La familia de un destacado científico de materiales chino pidió recientemente más atención a la salud de la comunidad de investigación después de que su ser querido falleciera a los 47 años debido a lo que se describió como una carga de trabajo "insoportable".
El profesor Liu Yongfeng, destacado experto de la Universidad de Zhejiang, sufrió una hemorragia cerebral el 21 de enero mientras asistía a una conferencia en Xi'an, provincia de Shaanxi, China. Según un obituario publicado en redes sociales chinas por la Facultad de Ciencia e Ingeniería de Materiales de la universidad, falleció el 5 de marzo.

"El profesor Liu es una persona trabajadora, dedicada y seria. Ha supervisado a más de 40 estudiantes de posdoctorado, doctorado y maestría, y ha realizado importantes contribuciones a la formación de talentos en el campo de los nuevos materiales energéticos", afirma el comunicado de la escuela.
"El trágico fallecimiento del profesor Liu supone una gran pérdida para la universidad y la comunidad científica de los materiales. Lamentamos profundamente la pérdida de un maestro y amigo como él", declaró la escuela.
El fin de semana pasado, apareció una carta abierta en las redes sociales, supuestamente de la esposa del profesor Liu, en la que se detallaba su "horrible" carga de trabajo.
En la carta, la esposa anotó el horario de trabajo de su esposo desde marzo de 2024 hasta el 20 de enero de 2025, basándose en información que encontró en el ordenador personal del profesor. Las cifras impactaron a muchos: en un año, según la normativa, el profesor Luu tenía 183 días laborables, pero en realidad trabajaba 319 días y viajaba 135 días. En los días que no estaba de viaje, trabajaba hasta tarde 105 días, pasadas las 22:00. Este científico ha mantenido un horario de trabajo tan intenso durante 18 años.

Kommentar (0)