Un equipo de investigadores chinos del cáncer ha descubierto un nuevo mecanismo por el cual las bacterias intestinales asociadas con la obesidad pueden promover el desarrollo del cáncer en los pacientes.

Una mujer que sufre de obesidad.
Las dietas ricas en grasas (DHG) se consideran un factor de riesgo para el desarrollo de varios tipos de cáncer, en gran parte debido a los efectos disruptivos de la grasa en la microbiota intestinal. Sin embargo, no se comprende bien el papel exacto de las DHG en la progresión del cáncer.
En un estudio realizado por científicos de la Universidad Sun Yat-sen, el equipo estableció varios modelos de cáncer en ratones y descubrió que la microbiota alimentada con grasa liberaba cantidades abundantes de leucina, un aminoácido que se encuentra en muchas proteínas.
Según el estudio mencionado anteriormente, se encontró que las concentraciones elevadas de leucina en la sangre periférica estaban asociadas con malos resultados clínicos en pacientes femeninas con cáncer de mama.
Además, la microbiota intestinal anormal se ha relacionado con el desarrollo de resistencia a la quimioterapia y algunas inmunoterapias para el cáncer de mama, el cáncer de pulmón y el melanoma.
Los investigadores dicen que los hallazgos ofrecen una nueva esperanza para los tratamientos de prevención del cáncer que se dirigen al metabolismo anormal de la microbiota intestinal.
Fuente
Kommentar (0)