Vietnam.vn - Nền tảng quảng bá Việt Nam

Puerto comercial de Hoi An: una mirada a su gloriosa historia

Việt NamViệt Nam09/01/2025


El puerto internacional más activo del sudeste asiático

Si hablamos de la formación de áreas urbanas y puertos comerciales, Hoi An comenzó a desarrollarse hace mucho tiempo. Los arqueólogos han descubierto dos antiguas monedas chinas de la dinastía Han, Wushu y Wang Mang. Este es un descubrimiento importante que muestra que Hoi An se convirtió en un puerto comercial hace 2000 años. En los siglos IX y X, bajo el reino Champa, Hoi An se llamó Lam Ap Pho, en esa época se convirtió en un punto de comercio e intercambio para comerciantes de Arabia, Persia, China...

Pero no fue hasta el siglo XVI, cuando el Señor Nguyen llegó para proteger la tierra de Thuan Hoa, y más tarde el Rey Le le dio el puesto de gobernador de Quang Nam. El Señor Nguyen se centró en desarrollar la economía de Dang Trong, expandiendo el comercio con países extranjeros, que Hoi An entró en su apogeo, convirtiéndose en el puerto comercial internacional más activo del sudeste asiático en ese momento.

Se puede decir que el siglo XVI marcó la época dorada de Hoi An, un importante puerto comercial internacional de Vietnam. Ubicada a orillas del río Thu Bon, en la vital ruta marítima que conecta países asiáticos y europeos, Hoi An no es solo una puerta de entrada comercial activa, sino también un lugar donde se cruzan muchas culturas, religiones y costumbres de todo el mundo . Esta ubicación estratégica convirtió a Hoi An en un activo puerto comercial donde comerciantes de China, Japón, India, Portugal, Países Bajos y muchos otros países acudían para intercambiar mercancías. El arroz, la seda, la cerámica, las especias y la artesanía son los pilares del comercio aquí.

En el Phu Bien Tap Luc, uno de los libros de investigación más valiosos sobre Dang Trong, especialmente Thuan Quang en el siglo XVIII, Le Quy Don registró el auge y desarrollo de las actividades comerciales de Hoi An y Quang Nam de la siguiente manera: “Los barcos de Son Nam solo podían comprar un tipo de raíz marrón, los barcos de Thuan Hoa solo podían comprar un tipo de pimienta, y de Quang Nam, no había nada que los comerciantes no tuvieran; los demás países no podían seguir el ritmo. Todos los productos producidos en las prefecturas de Thang Hoa, Dien Ban, Quang Ngai, Quy Nhon, Binh Khang y Nha Trang, por agua y tierra, en barco o a caballo, se concentraban en la ciudad de Hoi An, por lo que los visitantes del norte se reunían allí para comprarlos y traerlos de vuelta a su país”.

Hoi An no sólo fue un activo puerto y centro comercial de Vietnam, sino también un importante vínculo en la red comercial global durante este período. Luego vinieron los comerciantes japoneses a vender bronce, monedas de cobre, hierro, artículos para el hogar... y a comprar azúcar, seda, madera de agar... Los comerciantes europeos llegaron a Hoi An para buscar artículos raros de Asia y, al mismo tiempo, introducir productos de Occidente. La prosperidad de Hoi An contribuyó significativamente al desarrollo económico de Dang Trong, al tiempo que creó un entorno multicultural y multirreligioso poco común.

Se fundó el Barrio Japonés, se abrieron Salas de Asamblea Chinas, comerciantes indios, persas y europeos hicieron negocios, vivieron y trabajaron aquí, convirtiendo a Hoi An en una rara ciudad multiétnica, multicultural, liberal y abierta.

Según el análisis de los historiadores, hay tres razones principales por las que Hoi An se convirtió en la ciudad portuaria más grande de Dang Trong y de toda la región. En primer lugar, lo más importante es su favorable ubicación geográfica: Hoi An es la puerta de entrada a las provincias y al Mar del Este, con un puerto marítimo amplio y profundo adecuado para que buques mercantes nacionales y extranjeros puedan anclar y comerciar. En segundo lugar, las mercancías de Quang Nam, Binh Khang, Dien Khanh, etc. se transportan por agua y carretera a Hoi An. En tercer lugar, Lord Nguyen relajó las restricciones a la libertad de comercio de los comerciantes extranjeros, permitiéndoles entrar y comerciar para comprar armas. Todo esto contribuyó a hacer de Hoi An el centro de tráfico marítimo más importante de la región de Dang Trong y el centro comercial más activo de toda la región del Sudeste Asiático en ese momento.

Quang cảnh tấp nập trên sông phố Hội. (Nguồn:

Escena bulliciosa en el río Hoi An. (Fuente: “Un viaje a la tierra de Cochinchina (1792 – 1793)” de John Barraow, traducido por Nguyen Thua Hy)

Joya cultural

Como el puerto comercial más activo de la región, la presencia de comerciantes extranjeros le dio a Hoi An una apariencia cultural y arquitectónica diversa. En cuanto al patrimonio material, Hoi An cuenta actualmente con más de 1.360 reliquias culturales y arquitectónicas. De los cuales, hay 1.273 reliquias arquitectónicas y artísticas que incluyen muchos tipos de reliquias como: casas, iglesias de clanes, casas comunales, pagodas, salas de reuniones, iglesias católicas, templos, puentes, pozos, mercados, mausoleos - templos y tumbas...

Las antiguas casas, salones de reuniones, templos y pagodas que llevan la huella de los estilos arquitectónicos japonés, chino y europeo y que aún hoy se conservan son prueba de un brillante período de intercambio cultural. Entre ellos, el Puente Cubierto Japonés es una arquitectura muy especial, considerado por muchos como un "símbolo" de la arquitectura de Hoi An.

Los comerciantes japoneses contribuyeron con dinero para construir el Puente Cubierto Japonés en el siglo XVII. En 1719, el señor Nguyen Phuc Chau, cuando visitó Hoi An, bautizó el puente como Lai Vien Kieu (que significa: Puente para dar la bienvenida a invitados lejanos). Según la fecha de investigación de la viga cumbrera y de la estela en la cabeza del puente, el puente fue reconstruido en 1817. El templo que se encuentra sobre él probablemente también fue reconstruido en esta época. El 17 de diciembre de 1990, el Puente Cubierto Japonés recibió el título de Reliquia Histórica y Cultural Nacional.

Actualmente se está restaurando el Puente Cubierto Japonés. Aunque hay algunas opiniones contradictorias, todas ellas muestran el amor de la gente por esta antigua estructura de Hoi An.

Además, salas de reuniones como la Sala de Asambleas de Fujian y la Sala de Asambleas de Chaozhou son estructuras destacadas, no sólo lugares de culto sino también lugares de reunión e intercambio para la comunidad china en Hoi An.

En términos de vida espiritual, los habitantes de Hoi An son sensibles y de mente abierta, pero aún así conservan plenamente sus hábitos tradicionales. Fiestas, costumbres únicas y una gastronomía diversa también crean la identidad cultural especial de esta tierra.

En “Phu Bien Tap Luc” de Le Quy Don, hay una historia contada por un comerciante llamado Tran (de Guangdong) cuando transportaba mercancías a Hoi An: Los pueblos Minh Huong y Thanh (China) que eligieron Hoi An como su asentamiento trajeron linternas de su tierra natal y tenían la costumbre de encenderlas cada vez que caía la noche. Durante este período, la ciudad antigua de Hoi An se dividió en tres barrios principales: la calle An Nam de los vietnamitas, la calle Khach de los chinos y la calle Hoai de los japoneses... Vivían juntos, interactuaban y comerciaban bajo el gobierno del Señor Nguyen, creando un entrelazamiento e integración económica desde ese momento. En 1639, cuando Japón cerró sus puertas al mundo exterior, los japoneses dejaron la calle Hoai en manos de los vietnamitas y los chinos.

A finales del siglo XVIII, el puerto comercial de Hoi An comenzó a decaer debido a la competencia de nuevos puertos y a los cambios en las rutas comerciales. En el siglo XIX, el puerto comercial de Hoi An dio paso a Da Nang, un puerto multifuncional que se desarrolló según el modelo de un puerto moderno. Sin embargo, el patrimonio cultural y arquitectónico de Hoi An aún se conserva milagrosamente. En 1999, Hoi An fue reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad, afirmando los valores históricos y culturales especiales de este lugar.

A través de muchos cambios históricos, Hoi An - Hoai Pho - Faifo ha completado su sagrada misión histórica en el pasado, asumiendo el papel de la puerta de entrada comercial más grande de la región, brindando prosperidad a la economía nacional, expandiendo los horizontes culturales e intelectuales y al mismo tiempo contribuyendo a fortalecer la fuerza de la nación. Hoy, la antigua ciudad a lo largo del río Hoai desempeña el papel de una "joya" cultural, preservando hermosos valores para las generaciones futuras, para que los residentes vietnamitas e internacionales los admiren, contemplen y disfruten, y es votada como uno de los 10 destinos más atractivos del planeta... En cualquier momento, Hoi An es siempre algo muy extraño, muy especial y muy brillante en los corazones de los vietnamitas.

Fuente: https://baophapluat.vn/thuong-cang-hoi-an-nhin-tu-lich-su-huy-hoang-post520598.html


Kommentar (0)

No data
No data

Misma categoría

Vida silvestre en la isla de Cat Ba
Viaje perdurable en la meseta de piedra
Cat Ba - Sinfonía de verano
Encuentra tu propio Noroeste

Mismo autor

Herencia

Cifra

Negocio

No videos available

Noticias

Sistema político

Local

Producto