ruinas de una antigua ciudadela
La pagoda Tam Bao en Ha Tien es un templo de gran belleza. Su fachada presenta una puerta de arco de medio punto, con ventanas cuadradas a ambos lados y contraventanas. En el tejado se alza un campanario flanqueado por capullos de loto. Debajo, un letrero en caracteres chinos indica: Pagoda Tam Bao.

El venerable Thich Nhu Hai y la gran campana de la pagoda Sac Tu Tam Bao, 2013
FOTO: HOANG PHUONG
El camino que conduce al salón principal está construido con escalones, y a ambos lados hay barandillas con pilares de estilo francés. La arquitectura original se conserva, aunque repintada, con una estatua de Buda añadida en el campanario central y una rueda de la reencarnación en el tejado. En aquella época, el venerable Phuoc An plantó varios caimitos y árboles de aceite, que ahora son árboles centenarios.
Durante el reinado del Venerable Thich Nhu Hai, la pagoda Tam Bao fue renovada y se añadieron estructuras, como dos filas más a las alas este y oeste. Se instaló una estatua de cinco metros de altura del Bodhisattva Avalokitesvara frente al patio de la pagoda, se renovaron el salón principal y la casa del Patriarca, y se colocó una estatua del Buda Shakyamuni meditando bajo el árbol Bodhi y una estatua de las Mil Manos y los Mil Ojos detrás del salón del Buda. Además, el Venerable reconstruyó la puerta del templo con un nuevo diseño, con un tejado de dos pisos en forma de barco, cubierto de tejas tubulares y decorado con dragones y fénix. A ambos lados se leen frases paralelas que significan «todo lo bueno regresa a la puerta de Prajna».

La torre frente al patio de la pagoda Tam Bao
FOTO: HOANG PHUONG
Desde 2014, la pagoda Sac Tu Tam Bao, dirigida por la monja budista Thich Nhu Kim, ha continuado construyendo estructuras adicionales, como una casa de madera para refrescarse, una torre y una pagoda Quan Am en medio de un estanque de lotos. Además, ha abierto un sendero alrededor de la pagoda Quan Am para que los visitantes puedan venir a rendir culto. El interior ha sido renovado con una pintura de gran calidad.

Estatua de Buda Shakyamuni y Bodhisattva Avalokitesvara frente al patio del templo
FOTO: HOANG PHUONG
Lo valioso es que, a pesar de haber sido renovada en numerosas ocasiones, la pagoda aún conserva vestigios de sus ancestros. Actualmente, tras el pabellón de agua y el estanque de lotos, se alza una antigua muralla rodeada de torres. A la izquierda de la pagoda, se conserva un grueso muro cubierto de musgo. Este muro de piedra caliza se ubica frente a la Oficina del Comité Ejecutivo, oculto tras la estatua del Arhat. Son las ruinas de la ciudadela de la época del general Mac Cuu, que se mantienen en pie tras más de 300 años.
La pagoda Tam Bao fue destruida muchas veces.
En 1708, tras ofrecer tierras a la dinastía Nguyen, Mac Cuu fue nombrado general de la ciudad de Ha Tien por el señor Nguyen Phuc Chu. Estableció una residencia y una guarnición militar en la zona de Phuong Thanh, y el número de personas que lo seguían crecía día a día. Durante este tiempo, la madre de Mac Cuu llegó de Guangdong, y él mandó construir una pequeña pagoda detrás de la ciudad para que ella practicara la religión; esta fue la primera pagoda Tam Bao.

La torre de Thai Phu Nhon fue restaurada por descendientes de la familia Mac en 1995.
FOTO: HOANG PHUONG
El libro Gia Dinh Thanh Thong Chi (traducido por Pham Hoang Quan) relata: «La pagoda Tam Bao se encuentra detrás del palacio de la ciudad. Es un espacio amplio, con una gran estatua de Buda. Fue construida desde sus inicios por el general Mac Cuu. La madre de Mac Cuu, Thai Phu Nhon, tenía más de ochenta años. Debido a la añoranza de su hijo, cruzó el mar desde Loi Chau. Mac Cuu la cuidó. Era una budista devota y muy respetuosa. El día de la ceremonia del baño de Buda, fue a la pagoda a hacer ofrendas y rendir culto. De repente, falleció frente al santuario de Buda. Mac Cuu la enterró en la montaña Binh San según el rito y luego mandó fundir una estatua de bronce de su madre para venerarla en esta pagoda. La estatua aún se conserva».

Pabellón de agua y estanque de lotos detrás de la pagoda Tam Bao
FOTO: NGOC PHAN
Con respecto al suceso mencionado, en 2013, según la Venerable Monja Nhu Hai, Thai Phu Nhon falleció justo durante su ceremonia de ordenación en el salón principal, y no había ninguna estatua suya en el templo. Solo existía una lápida conmemorativa que, según los investigadores, fue escrita por Mac Thien Tich, y su tumba se encontraba detrás del templo. En 1995, descendientes de la familia Mac de Ca Mau llegaron al templo para organizar renovaciones y construir una torre; antes de eso, solo era una tumba común.

El salón principal de la pagoda Tam Bao
FOTO: HOANG PHUONG
En 1718, el ejército siamés invadió Ha Tien. Mac Cuu y su familia tuvieron que huir a Lung Ky en busca de refugio. Lung Ky fue la primera tierra a la que llegó Mac Cuu, donde reclamó terrenos baldíos y ocupó el puesto de Oc Nha. Ha Tien fue incendiada por el enemigo; el ayuntamiento y la pagoda fueron destruidos tras diez años de existencia. Ese mismo año, Mac Thien Tich nació en Lung Ky. Al año siguiente, su familia regresó a Ha Tien; entonces él tenía solo un año y la pagoda Tam Bao ya no existía.

Puerta de la Pagoda de las Tres Joyas
FOTO: HOANG PHUONG
Basándose en los datos anteriores, el investigador Truong Minh Dat (Ha Tien) considera que la pagoda Tam Bao solo pudo ser reconstruida después de 1811, año en que el rey Gia Long ordenó la restauración del palacio de la ciudad de Ha Tien y, además, cedió la Ciudadela Imperial a la pagoda. Por lo tanto, según el Sr. Dat, cuando se reconstruyó la pagoda Tam Bao, Mac Thien Tich ya había fallecido (en 1780). En consecuencia, la teoría de que el sonido de la campana de la pagoda Tam Bao inspiró a Mac Thien Tich a componer el poema Tieu Tu Than Chung, incluido en la colección Ha Tien Thap Canh Vinh, es incorrecta.
Pero esta vez, la pagoda Tam Bao solo existió durante 23 años, ya que en 1834 fue destruida nuevamente por el ejército siamés. Posteriormente, sobre las ruinas de la casa señorial del general Mac Cuu, los lugareños reconstruyeron la pagoda Tam Bao con árboles y hojas. Según la Historia Local de la Provincia de Ha Tien de 1901, descrita en la literatura francesa, se lee: «Dentro de la muralla, detrás de la casa señorial, existía una pagoda privada que fue destruida y reemplazada por otra pagoda moderna».

Fachada de la pagoda Tam Bao
FOTO: HOANG PHUONG
En cuanto a la pagoda actual, según el Sr. Truong Minh Dat, fue renovada recientemente y finalizada en 1930, al mismo tiempo que la gran campana fue donada por el Sr. y la Sra. Cao Van Vien y Tran Thi Tuy, jefes del distrito de Vinh Thanh Van, Rach Gia. Sin embargo, la inscripción «Tieu Tu», que se encuentra sobre el altar ancestral, fue tallada después de 1920. Por lo tanto, afirmar que la pagoda Sac Tu Tam Bao sea la Pagoda Tieu parece infundado. Según el Sr. Dat, el nombre «Pagoda Tieu» mencionado en el poema «Tieu Tu Than Chung» de Mac Thien Tich podría referirse a la antigua Pagoda Phu Dung, destruida durante el ataque del ejército siamés a Ha Tien en 1834. ( Continúa )
Fuente: https://thanhnien.vn/ha-tien-thap-canh-di-tich-thanh-xua-o-chua-tam-bao-185250925224230429.htm






Kommentar (0)