
El Geoparque Mundial de la UNESCO Lang Son fue reconocido oficialmente en abril de 2025, con una superficie de más de 4800 km². Es el cuarto Geoparque Mundial de la UNESCO en Vietnam, después de Dong Van, Cao Bang y Dak Nong . El parque reúne 38 sitios patrimoniales típicos de geología, geomorfología, arqueología y cultura, que reflejan la evolución de la Tierra a lo largo de 500 millones de años a través de un sistema de montañas de piedra caliza, fósiles antiguos, majestuosas cuevas y valiosos yacimientos arqueológicos. El valor excepcional del parque reside en la convergencia de los seis tipos de patrimonio cultural inmaterial, creando un espacio cultural diverso y unificado en Lang Son, impregnado de identidad local.
Ventajas del sistema patrimonial
Lang Son es una tierra rica en identidad, con numerosas expresiones artísticas folclóricas típicas, entre las que destaca el canto Then de los grupos étnicos Tay y Nung, reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Además, las melodías Sli, Luong, Pao Dung y Xang Co, junto con nueve patrimonios culturales inmateriales nacionales, como el Festival Ngo Tro, el Festival Na Nhem y la Ceremonia Cap Sac del pueblo Dao, conforman una sólida base cultural que impulsa el desarrollo del turismo cultural y comunitario. Asimismo, el conocimiento popular sobre artesanías (como la elaboración de aceite esencial y extracto seco de anís estrellado) y técnicas agrícolas (como el cultivo de chirimoyas Chi Lang y caquis Bao Lam) son recursos invaluables, estrechamente vinculados al patrimonio geológico y al paisaje natural de la región.
El Dr. Trinh Hai Son, Jefe del Subcomité de Expertos de los Geoparques Mundiales de Vietnam, comentó: «Los templos típicos dedicados al culto de la Diosa Madre en Lang Son se ubican principalmente en el área central del Geoparque. Esto representa un gran potencial para el desarrollo del turismo espiritual, vinculado a la construcción y la promoción efectiva de las actividades del Geoparque Mundial Lang Son de la UNESCO. Lang Son es uno de los pocos lugares que reúne plenamente los valores de la estratigrafía antigua, los fósiles únicos, los vestigios arqueológicos y la rica identidad cultural nacional. Constituye un modelo para combinar conservación y desarrollo, geología y medios de vida comunitarios».

La armoniosa combinación de la historia de la formación del mundo natural, los paisajes geológicos y la diversidad cultural, junto con el culto a la Diosa Madre, ha dado forma a las rutas turísticas de la zona, cuyo tema central es «El fluir de la vida en la tierra sagrada». Actualmente, el Geoparque Lang Son cuenta con cuatro rutas turísticas (descubriendo el mundo de la superficie; viaje a la frontera; vida rústica en la tierra; explorando el acuario) y 38 atracciones.
En la zona de Bac Son, enormes bloques de piedra caliza dan testimonio de procesos tectónicos geológicos ocurridos a lo largo de millones de años. En Na Duong, estratos sedimentarios repletos de fósiles de hipopótamos, rinocerontes, cocodrilos prehistóricos, etc., evidencian claramente la transformación del ecosistema a lo largo del tiempo.
En particular, se han encontrado vestigios de humanos prehistóricos en la cueva de Tham Khuyen-Tham Hai, con evidencia de presencia humana de hace más de 500 000 años. La cultura Bac Son —incluida en los libros de texto— y la cultura Mai Pha, de hace aproximadamente 4000 años, reflejan la evolución desde la vida en cuevas hasta los asentamientos agrícolas, la cerámica y la formación de comunidades. Además, existe un sistema de cuevas, dolinas y corrientes subterráneas aún sin explorar completamente, lo que ofrece grandes oportunidades para la investigación científica y el desarrollo del ecoturismo.
Preservar y promover el patrimonio
En los últimos tiempos, la provincia se ha centrado en la implementación de numerosas soluciones para preservar y promover los valores del patrimonio cultural asociados al desarrollo de geoparques.
El Sr. Luu Ba Mac, Subdirector del Departamento de Cultura, Deportes y Turismo, declaró: "En el marco de la implementación del Proyecto de Conservación del Patrimonio Geológico, Desarrollo y Gestión de la Red de Geoparques en Vietnam, aprobado mediante la Decisión N° 1590 del 9 de septiembre de 2014 del Primer Ministro, la construcción del Geoparque Lang Son constituye un paso específico y necesario para preservar los valores culturales, históricos y naturales; proteger el medio ambiente, desarrollar el turismo y la educación orientada al futuro."
En consecuencia, desde 2024 hasta la fecha, el Departamento de Cultura, Deportes y Turismo ha estado implementando la construcción de tres aldeas culturales tradicionales, que incluyen: la aldea de piedra de Thach Khuyen; la aldea de Lan Chau y la aldea turística comunitaria de Quynh Son (Bac Quynh), invertida como modelo piloto, centrándose en preservar y promover valores culturales intangibles como el canto then, el sli, el luong, la danza del león, la preservación del bordado y el tejido tradicionales, y el conocimiento folclórico.
En particular, la aldea turística comunitaria de Quynh Son, en la comuna de Bac Son, un destino turístico ubicado en el Geoparque Mundial Lang Son de la UNESCO, acaba de ser galardonada como "La mejor aldea turística del mundo en 2025", lo que abre una oportunidad de oro para que el turismo comunitario se desarrolle con fuerza.
Además de la infraestructura, se presta especial atención al factor humano. Las clases de then, sli y luong, junto con las políticas de apoyo a artesanos y grupos artísticos tradicionales, no solo contribuyen a preservar el patrimonio, sino que también motivan a las nuevas generaciones a continuar con esta tradición cultural. En particular, desde principios de 2025, el Centro Cultural Provincial ha establecido diez clubes de actividades culturales folclóricas étnicas (que incluyen canto then, canto sli y danza del león) en algunas zonas geoparque de la provincia. Antes de su creación, los clubes recibieron formación, practicaron diversas actividades culturales folclóricas y adquirieron vestuario y herramientas para las actividades y representaciones, con un coste total de apoyo de casi mil millones de VND.
La preservación del patrimonio cultural ha sido claramente reconocida por la generación más joven. Duong Thi Khanh Ly, de la comuna de Bac Son, compartió: «Llevo más de tres años aprendiendo a tocar el laúd Tinh. Además de poder tocarlo, cantar Then y bailar Chau, también comprendo mejor la identidad cultural de mi pueblo. Creo que preservar el valioso patrimonio cultural inmaterial de la nación contribuirá a la construcción y el desarrollo del Geoparque Lang Son».
Orientación en la nueva fase
Para continuar gestionando, preservando y promoviendo eficazmente el valor del Geoparque Mundial de la UNESCO Lang Son, el Comité Permanente del Partido Provincial emitió la Resolución N.° 223, de fecha 30 de mayo de 2025, con una visión y objetivos estratégicos hasta 2035. Según la resolución, Lang Son aspira a un modelo de desarrollo abierto, identificando el turismo como un sector económico clave, con el objetivo de recibir 6 millones de turistas para 2030 y 9 millones para 2035. El objetivo de conservación también está claramente definido: esforzarse por establecer un perfil que permita clasificar al menos 6 sitios y yacimientos arqueológicos, y tener al menos 1 sitio en la lista de Patrimonio Geológico Internacional de la Unión Internacional de Ciencias Geológicas (UICG) para 2030.
La Sra. Pham Thi Huong, Jefa del Departamento de Gestión del Geoparque Lang Son, del Centro Provincial de Promoción, Inversión, Comercio y Turismo, declaró: «La provincia se centra en la implementación de la tarea de construir y desarrollar el Geoparque durante el período 2026-2030, con el objetivo de maximizar las ventajas del paisaje, el ecosistema y la cultura autóctona. En particular, hemos estado implementando diversas soluciones, tales como: sensibilizar y fomentar la responsabilidad de toda la sociedad, especialmente de las nuevas generaciones, sobre la preservación y promoción del valor del Geoparque; y priorizar la movilización, la integración y el uso eficaz de los recursos sociales...»
El esfuerzo por preservar y difundir los valores culturales también se manifiesta en la publicación «Preservación y promoción de los valores culturales intangibles en el área del Geoparque Lang Son», coeditada por el Profesor Asociado - Doctor Vuong Toan y el Sr. Nguyen Phuc Ha, Presidente de la Asociación de Literatura y Artes, y publicada por la Editorial de Información y Comunicaciones. El libro no solo posee valor académico, sino que también hace un llamado a la comunidad para que colabore en la preservación y promoción del patrimonio, vinculando la cultura con el desarrollo del turismo sostenible.
El reconocimiento del Geoparque de Lang Son como geoparque mundial de la UNESCO es motivo de gran orgullo, pues reafirma la posición y el potencial de desarrollo de la provincia. Con una estrategia de desarrollo abierto, centrada en maximizar las ventajas geológicas asociadas a su singular identidad cultural intangible, Lang Son avanza hacia un modelo de desarrollo sostenible, mejorando no solo la vida material y espiritual de sus habitantes, sino también consolidándose como un destino atractivo y responsable dentro de la red mundial de geoparques.
Fuente: https://baolangson.vn/vuon-tam-di-san-van-hoa-xu-lang-5065390.html






Kommentar (0)