Vietnam.vn - Nền tảng quảng bá Việt Nam

El poemario "Juntos con Vietnam", un símbolo vivo de la amistad entre Vietnam y España.

NDO - El 23 de abril, en Hanoi, la Editorial Kim Dong organizó una reunión para lanzar la colección de poesía "Con Vietnam", un evento literario que lleva el sello del espíritu humanista, la aspiración a la paz y la amistad y solidaridad internacionales.

Báo Nhân dânBáo Nhân dân23/04/2025

Con el apoyo del Ministerio de Cultura de España y la Embajada de España en Vietnam, la colección de poesía "Con Vietnam" fue publicada por la Editorial Kim Dong para los lectores vietnamitas con motivo del 50 Aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975 - 30 de abril de 2025).

"Con Vietnam" incluye más de 40 poemas compuestos en la década de 1960, época de mayor intensidad de la resistencia contra Estados Unidos y de la expansión global del movimiento antibélico. El poemario fue compilado por la poeta Angelina Gatell, con la participación de numerosos poetas famosos, como Rafael Alberti, Gabriel Celaya, Gloria Fuertes, José Agustín Goytisolo, Celso Emilio Ferreiro...

Poema

Colección de poesía "Con Vietnam" seleccionada por Angeline Gatell, traducida por Nguyen Thi Kim Dung.

El poemario, compilado en 1968, fue censurado y prohibido durante la dictadura franquista debido a su contenido antibélico. En 2016, el manuscrito del poemario se encontró en los archivos de la agencia de censura y se publicó oficialmente.

Hoy, cuando Vietnam está enpaz , "Con Vietnam" regresa como un testimonio vivo en lenguaje poético. Este poemario representa un apoyo profundo y sincero a Vietnam desde el otro lado del mundo, expresando la solidaridad internacional y el anhelo de paz.

La obra es a la vez un hito histórico y un eco humanitario atemporal, que refleja la visión sentimental de los intelectuales españoles hacia Vietnam. Estos versos expresan el amor por una nación y la voz de la conciencia ante el dolor de la guerra. "Con Vietnam" también es un puente cultural entre Vietnam y España, ayudando a los lectores vietnamitas de hoy a comprender mejor el país y la gente de España.

Colección de poesía

Numerosos invitados y lectores asistieron al intercambio y al lanzamiento del libro.

La aparición de este poemario contribuye a despertar la fe en el valor de la paz, la libertad y la independencia nacional en el contexto de un mundo moderno aún inestable. La Dra. Nguyen Thi Kim Dung, profesora del Departamento de Español de la Universidad de Hanói, tradujo el poemario con gran emoción y comprensión.

Dado que es imposible encontrar las pinturas y grabados originales del artista Julio Álvarez, en esta edición vietnamita, "Con Vietnam" ha sido ilustrada por seis artistas españoles y seis vietnamitas. Este evento crea un diálogo artístico a través del tiempo y el espacio, expresando la profunda resonancia entre la poesía y la pintura al transmitir el mensaje de paz, antiguerra y solidaridad humana.

Colección de poesía

El lingüista Do Anh Vu en la sección de intercambio poesía-música.

En el prólogo del poemario, Carmen Cano de Lasala, Embajadora de España en Vietnam, comentó: «El poemario Juntos con Vietnam fue redactado y compilado por la poeta Angelina Gatell en la década de 1960, e incluye poemas sobre la guerra de Vietnam escritos por intelectuales españoles. Eran de diversas edades, provenían de diversas regiones y tenían diferentes tendencias políticas y estilos de escritura. La mayoría de los poemas nunca se habían publicado; todos ellos unían su oposición a la guerra y su apoyo al pueblo vietnamita en su lucha por la independencia y la paz».

En una época en la que la paz aún no es posible en muchas partes del mundo, este poemario nos permite recordar el pasado para honrar a quienes siguen luchando por la paz y la justicia hoy. Las obras celebran la valentía y el sacrificio de generaciones pasadas, recordándonos que la libertad es algo invaluable que debemos preservar uniendo nuestras fuerzas. - Sr. Carmen Cano De Lasala, Embajador de España en Vietnam.

La recopilación se completó en 1968 gracias a la labor de Angelina Gatell y a la entusiasta acogida de la comunidad intelectual y artística española de la época. Sin embargo, la antología de poemas no se publicó hasta mucho después.

Gracias a Julio Neira Jiménez, catedrático de Literatura Española y Teoría de la Literatura de la Universidad JNED, el manuscrito fue redescubierto en los archivos de censura de Alcalá He Henares y fue puesto a disposición de los lectores por la editorial Visor Libros en 2016.

La publicación vietnamita “Con Vietnam” es también un homenaje al respetado profesor, escritor, poeta y ensayista Julio Neira Jiménez, fallecido en 2022.

Colección de poesía

En el espacio de lanzamiento del libro se exhibe una pintura digital.

Así, casi 60 años después de su publicación, el libro ha llegado a los lectores vietnamitas, desvelando ante ellos el profundo sentimiento que los poetas españoles sintieron por Vietnam durante aquellos días difíciles. El libro no solo es un vínculo que conecta a ambas naciones, sino también un espacio poético que ayuda al público vietnamita a aprender y explorar la literatura española a través de grandes nombres contemporáneos... En una época en la que, en muchos lugares del mundo, la gente no ha disfrutado de paz, este poemario nos permite mirar al pasado para honrar a quienes hoy siguen luchando por la paz y la justicia. Las obras ensalzan la valentía y el sacrificio de las generaciones pasadas, recordándonos a todos que la libertad es algo inestimable que debemos preservar uniendo nuestras fuerzas», enfatizó Carmen Cano de Lasala, Embajadora de España en Vietnam.

Durante el programa, el público conoció la obra, escuchó las intervenciones de la traductora y los invitados, participó en lecturas de poesía y visitó la singular exposición de poesía y pintura inspirada en el libro. Los intercambios con los invitados, la traductora Dra. Nguyen Thi Kim Dung; el profesor asociado Dr. Pham Xuan Thach; el pintor Vu Xuan Hoan, y la colaboración del presentador, el poeta Do Anh Vu, doctor en Lengua y Literatura, aportaron muchos detalles interesantes a los lectores.

Fuente: https://nhandan.vn/tap-tho-cung-viet-nam-bieu-tuong-song-dong-cho-tinh-huu-nghi-viet-nam-va-tay-ban-nha-post874562.html


Kommentar (0)

No data
No data
Escena mágica en la colina del té "cuenco al revés" en Phu Tho
Tres islas de la región central se asemejan a las Maldivas y atraen turistas en verano.
Contemple la brillante ciudad costera de Quy Nhon, Gia Lai, por la noche.
Imagen de campos en terrazas en Phu Tho, con suave pendiente, brillantes y hermosos como espejos antes de la temporada de siembra.
La fábrica Z121 está lista para la Noche Final Internacional de Fuegos Artificiales
La famosa revista de viajes elogia la cueva Son Doong como "la más magnífica del planeta"
Una cueva misteriosa atrae a turistas occidentales, comparada con la "cueva Phong Nha" en Thanh Hoa
Descubra la belleza poética de la bahía de Vinh Hy
¿Cómo se procesa el té más caro de Hanoi, cuyo precio supera los 10 millones de VND/kg?
Sabor de la región del río

Herencia

Cifra

Negocio

No videos available

Noticias

Sistema político

Local

Producto