| El director ejecutivo de Google, Sundar Pichai, afirma que habrá más despidos en 2024. |
En un memorándum titulado «Priorizaciones para 2024 y más allá», enviado a los empleados de Google la tarde del 17 de enero, Pichai escribió: «Tenemos objetivos ambiciosos e invertiremos en grandes prioridades este año». El equipo directivo está listo para compartir los objetivos de IA esta semana y anunciará los resultados y los logros clave del año.
“La realidad es que, para impulsar esta inversión, tenemos que tomar decisiones difíciles”, escribió Pichai. Para algunos equipos, eso significa eliminar puestos, incluyendo “la eliminación de niveles jerárquicos para simplificar la ejecución y acelerar el ritmo”.
El último mensaje del CEO de Google, Pichai, da continuidad a los esfuerzos de la compañía por reducir costos, tras una serie de despidos que comenzaron en enero de 2023, cuando Google anunció el recorte de 12.000 puestos de trabajo, aproximadamente el 6% de su plantilla a tiempo completo. Google también ha reducido algunos beneficios, el número de portátiles y de equipos.
Al comenzar el año 2024, Google también despidió a cientos de empleados en áreas como ingeniería, hardware y publicidad. Sin embargo, Pichai afirmó que los recortes no serían tan drásticos como los del año anterior y que no todos los departamentos se verían afectados.
Las acciones de Alphabet, la empresa matriz de Google, subieron un 58% en 2023, en línea con el sector tecnológico en general, gracias en parte al entusiasmo generado por la inteligencia artificial (IA). Los ingresos volvieron a registrar un crecimiento de dos dígitos en el tercer trimestre gracias a la recuperación del mercado de la publicidad digital.
El mes pasado, Google lanzó Gemini, su modelo de IA más potente hasta la fecha. En algunas pruebas, Gemini incluso superó al modelo GPT-4 de OpenAI, el desarrollador del chatbot ChatGPT.
Fuente






Kommentar (0)