Vietnam.vn - Nền tảng quảng bá Việt Nam

Độc lập - Tự do - Hạnh phúc

Las cuatro estaciones de Japón: La pequeña rana en la vida

Los años que pasó viviendo en Japón como traductor inspiraron a Nick Bradley a escribir dos obras sobre la tierra y la gente del país del sol naciente.

Báo Tuổi TrẻBáo Tuổi Trẻ09/08/2025

Bốn mùa Nhật Bản - Ảnh 1.

Si El gato y la ciudad explora el Tokio moderno con vidas solitarias y distantes conectadas a través de un gato errante, Las cuatro estaciones de Japón se mueve a través del tiempo y el espacio entre las cuatro estaciones que se repiten sin cesar en la nación insular.

Oriente se encuentra con Occidente

La novela Cuatro estaciones de Japón entrelaza la historia de una chica occidental llamada Flo, aburrida de Tokio, perdida en una relación que parece estar llegando a su fin.

Flo acaba de completar y publicar la traducción al inglés de una colección de relatos de ciencia ficción del escritor japonés Nishi Furuni. Sin embargo, aún le falta confianza en sí misma y en su trabajo actual.

Un día, por casualidad, leyó El Sonido del Agua, de un misterioso escritor con el seudónimo de Hibiki. Se vio obligada a traducir esta obra al inglés, pero desconocía dónde se publicaría su traducción, y tampoco sabía cómo podrían contactarlos Hibiki y su editor para solicitar los derechos de autor.

Desde entonces, la tímida Flo comenzó a traducir y buscar activamente la información del libro "El Sonido del Agua". El viaje para descubrir al personaje es también su viaje para descubrir la manera de escapar de la pesada carga de su corazón.

Como su nombre indica, la novela "Las cuatro estaciones de Japón" se divide en cuatro partes. Al pasar cada página del libro, como las cuatro estaciones (primavera, verano, otoño e invierno), también se pasa página, como el alma humana que pasa del dolor, la confusión y el caos a la claridad, la comprensión y el amor.

Nick Bradley utiliza la técnica de la historia dentro de la historia. La historia de El Sonido del Agua gira en torno a la deteriorada relación familiar entre la abuela y la nieta, Ayako, y Kyo. Muchos años atrás, entre Ayako y Kyo, solo existía una brecha que parecía insalvable.

Un día, enviaron a Kyo al pueblo de Onomichi a vivir con su abuela. Un joven, un anciano, pasaron juntos por los altibajos de la vida.

Ella te contaba todo lo que querías saber sobre tu padre. Sobre cuánto lo amaba. Y lo orgullosa que estaba de él. Sobre lo cruel que puede ser la vida cuando te arrebata las cosas que tanto amas. Pero no es culpa de nadie (p. 386).

Rico en cultura japonesa

El talento de Nick Bradley reside en combinar dos historias de dos vidas, capas como una marea que retrocede y luego vuelve a entrar, continuando como cuatro estaciones.

Al igual que los personajes de la historia, pase lo que pase, deben aceptar que la vida continúa aunque el pasado los frene. No es casualidad que Hibiki eligiera el haiku de Basho, «La Rana», como epígrafe de «El Sonido del Agua».

Estanque viejo/ Una rana salta/ El sonido del agua resuena a lo lejos (traducido por Nhat Chieu). La rana es una imagen que Kyo ha perseguido desde la infancia. Un alma gemela que creó, que lo acompañó en los años solitarios de su juventud. La rana es una encarnación de sí mismo, proyectada al mundo de la imaginación.

Mientras estaba retirado, el personaje de la rana "vivió" la turbulenta vida que le esperaba ahí fuera.

Lo plantea en diferentes escenarios, imaginando a la rana como su padre, que aún le habla desde el más allá. A veces, la rana se convierte en detective, bombero, samurái... La rana es un héroe que lucha contra todo lo que el mundo le lanza.

Flo, Kyo y Ayako son como ranitas que se enfrentan al mundo con solo un estanque estancado. Y la gente en el mundo ajetreado de hoy, oficinistas corriendo por las calles en hora punta, repartidores yendo y viniendo bajo el sol.

Todos somos como pequeñas ranitas en las tormentas de la vida, resilientes, nunca nos rendimos.

Quizás ese sea el mensaje central de Nick Bradley. Desde el principio, eligió el poema de Kenji Miyazawa «Inquebrantable ante la lluvia torrencial» como epígrafe de «Las cuatro estaciones de Japón».

En El Sonido del Agua, hay otro cuento corto titulado "Ayako contra la Montaña", del autor. La imagen de la viejecita Ayako ante la majestuosa montaña es solo otra versión de la imagen de la rana ante el mundo. Toda una vida de tragedia.

Padre, esposo e hijo fueron arrebatados de este mundo por el destino. Pero Ayako comprendió que debía vivir, que debía aceptar la confrontación con la montaña visible y la montaña en su corazón.

"Mientras intentaba llegar a la cima, pensaba en la vida que había vivido, los errores que había cometido, las alegrías, los dolores, las cimas, los valles".

Y así Ayako caminó, tal como caminan los humanos, "sin sucumbir a la fuerte lluvia", sin sucumbir al cruel destino.

El escritor inglés halló consuelo en esta remota tierra asiática. Él, a su vez, la transformó en una prosa sencilla y familiar que aún conservaba el asombro y la curiosidad de un viajero lejano ante una tierra extraña.

Nick Bradley nació en Alemania en 1982 y posteriormente se mudó a Inglaterra. Fue nombrado una de las "diez estrellas emergentes" por el British Council y el Centro Nacional de Escritura.

Actualmente imparte clases en el programa de maestría en escritura creativa de la Universidad de Cambridge y la UEA. Su obra ha sido traducida a 20 idiomas.

Volver al tema
Huyen Trong Khang

Fuente: https://tuoitre.vn/bon-mua-nhat-ban-chu-ech-nho-giua-cuoc-doi-20250809092449062.htm


Kommentar (0)

No data
No data

Misma categoría

Los soldados se despiden con emoción de Hanoi tras más de 100 días de cumplir la misión A80
Observando cómo la ciudad de Ho Chi Minh brilla con luces por la noche
Con largas despedidas, los habitantes de la capital despidieron a los soldados del A80 que abandonaban Hanoi.
¿Qué tan moderno es el submarino Kilo 636?

Mismo autor

Herencia

Cifra

Negocio

No videos available

Noticias

Sistema político

Local

Producto