Las primeras nevadas en el monte Fuji suelen producirse poco después de la temporada de escalada de verano. El año pasado, la Agencia Meteorológica de Japón informó que se empezaron a registrar nevadas el 2 de octubre, y la primera nevada tuvo lugar el 5 de octubre.

Sin embargo, recientemente, la Oficina Meteorológica Local de Kofu, en Japón, que ha estado monitoreando el clima en el Monte Fuji desde 1894, dijo que no ha habido nieve en la montaña debido a un clima inusualmente cálido.

124sdafgdsfsdf.jpg
Al 26 de octubre, aún no ha caído la primera nieve en el monte Fuji. Foto: Kyoto News

“Lo cierto es que las altas temperaturas en Japón han continuado desde este verano y, debido a las lluvias, no ha nevado”, dijo Shinichi Yanagi, meteorólogo de la oficina de Kofu.

Este año, Japón registró el verano más caluroso desde 1898. La temperatura media de junio a agosto fue 1,76 grados Celsius superior a lo normal, añadió la agencia.

La crisis climática ha reducido las nevadas en la mayor parte del hemisferio norte durante los últimos 40 años, según un estudio publicado en enero.

Las nevadas tardías en el Monte Fuji podrían ser una señal preocupante para el clima mundial, ya que los inviernos más cálidos afectan la nieve, el turismo, las economías locales, el suministro de alimentos y agua, entre otros factores.

sedat2352345.jpg
Foto: Kyoto News

Situado entre las prefecturas de Yamanashi y Shizuoka en Japón, el monte Fuji, de 3.776 metros de altura, es Patrimonio de la Humanidad y símbolo de Japón.

El monte Fuji suele estar cubierto de nieve la mayor parte del año hasta que comienza la temporada de escalada en julio. En los últimos años, la montaña ha sufrido con frecuencia una gran afluencia de visitantes .

A partir de este verano, los visitantes del Monte Fuji tendrán que pagar una tarifa antes de acceder a una de las rutas principales que conducen a la icónica montaña.