El libro Tú eres el Universo es publicado por The Gioi Publishing House - Foto: HO LAM
En Tú eres el universo, el Dr. Deepak Chopra y el Dr. Menas Kafatos nos llevan en un recorrido por el cosmos y el papel humano en él, explorando la ciencia , la espiritualidad y cómo ambas pueden cruzarse.
El libro propone un punto de vista audaz: el universo no existe separado del hombre, sino que tú mismo eres parte del universo, eres el universo.
El hombre es una ola de subidas y bajadas.
Al comparar la relación entre el universo y los humanos, el investigador Nhat Chieu dio una imagen: el universo es un océano y los humanos somos olas ondulantes. Sin olas, el océano es sólo un lago plano y sin vida.
Según el traductor Phan Hong, en You Are the Universe, Deepak Chopra y Menas Kafatos llaman "qualia" a las experiencias profundas que dan forma al universo. Los qualia son las cualidades cotidianas de la existencia, como el aroma de las flores o la luz de la luna.
Todo, en su raíz, se origina en la conciencia cósmica pura, un campo de conciencia que existía antes del Big Bang, donde comenzó el universo. Antes de que apareciera el hombre, la conciencia cósmica pura había tejido el universo, trayendo vida latente en la materia para manifestarse a través de leyes físicas, estrellas y galaxias.
La Sra. Phan Hong le dijo a Tuoi Tre: «A medida que la vida evolucionó, los animales y las plantas comenzaron a experimentar experiencias primitivas, pero solo en los humanos la conciencia brilló con más fuerza a través de los qualia: momentos como la alegría o los colores del arco iris.
Como olas, los humanos agitan el océano cósmico, transformando posibilidades invisibles en realidades vivas. Sin los humanos, el universo seguiría existiendo, pero sin las profundas “historias” que cuentan los qualia, como la vibrante melodía de una canción o la belleza del sol de la mañana.
El traductor Phan Hong y el investigador Nhat Chieu - Foto: HO LAM
Conviértanse en cocreadores del universo
En el libro, los lectores pueden encontrar fácilmente todas las preguntas como quiénes somos y por qué estamos aquí, la conexión entre usted y el universo, así como entre usted y otras personas...
El mensaje que más valora el equipo de traducción de Living Together del libro es: “El universo no existe independientemente de nuestra conciencia, y la conciencia humana juega un papel central en la configuración de la realidad”.
Con el mensaje anterior, los autores dicen que no somos sólo pasivos sino también co-creadores con el universo. Fomenta una vida consciente, guiada por los buenos pensamientos, el amor y la armonía con uno mismo, las personas, la naturaleza y el universo.
"Esto es especialmente significativo en el contexto de la vida actual, cuando muchas personas se sienten desconectadas del universo o carecen de dirección en el propósito de su vida.
"El mensaje nos inspiraa explorar nuestro ser interior, creer en nuestro propio gran potencial y vivir en armonía con el universo para construir una vida real para cada uno de nosotros que sea siempre pacífica y feliz" - analizó el traductor Phan Hong.
Según el equipo de traducción, para aplicar los mensajes anteriores, los jóvenes pueden empezar con pequeños experimentos de conciencia: intentar sonreír más, escuchar a los padres y amigos con el corazón abierto, prestar atención y practicar la gratitud o pasar tiempo inmersos en la naturaleza.
Cada acción, por pequeña que sea, es una experiencia que nos ayuda a sentirnos conectados con la conciencia universal pura y no discriminatoria. Cuando vivas una vida que sea útil para ti y aporte valor a los demás, te darás cuenta: la felicidad no está en la separación, sino en la armonía con todo.
Según el traductor del libro Tú eres el Universo, a través de cada qualia, los humanos no sólo dan forma al universo sino que también realizan su origen, su propio ser fusionándose con esa conciencia cósmica pura. Cada momento de sentimiento, una respiración, una sonrisa, es una ola que te conecta con el océano eterno.
Fuente: https://tuoitre.vn/khong-co-nguoi-vu-tru-se-thieu-nhung-cau-chuyen-sau-sac-20250524092111564.htm
Kommentar (0)