Proteger la soberanía marítima e insular y promoverla entre los jóvenes.
Los mares e islas de Vietnam forman parte del territorio sagrado de la Patria, un espacio vital para el desarrollo económico , cultural y social, y para la garantía de la defensa y la seguridad nacional.
Durante su vida, el presidente Ho Chi Minh siempre se preocupó por aprovechar el potencial y las ventajas del país y proteger la soberanía de los mares e islas de la patria. Según él, la fuerza para proteger los mares e islas reside en la gran solidaridad de todo el pueblo, que debe apoyarse en las masas. El 10 de abril de 1956, en su discurso ante la Conferencia de Cuadros sobre la región costera, el presidente Ho Chi Minh señaló: «El delta es la casa y el mar es la puerta. ¿Podemos proteger la casa sin proteger la puerta? ¿Por dónde entra primero un espía? Entra por la puerta principal. Por lo tanto, debemos educar a nuestros compatriotas para que sepan cómo proteger la costa … Por consiguiente, una tarea importante de nuestros compatriotas en las zonas costeras es proteger la costa . Nuestros compatriotas en las zonas costeras son los guardianes de la patria» (1) . Con la estrategia de construir una defensa nacional, una postura de guerra popular, movilizando la fuerza de la gran unidad nacional, combinando las fuerzas armadas como núcleo y la participación coordinada de otras fuerzas, el Presidente Ho Chi Minh y nuestro Partido guiaron a todo nuestro pueblo y ejército para derrotar a muchos invasores del mar, contribuyendo a recuperar la independencia y proteger la sagrada soberanía del mar y las islas de la Patria.
En el proceso de innovación, sobre la base de la herencia de la tradición, reconociendo claramente el valor y la importancia de la soberanía marítima e insular en la protección de la Patria desde tiempos remotos, nuestro Partido ha mantenido consistentemente la postura: "Luchar resuelta y persistentemente para proteger la soberanía y los intereses legítimos y legales de la nación en el mar, al mismo tiempo resolver y abordar de manera proactiva y activa las disputas y desacuerdos en el Mar del Este por medios pacíficos con base en el derecho internacional, especialmente la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 (CNUDM 1982); mantener un entorno pacífico, estable y cooperativo para el desarrollo" (2) y promulgar la Estrategia para el Desarrollo Sostenible de la Economía Marina de Vietnam hasta 2030, con una visión hasta 2045 (3) . El documento del XIII Congreso Nacional del Partido enfatizó: “Promover al más alto nivel la fuerza combinada de toda la nación y de todo el sistema político, unida a la fuerza de los tiempos, aprovechando al máximo la simpatía y el apoyo de la comunidad internacional para proteger firmemente la independencia, la soberanía, la unidad y la integridad territorial de la Patria” (4) .
Durante su visita y reunión de trabajo con la Armada el 7 de junio de 2024, el Secretario General To Lam señaló: «Es necesario combinar estrechamente la protección de la soberanía con el desarrollo socioeconómico de las zonas marítimas e insulares, consolidar una sólida postura de defensa nacional, especialmente en el mar, y crear una postura integral que abarque zonas costeras, marítimas e insulares, así como mejorar la capacidad de gestión y protección de las zonas marítimas e insulares de la Patria» (5) . En su visita y trabajo en el distrito insular de Bach Long Vi (actualmente zona especial de Bach Long Vi, ciudad de Hai Phong), el 14 de noviembre de 2024, el Secretario General To Lam reiteró: «Es fundamental planificar adecuadamente las zonas militar, económica y ecológica para lograr una dirección de inversión coordinada en infraestructuras como la energética, el transporte, las telecomunicaciones, las obras militares, la infraestructura pesquera, la respuesta al cambio climático, la subida del nivel del mar y los refugios contra tormentas, garantizando una estrecha integración del desarrollo socioeconómico con el fortalecimiento de la defensa y la seguridad nacionales...» (6) .
En estricta adhesión a las directrices y políticas del Partido, la Asamblea Nacional y el Gobierno las han institucionalizado en políticas y leyes para proteger la soberanía del mar y las islas. Inmediatamente después de la reunificación del país, el 12 de mayo de 1977, el Gobierno emitió una Declaración sobre aguas territoriales, zonas contiguas, zonas económicas exclusivas y plataformas continentales. En 1994, Vietnam fue el 63.º país en ratificar la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 (CNUDM 1982), antes de que la Convención entrara oficialmente en vigor en diciembre de 1994. Se trata de un documento jurídico multilateral compuesto por 320 artículos, 9 anexos y más de 1000 normas jurídicas, que estipulan los derechos y obligaciones de los países en relación con el mar y los océanos (7) . El Estado vietnamita ha emitido numerosos documentos jurídicos para especificar las disposiciones de la Convención. La Ley del Mar de Vietnam de 2012 es un documento jurídico importante, que consta de 7 capítulos y 55 artículos, que regula cuestiones integrales relacionadas con los mares e islas de Vietnam de conformidad con el espíritu de la CONVEMAR de 1982 (8) .

Muchos jóvenes participaron en la serie de exposiciones "Juventud con el mar y las islas de la patria" para conocer los valores culturales e históricos asociados al mar y las islas de Vietnam en la ciudad de Da Nang._Fuente: tienphong.vn
El artículo 1 de la Constitución de 2013 (modificada y complementada en 2025) establece claramente: «La República Socialista de Vietnam es un país independiente, soberano, unificado y territorialmente íntegro, que comprende el territorio continental, las islas, los mares y el espacio aéreo». El artículo 53 continúa afirmando: «La tierra, los recursos hídricos, los recursos minerales, los recursos marinos, el espacio aéreo, demás recursos naturales y los bienes en los que invierte y que administra el Estado son bienes públicos propiedad de todo el pueblo, representados por el Estado como propietario y administrados de manera uniforme».
El 5 de marzo de 2020, el Gobierno emitió la Resolución N.° 26/NQ-CP, sobre la "Promulgación del plan maestro y el plan quinquenal del Gobierno para la implementación de la Resolución N.° 36-NQ/TW, de fecha 22 de octubre de 2018, de la VIII Conferencia del XII Comité Central del Partido sobre la Estrategia para el desarrollo sostenible de la economía marítima de Vietnam hasta 2030, con una visión a 2045". El 24 de noviembre de 2021, el Primer Ministro emitió la Directiva N.° 31/CT-TTg, "Sobre la innovación y el fortalecimiento de la organización para la implementación de la Estrategia para el desarrollo sostenible de la economía marítima de Vietnam hasta 2030, con una visión a 2045".
En materia diplomática, Vietnam está siempre comprometido a trabajar con los países de la región y del mundo para cooperar en el mantenimiento de la paz, la estabilidad, la seguridad y el orden en el mar, la libertad de navegación y la aviación en el Mar del Este; a cooperar en la resolución de disputas en el Mar del Este por medios pacíficos sobre la base del derecho internacional; a valorar el papel de los países y a acoger con beneplácito las iniciativas de cooperación marítima en todos los ámbitos con el objetivo del beneficio mutuo y el desarrollo sostenible en el Mar del Este. En la “Declaración Conjunta entre la República Socialista de Vietnam y la República Popular China sobre el fortalecimiento de la asociación estratégica integral de cooperación y la promoción de la construcción de una comunidad de futuro compartido entre Vietnam y China” (9) , de fecha 20 de agosto de 2024, durante la visita de Estado del Secretario General y Presidente To Lam a China, y en la “Declaración Conjunta entre la República Socialista de Vietnam y la República Popular China sobre la profundización de la asociación estratégica integral de cooperación y la promoción de la construcción de una comunidad de futuro compartido entre Vietnam y China de importancia estratégica” (10) , de fecha 15 de abril de 2025, durante la visita de Estado del Secretario General y Presidente de China Xi Jinping a Vietnam, ambas partes acordaron mantener intercambios sinceros y francos sobre asuntos marítimos, controlar y resolver adecuadamente las discrepancias, no afectar la situación general de la relación entre los dos países y, al mismo tiempo, promover la cooperación en el desarrollo de la economía marítima y los intercambios costeros. Después de 23 años de la firma de la “Declaración sobre la Conducta de las Partes en el Mar del Este” (DOC) (11) y 13 años de la adopción de los “Principios de Seis Puntos de la ASEAN sobre el Tema del Mar del Este” (12) , Vietnam, junto con los países del sudeste asiático (ASEAN) y China, continúa haciendo esfuerzos para negociar el Código de Conducta de las Partes en el Mar del Este (COC).
A partir de ese significado particular, la labor de propaganda para concienciar a los jóvenes sobre la soberanía de los mares e islas, formando una generación joven «roja» y «especializada», constituye una tarea estratégica. Al hablar de las fuerzas y los métodos de propaganda, el presidente Ho Chi Minh afirmó: «La propaganda consiste en decir algo a la gente para que lo entienda, lo recuerde, lo siga y lo haga. Si no se logra ese objetivo, la propaganda fracasa» (13) .
La propaganda sobre la soberanía marítima e insular para jóvenes es una actividad de información y educación destinada a aumentar la conciencia, la comprensión y la sensibilización de los jóvenes (de 16 a 30 años) (14) sobre cuestiones relacionadas con la soberanía marítima e insular; crear apoyo de los jóvenes para garantizar la seguridad y la soberanía del mar y las islas; al mismo tiempo contribuir a la protección y la gestión sostenible de los recursos marítimos e insulares y a la explotación y el desarrollo del potencial económico y del turismo marítimo e insular.
Según la Oficina General de Estadística, en 2022 la población juvenil vietnamita ascenderá a 20.720.907 personas, lo que representa el 20,9% de la población del país (15) ; en 2024, esta cifra se estima en 20.041.000 personas, lo que equivale al 19,8% de la población del país (16) . Se trata de una fuerza social dinámica, directamente vinculada al espacio marítimo e insular, que desempeña un papel fundamental en la construcción y defensa de la patria.
Estado actual de la innovación en el contenido propagandístico sobre la soberanía marítima e insular para jóvenes
En el período 2022-2025, el contenido de la propaganda sobre soberanía, mares e islas dirigida a los jóvenes logró resultados importantes:
En primer lugar, el contenido propagandístico hereda valores fundamentales en materia de derecho, historia y práctica, afirmando la soberanía indiscutible de Vietnam sobre los archipiélagos de Hoang Sa y Truong Sa, a la vez que enfatiza el papel estratégico de los mares e islas en el desarrollo nacional. Dicho contenido se basa en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982, actualizada con nuevos elementos del contexto internacional, la situación de las disputas en el Mar de China Meridional y la política exterior de Vietnam.
En segundo lugar, el contenido propagandístico no se limita al aspecto de la "soberanía", sino que se ha ampliado a nuevos temas como la economía marina, la explotación sostenible, la lucha contra la pesca ilegal (INDNR), la protección del medio ambiente y la respuesta al cambio climático. El contenido propagandístico sobre la soberanía marítima e insular se integra con la implementación de movimientos de la Unión de Jóvenes Comunistas Ho Chi Minh, tales como: "Jóvenes Voluntarios", "Jóvenes Voluntarios para Proteger la Patria", "Juventud Creativa"... En este contexto, se organizan de manera práctica y eficaz numerosos programas, viajes y campañas, tales como: "Marzo: Mes de la Frontera", "Juventud por el mar y las islas de la patria", "Sentimiento de fronteras e islas", "Estudiantes con el mar y las islas de la patria", "Orgullo de una franja de montañas y ríos"...
En tercer lugar, el equipo de propaganda de la Unión de la Juventud cuenta con una sólida postura política, conocimientos y experiencia en la lucha contra argumentos falsos y hostiles. Jóvenes de provincias y ciudades han participado en la difusión de contenidos sobre la soberanía marítima e insular (vídeos, fotografías, cómics, concursos de viajes reales, etc.), convirtiéndose en agentes activos en la innovación de contenidos propagandísticos.
En cuarto lugar, el contenido de la propaganda sobre la soberanía marítima e insular es diverso, combinando medios directos y en línea, tradicionales y modernos. Este contenido se integra en las actividades de la Unión de la Juventud (dramatizaciones, concursos, debates grupales) y en aplicaciones de tecnología digital (vídeos con gráficos animados, mapas digitales, modelos 3D, realidad virtual/aumentada, redes sociales). Los métodos y medios de propaganda presentan numerosas innovaciones.
Sin embargo, además de los resultados obtenidos, la innovación en el contenido propagandístico sobre soberanía marítima e insular dirigido a jóvenes aún presenta algunas limitaciones: (1) En algunas localidades, la innovación en el contenido propagandístico sobre soberanía marítima e insular es lenta y carece de adaptación a las características locales. La integración de temas emergentes como el cambio climático y la economía marina no es uniforme, sigue siendo teórica y carece de aplicación práctica. (2) Muchos productos propagandísticos carecen de creatividad, abusan de los eslóganes y no logran atraer a los jóvenes. La digitalización del contenido propagandístico mediante la aplicación de tecnologías digitales, inteligencia artificial y redes sociales, así como su difusión, aún son limitadas, carecen de sistematización y no alcanzan una amplia difusión. (3) Algunos movimientos son demasiado formales y carecen de sostenibilidad. El equipo de jóvenes propagandistas no posee habilidades uniformes en el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. (4) La implementación sigue siendo desequilibrada entre los medios digitales y tradicionales. La interacción con los jóvenes es escasa, lo que resulta en un contenido propagandístico poco profundo y sostenible.
Factores que influyen en la innovación del contenido propagandístico sobre la soberanía marítima e insular para jóvenes
Factores favorables
El liderazgo y la dirección integral y estrecha del Partido, el Estado y las autoridades a todos los niveles en la protección de la soberanía marítima e insular siguen siendo una condición favorable para el proceso de innovación en la propaganda sobre la soberanía marítima e insular dirigida a los jóvenes de la Unión de Jóvenes Comunistas Ho Chi Minh en el próximo período.
El fuerte desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación digital abre un amplio abanico de posibilidades para llegar a los jóvenes de forma creativa y atractiva. Las plataformas de redes sociales, los periódicos electrónicos, los productos multimedia (infografías, vídeos cortos, podcasts) y la infraestructura digital (dispositivos móviles, 5G, herramientas de creación de contenido digital/IA) facilitan significativamente la creación de contenido preciso y cercano, lo que incrementa la interacción y la difusión.
En el contexto de la entrada del país en una nueva era de desarrollo, el personal de propaganda de la Unión de la Juventud necesita contar con las habilidades para analizar y explicar de manera convincente cuestiones complejas relacionadas con la soberanía sobre mares e islas, combinando hábilmente teoría y práctica. Además, el nivel educativo de los jóvenes en las provincias y ciudades costeras del norte está mejorando progresivamente, con una mayor capacidad para asimilar nuevos conocimientos, especialmente los científicos y tecnológicos relacionados con la vida y la producción costeras.
Se espera que la estrecha coordinación entre la Unión de la Juventud y las fuerzas especializadas en el mar, como la Armada, la Guardia Costera, la Vigilancia Pesquera, la Aduana, etc., junto con universidades, institutos de investigación y empresas que operan en los ámbitos de los puertos marítimos y el turismo náutico, abra nuevos recursos, creando un archivo rico, diverso y altamente práctico.
El contenido y la forma de la cooperación internacional marítima entre Vietnam y los países vecinos, especialmente China y las organizaciones internacionales, son cada vez más amplios. Vietnam, los países de la ASEAN y China están trabajando para negociar un Código de Conducta (CdC) sustantivo y eficaz, de conformidad con el derecho internacional, en particular la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CNUDM). Numerosas actividades de política exterior, diplomáticas y de cooperación internacional en el ámbito marítimo siguen contribuyendo de manera importante al fortalecimiento de la confianza política, la amistad y la cooperación entre Vietnam y otros países, y a la resolución gradual de las controversias marítimas, con el objetivo de garantizar que el Mar del Este sea un mar de paz, estabilidad y desarrollo sostenible.
factores difíciles y desafiantes
Se prevé que la situación mundial y regional, especialmente en el Mar de China Meridional, continúe evolucionando de forma compleja, con numerosos factores impredecibles. La competencia estratégica entre las principales potencias se intensifica, lo que se refleja claramente en las políticas de defensa y seguridad, el control de las rutas marítimas y la explotación de los recursos marinos. La tendencia a la multipolarización y a los múltiples niveles en las relaciones internacionales convierte al Mar de China Meridional en un punto álgido de intereses contrapuestos de diversos actores, desde las grandes potencias hasta las organizaciones internacionales y regionales.
El mecanismo organizativo, los recursos de apoyo y la calidad del personal de propaganda de la Unión de la Juventud aún presentan dificultades e insuficiencias. En algunas localidades, la capacidad profesional, las habilidades técnicas y la orientación ideológica de algunos miembros de la Unión de la Juventud no cumplen con los requisitos.
Los jóvenes presentan distintos niveles educativos, ocupaciones, entornos de vida, condiciones económicas, hábitos, etc., por lo que es necesario individualizar el público objetivo. Las fuentes de financiación, los materiales actualizados y los medios de comunicación no son uniformes entre provincias y ciudades, lo que dificulta el proceso de innovación en términos de escala y calidad.
Las fuerzas hostiles explotan exhaustivamente las redes sociales para distorsionar la soberanía sobre mares e islas con el fin de sabotear al Partido, al Estado y al gran bloque de unidad nacional, dirigiéndose especialmente a los jóvenes.

Miembros de la Unión de Jóvenes y jóvenes examinan documentos antiguos que afirman la soberanía de Vietnam sobre los archipiélagos de Hoang Sa y Truong Sa en la exposición itinerante "Hoang Sa y Truong Sa de Vietnam: evidencia histórica y legal", 9 de octubre de 2025. Fuente: nhandan.vn
Soluciones para seguir innovando el contenido de la propaganda sobre soberanía marítima e insular dirigida a los jóvenes en el futuro.
En primer lugar, la elaboración de contenido propagandístico sobre la soberanía marítima e insular para los jóvenes debe seguir de cerca el liderazgo, las políticas y las directrices del Partido y las leyes del Estado; especialmente la Resolución del XIII Congreso Nacional del Partido y los puntos de vista y soluciones establecidos en la Resolución N° 36-NQ/TW, de fecha 22 de octubre de 2018, de la VIII Conferencia Central, XII período de sesiones, sobre "Estrategia para el desarrollo sostenible de la economía marítima de Vietnam hasta 2030, con una visión a 2045"; Resolución N° 44-NQ/TW, de fecha 24 de noviembre de 2023, de la VIII Conferencia Central, XIII período de sesiones, sobre "Estrategia para la protección de la Patria en la nueva situación"; Resolución n.º 139/2024/QH15, de 28 de junio de 2024, de la XV Asamblea Nacional sobre «Ordenación espacial marina nacional para el período 2021-2030, con una visión a 2050»; instrucción del Secretario General To Lam: «Aumentar la vigilancia, identificar claramente los objetivos, socios, planes y artimañas de las fuerzas hostiles; actuar con agudeza y perspicacia para comprender y resolver los nuevos problemas que surjan; llevar a cabo con resolución y constancia la tarea de proteger la soberanía sobre los mares e islas; gestionar con serenidad y precisión las situaciones complejas en el mar, de conformidad con los puntos de vista y directrices del Partido, y las políticas y leyes del Estado» (17) . En adelante, conviene centrarse en la difusión del contenido sobre la soberanía sobre los mares e islas... establecido en las resoluciones de los Congresos del Partido de las provincias y ciudades costeras del Norte y en la Resolución del XIV Congreso Nacional del Partido.
Segundo , Como organización de alianza política, unión voluntaria de organizaciones políticas, sociopolíticas y sociales, y destacadas personalidades, el Frente de la Patria de Vietnam continúa movilizando a toda la sociedad para promover la soberanía marítima e insular entre la juventud. En provincias y ciudades, el Frente de la Patria de Vietnam aprovecha su capacidad para reunir a las organizaciones miembro y mantener una estrecha relación con la población, especialmente con los pescadores, para integrar la promoción de la soberanía marítima e insular en movimientos de emulación patriótica y programas de acción para la comunidad.
En tercer lugar, se busca concientizar sobre los temas y objetos de la propaganda. La Unión de Jóvenes Comunistas Ho Chi Minh de provincias y ciudades desempeña un papel fundamental en la difusión de la ideología, el fomento de los sentimientos y el conocimiento de los jóvenes sobre la soberanía marítima e insular. Los jóvenes son pioneros, creativos y responsables en la búsqueda de información precisa sobre la historia, la legislación y la práctica relacionadas con la soberanía marítima e insular; utilizan activamente las redes sociales para transmitir mensajes a la comunidad internacional; y participan en concursos y campañas organizadas por la Unión de Jóvenes.
Cuarto, diversificar el contenido y los métodos de transmisión. El contenido propagandístico debe ser conciso, fácil de comprender, cercano, vívido, vinculado a la realidad, ilustrado con imágenes, cortometrajes (videoclips) y gráficos (infografías), y a la vez, centrarse en temas de interés para los jóvenes, como la protección del medio marino y el desarrollo de una economía marina sostenible, asociada a la protección de la soberanía del mar y las islas. Este contenido debe integrarse en actividades extraescolares y asignaturas escolares, complementadas con concursos de composición, escritura, dibujo o producción de vídeos para crear un espacio de aprendizaje útil que fomente la concienciación y la responsabilidad de los jóvenes.
Quinto, fortalecer la coordinación entre la Unión de la Juventud y los departamentos, ministerios, ramas, sindicatos, agencias de prensa y medios de comunicación, institutos de investigación, unidades de la Armada y la Guardia Costera, instituciones educativas y de capacitación, etc. Promover la participación de jóvenes destacados y reconocidos para que las actividades de divulgación tengan mayor impacto. Asimismo, impulsar campañas de comunicación en redes sociales como Facebook, TikTok, YouTube y la aplicación Juventud de Vietnam de la Unión Central de la Juventud. Coordinar proactivamente con empresas tecnológicas el desarrollo de aplicaciones o juegos interactivos sobre el mar y las islas, creando oportunidades para que los jóvenes accedan al conocimiento de forma natural y atractiva.
En sexto lugar, se debe seguir invirtiendo en instalaciones y equipos para innovar en la elaboración de contenido propagandístico sobre la soberanía marítima e insular. Los museos, centros culturales y casas culturales juveniles de las provincias y ciudades de la región necesitan complementarse con espacios digitales, bibliotecas electrónicas, galerías de mapas y objetos históricos relacionados. Las organizaciones juveniles de todos los niveles deben contar con equipos como proyectores, altavoces portátiles, computadoras portátiles y equipos de producción audiovisual de alta calidad para innovar en su labor propagandística. Asimismo, la construcción de centros juveniles y casas culturales en las comunas insulares y zonas especiales de los puestos de avanzada, la mejora de la infraestructura de internet y la organización de intercambios en línea entre jóvenes del continente y de las islas contribuirán a que el contenido propagandístico sea más cercano a la realidad.
Séptimo, promover la propaganda y la educación para fomentar la conciencia, la capacidad política, el patriotismo y la responsabilidad cívica de la juventud, fuerza motriz fundamental para la formación de una generación joven dinámica y creativa. Se les proporcionará conocimiento profundo y habilidades de comunicación adecuadas, y se les brindará la oportunidad de participar en cursos de capacitación y seminarios con la guía de expertos. Se premiará oportunamente a todos los niveles de la Unión de la Juventud, a sus dirigentes y a sus miembros por sus logros sobresalientes en la labor de propaganda sobre la soberanía marítima e insular de la Patria.
----------------------------------
 (1) Ho Chi Minh: Obras Completas , Editorial Política Nacional de la Verdad, Hanoi, 2011, vol. 10, pág. 311
 (2) Documentos de la 8ª Conferencia del 12º Comité Ejecutivo Central, Editorial Política Nacional Verdad, Hanoi, 2018, págs. 104-105
 (3) Véase: Resolución N° 36-NQ/TW, de fecha 22 de octubre de 2018, de la 8ª Conferencia del Comité Central del Partido (12º mandato) sobre "Estrategia para el desarrollo sostenible de la economía marina de Vietnam hasta 2030, con una visión hasta 2045".
 (4) Documentos del XIII Congreso Nacional de Delegados, Editorial Política Nacional La Verdad, Hanói, 2021, vol. I, págs. 155-156
 (5) Hoai Nam: El presidente To Lam: consolidar firmemente la posición de "ganarse el corazón y la mente del pueblo", periódico electrónico Vietnamplus.vn , 7 de junio de 2025, https://www.vietnamplus.vn/chu-tich-nuoc-to-lam-cung-co-vung-chac-the-tran-long-dan-tren-bien-post957816.vnp
 (6) Pham Kien, Viet Trung: El Secretario General visita y trabaja en el distrito insular de Bach Long Vy (ciudad de Hai Phong), Periódico Electrónico del Ejército Popular , 14 de noviembre de 2024, https://www.qdnd.vn/chinh-tri/tin-tuc/tong-bi-thu-to-lam-tham-lam-viec-tai-huyen-dao-bach-long-vi-tp-hai-phong-802894
 (7) Naciones Unidas: Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CNUDM) , 1982
 (8) Asamblea Nacional: Ley sobre el Mar de Vietnam, N° 18/2012/QH13, de 21 de junio de 2012
 (9) Texto completo de la Declaración Conjunta Vietnam-China, periódico electrónico VnExpress , 20 de agosto de 2024, https://vnexpress.net/viet-trung-ra-tuyen-bo-chung-4783742-p2.html
 (10) Texto completo de la Declaración Conjunta Vietnam-China, Revista Electrónica de Defensa Nacional , 15 de abril de 2025, https://tapchiqptd.vn/vi/chuyen-luan-chi-dao/toan-van-tuyen-bo-chung-viet-namtrung-quoc/24006.html
 (11) Declaración sobre la Conducta de las Partes en el Mar del Este (DOC), Revista Electrónica de Defensa Nacional , 15 de abril de 2025, https://tapchiqptd.vn/vi/chuyen-luan-chi-dao/toan-van-tuyen-bo-chung-viet-namtrung-quoc/24006.html
 (12) Nguyen Phong: La ASEAN anuncia seis principios sobre el Mar del Este, periódico electrónico Thanh Nien , 21 de julio de 2012, https://thanhnien.vn/asean-cong-bo-nguyen-tac-6-diem-ve-bien-dong-185407579.htm
 (13) Ho Chi Minh: Obras completas, Ibíd ., vol. 5, pág. 162
 (14) Asamblea Nacional: Ley de Juventud , N° 57/2020/QH14, 16 de junio de 2020
 (15) Instituto de Investigación de la Juventud: Informe anual de la encuesta sobre la situación de la juventud y la aplicación de políticas y leyes para la juventud en 2022, Hanoi, 2022, p.4
 (16) Instituto de Estudios de la Juventud : Informe anual de la encuesta sobre la juventud vietnamita 2024, Hanói, 2024, pág. 6
 (17) Ha Thanh: El presidente To Lam visita la Armada, Periódico en línea Tuoi Tre , 7 de junio de 2024, https://tuoitre.vn/chu-tich-nuoc-to-lam-tham-quan-chung-hai-quan-20240607102349609.htm?utm_source=chatgpt.com
Fuente: https://tapchicongsan.org.vn/web/guest/nghien-cu/-/2018/1147502/doi-moi-noi-dung-tuyen-truyen-ve-chu-quyen-bien%2C-dao-cho-thanh-nien-hien-nay.aspx



![[Foto] El primer ministro Pham Minh Chinh asiste a la 5ª Ceremonia de Premios Nacionales de Prensa sobre la prevención y la lucha contra la corrupción, el despilfarro y la negatividad.](https://vphoto.vietnam.vn/thumb/1200x675/vietnam/resource/IMAGE/2025/10/31/1761881588160_dsc-8359-jpg.webp)

![[Foto] Da Nang: El agua retrocede gradualmente, las autoridades locales aprovechan la limpieza.](https://vphoto.vietnam.vn/thumb/1200x675/vietnam/resource/IMAGE/2025/10/31/1761897188943_ndo_tr_2-jpg.webp)







































































Kommentar (0)