Y, naturalmente, la literatura vietnamita debe ir en consonancia con esta aspiración.
Desde la antigüedad hasta la actualidad, la literatura, ya sea poesía o prosa, para sobrevivir y destacarse, debe escribir sobre el destino humano. El ser humano debe ser el tema central de la literatura, y los creadores deben cultivar el deseo de expresarlo en su máxima expresión desde diversas perspectivas.
En otras palabras, lo que permanece con el tiempo está profundamente ligado a la gente, lo ha sido desde la antigüedad y lo será por siempre.
1. El gran poeta de la dinastía Tang, Du Fu, escribió poemas sobre el destino humano, a través de su propio destino personal, y sus poemas han permanecido durante miles de años.
Por ejemplo, en el poema Mao ốc vi thu phong số phá ca (Canción de una cabaña con techo de paja destruida por el viento de otoño), escrito en 761, Du Fu escribió: “Deseo una casa con mil habitaciones/En todo el mundo, los eruditos pobres son felices/El viento y la lluvia no tiemblan, tan sólidos como una mesa de piedra/¡Ay! ¿Cuándo se alzará esa casa ante mis ojos?/Solo mi cabaña quedará en ruinas, ¡me congelaré hasta morir!” (Traducido por el poeta Khương Hữu Dũng).
Desde su propio dolor y destino personal, Du Fu abrió el dolor de toda la comunidad y su pueblo. Y deseó tener una "casa con miles de habitaciones" suficiente para proteger al mundo entero de la lluvia y el sol, para que "los pobres eruditos fueran felices". Desde el destino personal, abrir el destino de la gente en general: esa es la poesía de Du Fu.
Muchos de nosotros no olvidamos el maravilloso cuento del escritor ruso Mijaíl Sholojov, cuyo título lo dice todo: El destino del hombre.
La historia, escrita en 1957, trata sobre un soldado del Ejército Rojo soviético tras la Gran Guerra Patria. Fue dado de baja, pero no regresó a su pueblo natal, sino que se fue al pueblo de un amigo y trabajó como camionero transportando mercancías a los distritos y trigo a la ciudad. Allí conoció a un niño huérfano a causa de la guerra.
Compadecido por el niño solitario, lo adoptó. Pero el destino seguía sin darle paz. Perdió su trabajo y ambos partieron a un horizonte lejano en busca de una nueva vida...
El escritor vio cómo padre e hijo desaparecían poco a poco en la distancia, con el corazón lleno de angustia. Así nació el cuento, un relato corto, muy corto, pero clasificado por los lectores como un género de "pequeña epopeya".
Posteriormente, en 1965, Mijaíl Sholojov recibió el Premio Nobel de Literatura por toda su obra, en la que su cuento El destino del hombre es ampliamente citado por su humanidad.
La obra "El Congreso Militar de la 5ª División" del artista Huynh Phuong Dong fue creada en 1965.
2. Cuando escribí el poema épico Los que fueron al mar, mi primer poema épico, lo consideré como mi proceso de autoconciencia sobre el pueblo, sobre mis compañeros, sobre lo que recibí al sumarme a la lucha común.
Hay un verso en este poema épico que, al escribir sobre los mensajeros, me recordó la antorcha del corazón de Danko brillando en el bosque nocturno. Pero no estaban solos como la antorcha de Danko.
Solos en el bosque por la noche, los chicos de enlace siempre se sentían confiados e intrépidos porque sabían que estaban rodeados de camaradas. Al cantar sobre los bosques del Este, el chico de enlace sentía que los árboles del bosque también eran sus camaradas: «En ese momento, el pequeño chico de enlace, mientras marcaba el camino, cantaba suavemente/la canción de los bosques del Este/donde hemos vivido durante tantos años/rechazando cada retazo de oscuridad/cortando las enredaderas fantasmales/apreciando cada rayo de verde sol».
Aprendí del oficial de enlace, cuando sentí la camaradería en cada canción, en cada respiración. La realidad de la batalla me dio esa consciencia, algo que no tenía antes de entrar en el campo de batalla: «Canción y fuego/ Camino en la luz de todos» (Los que van al mar). Para poder caminar con firmeza en la luz de todos, uno debe saber que es solo una pequeña parte del todo y debe estar cerca de ese todo.
Recuerdo que, en aquella época, la mayoría de los enlaces eran muy jóvenes, pero su experiencia en el campo de batalla era muy larga. Los enlaces en el campo de batalla del Este sufrieron las dificultades del Este, mientras que los enlaces en los campos de batalla del Centro y el Suroeste afrontaron los peligros de las zonas de feroz disputa. Tuve la suerte de haber experimentado diversos tipos de campos de batalla y la oportunidad de ser guiado por muchos enlaces.
«Camino a la luz de todos» significa caminar a la luz de mis compañeros, de mis guías, y en general, camino entre y con la gente, criado y protegido por la gente. Quizás algo así solo pueda ocurrir en Vietnam.
3. Con fe firme, esperanza y un objetivo claro, las personas pueden superar por completo todas las dificultades, incluyendo la devastación y la destrucción de la guerra, para construir una vida libre, pacífica y feliz. Y con el deseo de crear para la nación, los escritores pueden desempeñar con éxito la tarea de "secretarios de la época".
Muchos poetas y escritores vietnamitas han vivido guerras, participado directamente en ellas y han comprendido lo que es la guerra, por lo que no pueden ignorar el tema del "destino humano" en sus obras. El talento determinará la perdurabilidad de una obra, pero hay que escribirla antes de pensar en su duración.
O como aconsejó Mijail Sholojov: ¡Simplemente escribe, y lo que tendrá que ser, será!
Fuente: https://baogialai.com.vn/van-hoc-va-so-phan-con-nguoi-post569704.html
Kommentar (0)