Zongcai (總栽) es una palabra de origen chino que aparece por primera vez en la Historia Song. La biografía de Lu Mengzheng significa "que decide todos los asuntos". Este concepto se refiere a la toma de posesión de Mengzheng en Luoyang, donde mantuvo una administración tolerante y serena, gestionando la mayoría de los asuntos únicamente mediante el proceso llamado "zongcai".
En China, durante la dinastía Yuan, el jefe del comité de compilación de la trilogía Song-Liao-Jin era llamado "Comandante en Jefe". Durante la dinastía Qing, el Museo Nacional de Historia también contaba con un General en Jefe, encargado de recopilar los registros históricos nacionales. En el libro "Tres Héroes y Cinco Justicias " (capítulo cuatro), de Shi Sukun, de la dinastía Qing, se encuentra la siguiente frase: "Debido a la proximidad del Examen de Primavera, el emperador emitió un edicto nombrando al Gran Preceptor Pang Ji General en Jefe".
En Japón, a finales del período Edo, el término "shogun" (総裁, そうさい) era un título del shogunato Tokugawa, y posteriormente se utilizó para referirse al jefe del nuevo gobierno durante el período Meiji. Hoy en día, el término "shogun" es un título que representa el cargo con la máxima autoridad en la toma de decisiones en organismos gubernamentales, partidos políticos , empresas estatales y otras organizaciones.
En nuestro país, durante la dinastía Nguyen, el General dirigía el Instituto Nacional de Historia, llamado "Instituto General de Historia" ( Dai Nam Thuc Luc Chinh Bien 1, 1973, p. 45). Esto también se refleja en la frase: "El General del Instituto Nacional de Historia es Cao Xuan Duc (1842-1923)" - Dai-Nam Nhat-Thong-Chi, Luc-Tinh Nam-Viet, traducido por Nguyen Tao ( volumen 1 , 1973, p. 11).
Además, General también significa "editor jefe" ("Un General, contrôleur général de la rédaction") en el libro Les annales impériales de l'Annam de Abel des Michels (vol. 1, 1894, p. 110).
Hoy en día, la palabra "CEO" ha adquirido un nuevo significado, a partir de la novela romántica "Tam huu thien thien ket " (1973) de Quynh Dao (Taiwán). La versión vietnamita es "Biet thuc voi ai ", traducida por Lieu Quoc Nhi. La historia narra la historia de amor entre la enfermera Giang Vu Vi y el adinerado paciente Dinh Khac Nghi. Sin embargo, en la década de 1990, una serie de novelas románticas de Tich Quyen (Taiwán) definió claramente el término "CEO", retratando la historia de amor entre un joven y poderoso empresario y una chica de clase baja. De ahí surgió la frase "CEO dominante", que se refiere a un protagonista talentoso, de fuerte personalidad y naturaleza posesiva. Pueden ser jóvenes empresarios, emperadores, príncipes o simplemente jefes de aldea...
"El Presidente Tiránico" es un género de novela en línea que, en los países y territorios de habla china, se conoce como "Literatura del Presidente Tiránico", "Literatura del Presidente" o "Literatura del Presidente Tiránico". Este género se originó en Taiwán y se extendió gradualmente a China continental, donde fue adaptado al cine y la televisión, atrayendo la atención en Vietnam, Corea y otros países, mostrando la influencia del "Hua Feng" (華風), que representa la difusión de la cultura china.
Hoy en día, en China y Japón, "CEO" significa el jefe de una empresa, negocio, partido político u organización social, correspondiente a las palabras inglesas President, General Manager, Director-General o CEO...
En Vietnam, el concepto popular de "CEO" es joven, rico, poderoso, dominante, incluso arrogante y brutal (como "CEO dominante"). A veces también aparece el término "CEO mujer" o "mujer fuerte", utilizado para referirse a emprendedoras exitosas.
Fuente: https://thanhnien.vn/the-nao-la-tong-tai-185251024220452706.htm






Kommentar (0)