeros, promueve la atracción de inversiones y garantiza la igualdad de trato entre los inversores nacionales y extranjeros al llevar a cabo este procedimiento", enfatizó el ministro Nguyen Van Thang.
El Proyecto de Ley también modifica y complementa la definición de sectores y ocupaciones de inversión preferenciales, priorizando la atracción de inversiones para el desarrollo de la ciencia , la tecnología, la innovación, la transformación digital, la industria de la tecnología digital y la industria de semiconductores; el desarrollo de la economía verde, la economía circular, la economía colaborativa y la economía digital; el desarrollo de nuevos modelos económicos; el desarrollo de clústeres industriales y cadenas de valor; la atracción de inversiones en gestión moderna, alto valor añadido, efectos indirectos positivos, la conexión de las cadenas de producción y suministro globales; el desarrollo de energías renovables, nuevas energías y energías limpias; y la garantía de la seguridad energética nacional.
El proyecto de ley ha revisado y eliminado 25 líneas de negocio condicionadas que no cumplen con los criterios y condiciones prescritos; y ha revisado y modificado el alcance de 22 líneas de negocio. «El motivo es que, actualmente, la mayoría de las líneas de negocio condicionadas aplican un mecanismo de preinspección, el cual puede sustituirse por un mecanismo de postinspección para limitar las barreras de entrada al mercado para las empresas, promover la libertad empresarial e implementar la resolución del Gobierno sobre el Programa para reducir y simplificar los trámites administrativos relacionados con las actividades productivas y empresariales en 2025 y 2026», declaró el Ministro de Finanzas.

Tras informar sobre la revisión del proyecto de Ley de Inversiones (enmendado), y coincidiendo en la necesidad, los puntos de vista y los objetivos de la enmienda y complementación de dicha Ley conforme a los procedimientos y el orden simplificados, el Presidente del Comité Económico y Financiero de la Asamblea Nacional, Phan Van Mai, sugirió una revisión exhaustiva, y que solo en casos estrictamente necesarios se regule la implementación según el proceso de aprobación de la política de inversiones. Asimismo, propuso continuar investigando y argumentando a fondo los fundamentos y la justificación para eliminar la plena autoridad de la Asamblea Nacional en la aprobación de las políticas de inversión; revisar y completar la ley garantizando el principio de descentralización y delegación de poderes.
Según el presidente Phan Van Mai, es necesario revisar y clarificar en este proyecto de ley los criterios de "determinado en la planificación", "conformidad con la planificación" y "adecuación del proyecto a la planificación" para garantizar su viabilidad, abordar los problemas que constituyen obstáculos en la práctica y asegurar la coherencia con las disposiciones de los proyectos de ley que se presentan simultáneamente a la Asamblea Nacional. Se debe continuar estudiando, revisando, simplificando y reduciendo las condiciones para la inversión, los sectores empresariales y las profesiones, reduciendo sustancialmente dichas condiciones y manteniendo únicamente las estrictamente necesarias por razones constitucionales.
El Comité Económico y Financiero recomienda establecer una clara distinción entre las condiciones para que las personas ejerzan su profesión y las condiciones para la inversión empresarial de las entidades de inversión cuando invierten y realizan negocios como organización o entidad comercial. Se recomienda continuar revisando e investigando cuidadosamente las regulaciones para no abolir las industrias y profesiones de inversión sujetas a condiciones, modificar los métodos de gestión, eliminar los procedimientos administrativos de "preinspección" y adoptar la gestión según el principio de "postinspección".
En relación con los incentivos y el apoyo a la inversión estipulados en el Capítulo III del proyecto de ley, el Comité Económico y Financiero recomienda continuar el análisis y estudio de varias propuestas contenidas en el Informe de Revisión Integral. Se recomienda revisar con atención y cautela la normativa que permite a los inversores extranjeros establecer organizaciones económicas sin necesidad de un proyecto de inversión previo a su constitución.
También esta mañana, la Asamblea Nacional escuchó el Informe de Presentación y Verificación de los proyectos: Ley que modifica y complementa varios artículos de la Ley de Recepción Ciudadana, la Ley de Quejas, la Ley de Denuncia; y la Ley de Prevención y Control de Drogas (modificada).
Fuente: https://baotintuc.vn/thoi-su/go-diem-nghen-tao-moi-truong-dau-tu-thong-thoang-20251111094638858.htm






Kommentar (0)